10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno Nacional

La trastienda. Las cartas de Llaryora y la UEPC en el conflicto docente

El gobernador asegura que en Córdoba se pagan los “mejores salarios docentes” y no hará una mejor oferta. El gremio quiere recuperar lo perdido el año pasado. La política tampoco está ausente en esta discusión paritaria.

7 de marzo de 2025,

20:51
Julián Cañas
Julián Cañas
Las cartas de Llaryora y la UEPC en el conflicto docente
Conflicto. La UEPC ya realizó dos paros en Córdoba, en las dos semanas que lleva el ciclo lectivo 2025. El gobernador Martín Llaryora asegura que en Córdoba se paga el mejor salario inicial docente. Aunque el gremio reclama lo perdido el año pasado. (Facundo Luque)

Lo más leído

1
Comienza juicio a abogada Nadia Podsiadlo

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

2

Fútbol

Decisión de vida. El delantero que ascendió con Instituto y se retira del fútbol a los 25 años

3

Sucesos

Fuero Civil y Comercial. Dictaron la quiebra de una de las firmas del grupo Márquez

4

Fútbol

Mundo Gloria. Cuando la ansiedad se fue al banco y Luna empezó a brillar en Instituto: el renacer de un pibe con potrero

5

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Las posturas parecen hoy intransigentes en el conflicto docente en Córdoba. El gobernador Martín Llaryora argumenta que en la provincia se paga el mejor salario inicial a los maestros. El gremio (UEPC) reclama recuperar lo que el sueldo docente perdió el año pasado.

En esta negociación paritaria las posiciones son hasta ahora irreductibles, aunque siempre se termina en un acuerdo. “Nunca una discusión salarial quedó sin resolver”, dijo un funcionario llayorista, entre el optimismo y la resignación, en el atardecer del jueves, mientras averiguaba el acatamiento al segundo paro docente, que fue fuerte. No tanto como aseguraron desde la delegación Capital de la UEPC, que habló de un 90% en la ciudad de Córdoba, pero el ausentismo en las aulas se hizo sentir.

La duda es cuál de las partes cederá. O ambas entregarán algo, razón original de cualquier negociación.

Lian Flores

Política

La trastienda. Para Llaryora, el silencio es salud política

Julián Cañas

El argumento de Llaryora de que el salario docente inicial es en Córdoba el mejor del país apunta a que ronda los 810 mil pesos como ingreso de bolsillo para un maestro de grado con 20 horas semanales en las aulas.

El mandatario también argumenta que Córdoba es una de las seis provincias que se hicieron cargo del Fondo de Incentivo Docente (Fonid), que el gobierno libertario de Javier Milei dejó de enviar el año pasado.

Inauguración. El gobernador Martín Llaryora inauguró el ciclo lectivo 2025 en una escuela de alta montaña. Ya hubo dos paros, desde el 24 de febrero pasado. (Prensa Gobierno de Córdoba)
Inauguración. El gobernador Martín Llaryora inauguró el ciclo lectivo 2025 en una escuela de alta montaña. Ya hubo dos paros, desde el 24 de febrero pasado. (Prensa Gobierno de Córdoba)

Afrontar ese pago, que en Córdoba se actualiza por inflación y es cobrado también por los jubilados, ya que es remunerativo, insume a las arcas provinciales 6.500 millones de pesos mensuales.

Desde el Centro Cívico también remarcan que el boleto educativo es otro beneficio para los docentes. La Secretaría de Transporte provincial, que conduce Marcelo Rodio, destina 500 millones de pesos mensuales para solventar el boleto gratuito de los docentes de niveles primario y secundario.

Rodrigo de Loredo

Política

La trastienda. El plan de Llaryora: levantar a De Loredo para que tensione con Juez

Julián Cañas

La UEPC admite estas cuestiones, pero también esgrime sus estadísticas. Una encuesta propia, muy completa, indica que sólo el 30% de los docentes utiliza el boleto educativo.

El gremio acepta los aumentos por inflación, pero mantiene un reclamo hasta ahora inflexible: recuperar el 12% del salario perdido el año pasado, sobre todo lo resignado en el primer semestre, cuando los aumentos de sueldos rondaron apenas el 50% de la inflación.

En ese período se produjo la caída del poder adquisitivo que ahora se busca recuperar.

La cúpula de la UEPC resalta que hay una cuestión de “prioridad”. El gremio sostiene que la recaudación provincial se recuperó en diciembre. Además, ponen sobre el tapete una cuestión que irrita a los llaryoristas: con la suba de los impuestos (“impuestazo”, para la oposición política provincial), Llaryora tiene más oxígeno financiero para mejorar los salarios de los 80 mil docentes.

