14 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Martín Llaryora

Alivio fiscal. Las 4 claves del anuncio de Llaryora con la reducción de impuestos para el Presupuesto 2026

La estrategia fiscal integral aliviará $ 900.000 millones la carga impositiva provincial, con foco en Ingresos Brutos, la producción y el Inmobiliario Urbano. Qué pasa con el Inmobiliario Rural.

14 de noviembre de 2025,

13:05
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Las 4 claves del anuncio de Llaryora con la reducción de impuestos para el Presupuesto 2026
El gobernador Martín Llaryora en la mañana del Streaming de La Voz en Vivo. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Adolfo Rutgerson Diesel Gas

Negocios

Proyecto. Un inventor cordobés logra que su camioneta diésel funcione con 90% de GNC y viaja a Brasil para demostrarlo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.321 del miércoles 12 de noviembre

3

Servicios

Trabajo. Mercado Libre, Arcor e YPF buscan empleados: cómo postularse

4

Fútbol

16avos de final. La reacción de los medios mexicanos por el cruce con Argentina en el Mundial sub 17 de Qatar

5

Motores

Fórmula 1. Luego del GP de Brasil, qué puesto ocupa Colapinto en el Mundial de Destructores

Tal como lo había adelantado La Voz este viernes, el Gobierno de Córdoba presentó oficialmente el Plan de Reducción de Impuestos 2026, una estrategia fiscal integral que disminuirá la carga tributaria provincial en $ 900.000 millones, según explicó la Provincia.

Esta cifra equivale a U$S 600 millones, con el objetivo central de “dinamizar la economía e incentivar las inversiones productivas y aliviar la presión sobre las familias”.

Rigi cordobés: el ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora, firman el proyecto de adhesión.

Política

Provincia. Presupuesto 2026: subas con tope por inflación y rebajas en el Urbano e Ingresos Brutos

Julián Cañas
REAJUSTE. Los campos con más de 200 hectáreas pagarán un incremento de 56 por ciento en el Impuesto Inmobiliario Rural. (TOMY FRAGUEIRO)

Actualidad

La Voz En Vivo. El Inmobiliario Rural 2026, a tono con la inflación: “El Gobierno se curó en salud”, dijeron desde el campo

Redacción LAVOZ

El plan, considerado “histórico” por el Ejecutivo, fue anunciado por el gobernador Martín Llaryora y presentado en la Legislatura Provincial por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, quien dio una entrevista exclusiva a La Voz que podrá verse el sábado a las 19 en el programa Voz y Voto.

Llaryora indicó en su cuenta de X que el presupuesto “cuida a los cordobeses y fortalece la producción”.

La normativa propuesta contempla reducciones y exenciones en los principales tributos: Ingresos Brutos, Inmobiliario Urbano e Inmobiliario Rural. En total, las medidas implican que $ 900.000 millones queden en los bolsillos de cordobeses y empresas para generar más consumo y mayor competitividad.

Los cordobeses vienen haciendo un esfuerzo inmenso: ajustan gastos, sostienen sus negocios, trabajan y producen sin bajar los brazos. Ese sacrificio nos inspira y nos obliga.

Tomando la previsión del Gobierno Nacional de un crecimiento del 6% para 2026, apostamos a ese horizonte… pic.twitter.com/WnoAjqv4Kd

— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) November 14, 2025

1- Alivio para pequeños comerciantes y estímulo a la inversión

En el marco del Impuesto a los Ingresos Brutos, la Provincia aplicará una reducción histórica:

  • Baja del 30% de la alícuota para pequeños comerciantes: pasa de 3,5% a 2,5%, beneficiando al 64% del comercio cordobés, quienes facturan hasta $88,1 millones anuales.
  • Ingresos Brutos 0 para empresas que facturen menos de $ 3.200 millones y realicen inversiones por al menos el 1,2% de sus ingresos, dentro de la nueva Ley de Promoción Industrial.
  • Exenciones de hasta 100% a quienes invierten en el Noroeste y Sur-Sur como parte de la Ley de Igualdad Territorial. La Provincia destina a este programa hasta el 5% de la recaudación total del impuesto, con una asignación de hasta $ 154.000 millones.
  • Continuidad del esquema de Alícuota 0 para inversiones en educación y lanzamiento del Programa Alícuota 0 para el sistema de salud.

