06 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Economía

Gobierno de Milei. Las jubilaciones perdieron casi un cuarto de poder adquisitivo en lo que va de 2024

Así lo señala un informe oficial de la Oficina de Presupuesto del Congreso, que de esta forma contradice el discurso oficial.

8 de noviembre de 2024,

17:54
Roberto Pico
Roberto Pico
Las jubilaciones perdieron casi un cuarto de poder adquisitivo en lo que va de 2024
Las jubilaciones perdieron casi un cuarto de poder adquisitivo en los 10 primeros meses del gobierno de Milei.

Lo más leído

1
Paro General

Servicios

2025. Así podés acceder al beneficio de $ 547.288 que da Anses en septiembre

2

Servicios

Vacaciones. ¿La Costa argentina o Brasil?: cómo estarán los precios para la temporada de verano 2026

3

Servicios

Salarios. Así quedan los salarios para las Fuerzas Armadas en septiembre de 2025 tras el nuevo aumento

4

Clasificados Autos

Renovación total. Así luce ahora la nueva Hyundai Tucson 2026

5

Sucesos

Violencia urbana. Llegó en un auto, se bajó armado y ejecutó de un tiro en la cabeza a un joven en una calle de Córdoba

Las jubilaciones y pensiones perdieron casi un cuarto de su poder adquisitivo en diez meses del gobierno de Javier Milei, según un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) que de esta forma cuestiona el discurso oficial.

En diferentes oportunidades Milei destacó que los haberes jubilatorios habían mejorado durante su mandato, pero cuando se los compara con los meses previos a su asunción los resultados, por el momento, dejan números en rojo.

El trabajo difundido este viernes señala que “el poder de compra promedio de diez meses de 2024 registra una caída real de 23,3% respecto a igual período de 2023”. Con relación a los haberes mínimos incluidos los bonos indicó que “perdieron 16,9%”.

El documento sostiene que “el gasto en jubilaciones y pensiones cae como consecuencia de la actualización de haberes por debajo de la inflación, parcialmente compensado por la aplicación de bonos a los haberes mínimos”.

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, en el debate sobre Aerolíneas (Foto: HCDN)

Política

Disputa. Aunque recrudece el conflicto, la privatización de Aerolíneas sigue estancada en el Congreso

Carolina Ramos

De esta forma, los datos de OPC exponen que el equilibrio presupuestario y “el ajuste más grande de la historia de la humanidad” que subraya el presidente, tiene un alto componente de impacto sobre la clase pasiva.

Cabe puntualizar que la OPC es una dependencia independiente del Congreso Nacional que elabora informa sobre los diferentes temas económicos que involucran a la vida pública.

El informe también demuestra que los más perjudicados fueron quienes cobran los sueldos mínimos por la decisión del gobierno de no actualizar los bonos por la variación de precios. La compensación se mantiene en $ 70.000 desde marzo y no está previsto cambios en el presupuesto 2025.

Manuel García Solá dejó su cargo en la dirección de conicet y denunció persecución ideológica (Conicet).

Política

Dimisión. Conicet: renunció un director que denunció persecución ideológica a becarios e investigadores

Redacción LAVOZ

OPC puntualizó que a partir del ajuste por IPC en octubre los haberes superiores a la mínima registran un alza real de 11,3%, mientras que las remuneraciones base perdieron 5,8%.

Asimismo, la oficina señaló que “desde marzo el gasto en jubilaciones y pensiones viene desacelerando su caída: en el acumulado a octubre bajó 18,9% real, 13,2 puntos por debajo de la caída máxima que se había registrado en febrero”.

El total del gasto del Estado entre enero y octubre tuvo una baja real de 27,7% y la mayor porción de ese recorte 6,5 puntos corresponde a jubilaciones y pensiones.

Si bien hubo otros gastos que sufrieron recortes mayores, el volumen que representa esta obligación los pone al frente de las áreas más afectadas por la “motosierra” de Milei.

Las jubilaciones perdieron casi un cuarto de poder adquisitivo en lo que va de 2024. (Imagen ilustrativa / José Hernández)
Las jubilaciones perdieron casi un cuarto de poder adquisitivo en lo que va de 2024. (Imagen ilustrativa / José Hernández)

En porcentaje, la poda más fuerte en diez meses de este año corresponde a “gastos de capital” con una merma de 77,5% (significa un aporte de 5,5% a la baja total). Al desglosar este ítem se observan recortes en áreas sensibles. Por ejemplo a la Dirección Nacional de Vialidad se le quitó más del 81% de sus recursos, lo cual tiene efecto directo en el mantenimiento de rutas que impacta directamente sobre la vida de las personas. La partida para la inversión en obra pública desapareció: -96,9%.