Lo que viene…

El gobernador no está dispuesto a mejorar las dos ofertas que presentó y fueron rechazadas. La UEPC, por su parte, empezará el lunes a discutir un plan de lucha que incluirá asambleas diarias, y probablemente otro paro.

Ante un escenario de otra huelga (van dos en dos semanas), lo más probable es que la Provincia recurra a la conciliación obligatoria. Esta medida estiraría la negociación 45 días más.

Llaryora dice en privado que no quiere prolongar el conflicto. Pero no se muestra dispuesto a dar aumentos más allá de la inflación y de un bono de 100 mil pesos no remunerativo, por única vez.

Otra alternativa que se baraja en el Centro Cívico es echar mano a una estrategia que Juan Schiaretti aplicó en su momento: dar aumentos por decreto, en línea con la oferta rechazada por la UEPC.

Sería un modo de ir minando la capacidad de lucha del gremio. No obstante, el gobernador admite que para aplicar las reformas educativas que prometió en la campaña necesita de un buen clima en las aulas, no un conflicto permanente.

Carpa docente

Política

Conflicto. Para la UEPC, el nivel de acatamiento al paro docente superó el 70%

Julián Cañas

En esta discusión paritaria emergen otros condimentos, que rozan la política. El Gobierno provincial tiene encuestas que indican que los docentes votaron masivamente a la oposición en las últimas elecciones provinciales. “Son opositores al PJ”, sentenció –sin matices– un funcionario llaryorista que no participa de las negociaciones.

En la vereda de la UEPC, en tanto, existe una interna. Las delegaciones más numerosas, como la de Capital y la de Río Cuarto, están en manos de la oposición a la conducción provincial. Además, los delegados a la asamblea provincial de las ciudades del interior suelen rechazar los aumentos que propone el Gobierno.

La conducción provincial de la UEPC tiene una postura dialoguista con el Gobierno, mientras que la oposición interna busca seducir a las bases con propuestas tentadoras, pero casi imposibles de cumplir: reclama un millón de pesos para el salario inicial docente.

Llaryora está apurado por acordar, para luego empezar a negociar con el resto de los gremios estatales. Su objetivo es cerrar un acuerdo por un año, para evitar conflictos en pleno período electoral.

No obstante, en esta negociación y en las que vendrán los gremialistas tienen un convencimiento: la Provincia cuenta con muchos más recursos que el año pasado, recursos que Llaryora no quiere destinar a salarios.

Según esta visión de los gremios, el gobernador piensa en obras para asegurar su reelección en el lejano 2027. Esto también alimenta la tensión a la hora de negociar los salarios estatales.

Temas Relacionados

  • Gobierno Nacional
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • UEPC
  • Paritarias
  • Docentes
  • Estatales
  • Gremios
  • Exclusivo
Más de Política
Corte: Julián López, ministro de Justicia; Jorge Córdoba, fiscal de Estado; el gobernador Martín Llaryora; y el ministro de Economía, Guillermo Acosta antes de la reunión por la Caja

Política

Juicio por la Caja. Llaryora vuelve a la Corte Suprema y espera una oferta de la Nación

Julián Cañas
Rodrigo de Loredo

Política

Programa. Voz y voto por El Doce: con Rodrigo De Loredo y el economista José Simonella

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Supermercado

Negocios

Análisis. Empresas, recalculando en la economía real

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

  • Insólito: una mujer fue atropellada por su propio auto en La Plata

    La Plata. De no creer: una mujer fue atropellada por su propio automóvil

  • Buenos Aires: dos hombres escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y quedaron detenidos. (Gentileza:Infobae).

    Buenos Aires. Impactante persecución: escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y los detuvieron

  • Motochoros en Córdoba

    Indignante video. Córdoba: esperaba a que la pasen a buscar y dos motochoros le robaron en la puerta de su casa

Últimas noticias

Corte: Julián López, ministro de Justicia; Jorge Córdoba, fiscal de Estado; el gobernador Martín Llaryora; y el ministro de Economía, Guillermo Acosta antes de la reunión por la Caja

Política

Juicio por la Caja. Llaryora vuelve a la Corte Suprema y espera una oferta de la Nación

Julián Cañas
Amsurrbac

Fútbol

LCF. Talleres bajó a Amsurrbac: los resultados de la fecha 11 de la Liga Cordobesa

Redacción LAVOZ
ESPAÑA-INCENDIO

Agencias

Incendio en planta química en el noreste de España obliga a miles a permanecer en casa

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Sorloth anota 4 y el triplete más rápido de La Liga para que Atlético goleara a la Real Sociedad

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design