Beneficios adicionales:

  • Alícuota 0 para actividad agrícola.
  • Alícuota 0 para industria promovida.
  • Alícuota 0 para créditos hipotecarios.
  • Exenciones para Economía del Conocimiento y Fondo Emprendedor.

En total, las medidas en Ingresos Brutos implican que el Estado provincial deje de recaudar $ 450.000 millones, que pasarán directamente al circuito productivo.

2- Incentivos a la producción y zonas estratégicas

Se mantendrán o se lanzarán nuevas alícuotas Cero para sectores clave.

Esto incluye Alícuota 0 para la actividad agrícola, la industria promovida y los créditos hipotecarios.

Además, se sostendrá el Alícuota 0 para inversiones en educación y se lanza el programa Alícuota 0 para el sistema de salud.

Como parte de la Ley de Igualdad Territorial, se ofrecerán exenciones de hasta el 100% para quienes invierten en el Noroeste y Sur-Sur, destinando hasta $ 154.000 millones a este programa.

Martín Llaryora. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Martín Llaryora. (José Gabriel Hernández / La Voz)

3- Inmobiliario Urbano: congelamiento real de aumentos

El Plan establece que ningún contribuyente tendrá aumentos reales en el Impuesto Inmobiliario Urbano. La actualización máxima será del 29%, equivalente a la inflación proyectada.

  • 41% de los contribuyentes (500.000 personas) tendrá reducciones nominales de hasta 25% respecto de lo que pagaron en 2025. Con moneda actualizada, esa reducción se eleva hasta el 54%.
  • 11% de los contribuyentes (150.000 aproximadamente) pagarán nominalmente lo mismo que en 2025. En este caso, en moneda real tendrán una reducación del 29%.
  • 21% de los contribuyentes (250.000 aproximadamente) tendrán una actualización del 29%. En términos reales no tendrán aumento.
  • El 27% de los restantes contribuyentes (310.000 aproximadamente) tendrán actualizaciones menores al 29%, por lo que en términos reales también pagarán menos que en 2025.
  • Un total de 175.000 personas e instituciones de Córdoba tendrán una exención del 100% del Impuesto Inmobiliario Urbano.
  • Se mantienen beneficios: 30% por contribuyente cumplidor y 10% por pago de contado.

El Estado dejará de percibir $ 200.000 millones por estas medidas, dinero que permanecerá “en manos de familias y comercios”.

4- Impuesto rural: foco en el propietario productor

El Impuesto Inmobiliario Rural se actualizará según el índice de inflación rural, un mecanismo ya acordado con las entidades agropecuarias.

El 98% de lo recaudado se destinará al Fondo de Desarrollo Agropecuario, para obras de infraestructura productiva.

Se implementa un nuevo descuento del 5% dirigido específicamente a los propietarios productores, con el objetivo de promover que trabajen sus campos.

Se mantienen beneficios como el 30% por contribuyente cumplidor y los beneficios por Buenas Prácticas Agropecuarias. El impacto fiscal del Inmobiliario Rural significa $ 250.000 millones menos de recaudación para el gobierno.

El Plan de Reducción de Impuestos 2026, sujeto a doble lectura para su aprobación, busca consolidar un esquema tributario más simple, equitativo y orientado al desarrollo, incentivando fuertemente la inversión en la provincia.

Entre los principales beneficios:

  • Nuevo descuento del 5% los propietarios productores con la finalidad de promover que ellos trabajen sus campos.
  • Descuento por tope del 29%
  • Exenciones a entidades sin fines de lucro
  • Exenciones por bosques nativos, zonas protegidas y áreas declaradas zonas de desastre agropecuarios.

Qué dijo Llaryora

“Tomando la previsión del gobierno nacional de un crecimiento del 6%, la Provincia presenta un presupuesto que cuida a los cordobeses, fortalece la producción e implementa un importante plan de reducción impositiva”, indicó el gobernador en su cuenta de X.

Temas Relacionados

  • Martín Llaryora
  • Presupuesto 2026
  • Gobierno de Llaryora
  • Córdoba
Más de Política
Milei amcham.