Otro ítem sensible del componente del gasto son recortes que se produjeron en programas sociales.

El informe de OPC muestra que el poder adquisitivo de la Prestación Alimentar se redujo 14,6% en el acumulado de los diez meses de 2024. Aunque aclaró que para este resultado incidió que hubo un aumento en la cantidad de beneficiario de estos planes.

Una protesta frente al Congreso en septiembre pasado (Gentileza La Nación).

Política

Conflicto. Los pilotos prometieron no realizar medidas de fuerza mientras sigan las negociaciones con Aerolíneas Argentinas

Horacio Aizpeolea

También hubo una merma en los fondos del plan “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social (ex Potenciar Trabajo)”, que provocaron una contracción del poder de compra de 52%, dado que los ajustes estuvieron por debajo de la inflación.

Del 27,2% de caída del gasto 2,7 puntos lo explican el recorte de subsidios a la energía. Las transferencias a la empresa Cammesa, que es la que administra el servicio, bajaron 30%. Sobre esta partida seguirá trabajando el gobierno ya que evalúa un cambio en el otorgamiento de subsidios para 2025, los que quedarían reducidos a sólo los sectores de bajos recursos y hasta un límite de consumo. El ajuste en subsidios al transporte generó 1 punto de la baja total.

A su vez, 2,5 puntos del total del recorte del gasto corresponden a la eliminación del FONID, el plan por el cual las provincias recibían una compensación para mejorar los salarios docentes.

En lo que refiere al controvertido tema universitario, la OPC precisó que la quita a las transferencias a las casas de altos estudios, aportó 1 punto de la disminución total. Los fondos para el pago de salarios bajaron 29%, para funcionamiento 17% y 9% disminuyó la asistencia a los hospitales provinciales.

Temas Relacionados

  • Economía
  • Gobierno de Milei
  • Jubilación
  • Jubilados
Más de Política
Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Milei, en el barro bonaerense, y la pimienta de los peronistas en Córdoba

Julián Cañas
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 6 de septiembre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ola de calor en Gran Bretaña (AP)

Negocios

Análisis. De Punta Cana a Carlos Paz: ¿el desbande de la banda?

Daniel Alonso
Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Milei, en el barro bonaerense, y la pimienta de los peronistas en Córdoba

Julián Cañas
Acto de Milei en Moreno

Política

Análisis. El resultado de la política siempre influye en la economía

Juan Turello
Protesta del gremio de Judiciales de la Nación UEJN contra el juez Miguel Hugo Vaca Narvaja

Sucesos

Conflicto. Denunciaron a un secretario del Juzgado Federal 3 de Córdoba: qué hay detrás de la pelea

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 05:10

    Los videos de Nicolás Maduro

    Disputa. Los insólitos videos de Maduro para exhibir su “poderío militar” en medio de la tensión con EE.UU.

  • 00:06

    Impactante accidente en la puerta de Corteza Mall

    Videos. Así fue el espectacular choque en el camino Intercountries de Córdoba

  • 01:15

    Daniel Retamozo

    Se equivocó. Daniel Retamozo pidió disculpas por decir que LBC le debe el nombre a Carlitos Tévez: “Confié...”

  • 01:01

    Flavio Mendoza y Leo Messi

    Rompió en llanto. La tierna reacción de Dionisio Mendoza al conocer a Leo Messi

  • 02:17

    euge quevedo

    La Voz en Vivo. En exclusivo, Eugenia Quevedo tras cantar el Himno para Messi: “Estaba en estado de shock”

  • Contó su experiencia con comprar en Shein.

    Polémica. Una joven contó que compró en Shein y denunció que la estafaron: “No me dieron ninguna solución”

  • No vota porque es cantante.

    ¿Esto es real? Una mujer contó por qué no va a votar en las elecciones y sorprendió a todos

  • Iba caminando a la casa de su mamá y lo atacó una patota de siete ladrones para robarle

    Buenos Aires. Video: iba caminando a la casa de su mamá y lo atacó una patota de siete ladrones para robarle

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Impactante accidente en la puerta de Corteza Mall

Sucesos

Córdoba. Cómo se salvó un conductor de ser atropellado en el espectacular choque en el camino Intercountries

Redacción LAVOZ
Colapinto busca la clasificación en Monza

Motores

🔴 EN VIVO | Clasificación en Monza: Colapinto busca avanzar a la Q2

Redacción LAVOZ
Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Milei, en el barro bonaerense, y la pimienta de los peronistas en Córdoba

Julián Cañas
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10578. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design