Política

AmCham. La cámara de empresas de EE.UU. celebró el acuerdo con Argentina y las acciones se disparan

Redacción LAVOZ
Encuentro entre Villarruel y Bullrich en el Congreso (Archivo).

Política

Congreso. Villarruel y Bullrich se juntaron a menos de un mes de la renovación en el Senado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Relax. ¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Aguas Cordobesas
Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Grupo Edisur
Flats del Parque apuesta por un entorno urbano planificado, cómodo y verde

Espacio de marca

Grupo Edisur

Manantiales II. Flats del Parque apuesta por un entorno urbano planificado, cómodo y verde

Grupo Edisur
Sanatorio Allende reafirma su compromiso con LAWHO y potencia la misión sanitaria en el Chaco Salteño

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende reafirma su compromiso con LAWHO y potencia la misión sanitaria en el Chaco Salteño

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cuota Simple: el Gobierno redujo la tasa de interés del programa

Ciudadanos

Cuentas claras. Cómo zafar del “infierno” del pago mínimo de la tarjeta

Gabriel Esbry
La Cámara de Casación busca acelerar el juicio de los cuadernos: se exigen audiencias presenciales

Opinión

Justicia. Por qué la causa Cuadernos puede no terminar bien

Carlos Ríos
Casa de Campo, una opción en Villa Giardino (La Voz).

Comer y beber

Villa Giardino. Cocina de autor para descubrir en el Valle de Punilla

Nicolás Marchetti
Granja porcina La Quimera

Actualidad

Modelo de integración. Invierten en Córdoba U$S 12 millones en una granja porcina que hará duplicar la faena en un frigorífico

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:52

    Grego Rosello y Paloma Silberberg

    "El simpático". Agarraron a Paloma Silberberg a los besos con Grego Rosello: qué dijo la modelo

  • 00:39

    Papelón con el primer robot ruso.

    Humanoide. Video viral: papelón en la presentación del robot ruso AIdol que “se desmayó” ante una multitud

  • Indignación en Palermo: hombre con retraso madurativo patea a nena de 7 años en la calle

    Palermo. Indignante ataque en plena calle: un hombre le pegó una patada a una niña

  • El video que enloqueció a México: aparecieron dos siluetas en la montaña y algunos afirman que son gigantes

    Hay teorías. El video que enloqueció a México: aparecieron dos siluetas en la montaña y algunos afirman que son gigantes

  • Se fue a un pueblito suizo y terminó ahorrando 12 mil dólares: el video que enloqueció a los argentinos

    En cinco meses. Se fue a un pueblito suizo y terminó ahorrando 12 mil dólares: el video que enloqueció a los argentinos

  • 00:58

    La herida en la frente de Jonathan Smith.

    Video. Futbolista del Ascenso fue atacado con una llave en la cabeza durante una pelea en un torneo femenino

  • Impactante: se incendió un templo en el este de China por uso inapropiado de incienso y velas

    Video. Impactante: se incendió un templo en el este de China por uso inapropiado de incienso y velas

  • Subió un video manejando a más de 170 km/h con su hijo sentado sin cinturón: le sacaron el carné de conducir

    Imprudencia. Subió un video manejando a más de 170 km/h con su hijo sentado sin cinturón: le sacaron el carné de conducir

Últimas noticias

Diseño

Diseño

Tecno. Sony completa su línea Inzone con nuevos auriculares y más productos gamer

Norman Berra
Córdoba: detuvieron a tres jóvenes por cargar autopartes con el chasis adulterado (Gentileza)

Sucesos

Irregularidades. Córdoba: detuvieron a tres jóvenes por cargar autopartes con el chasis adulterado

Redacción LAVOZ
Cuota Simple: el Gobierno redujo la tasa de interés del programa

Ciudadanos

Cuentas claras. Cómo zafar del “infierno” del pago mínimo de la tarjeta

Gabriel Esbry
Juana Tinelli. Foto: captura pantalla TikTok.

Tevé

Abrupto. Juana Tinelli cortó con su novio y hay versiones cruzadas sobre el final de su relación

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10647. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design