16 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Martín Llaryora

Inversión. Las obras de Llaryora para la campaña 2027 entusiasman al empresariado de la construcción

La Provincia presentó a las empresas el plan que prevé realizar desde este año. Hay 183 en ejecución y 38 en proceso de anuncio. Las previstas por el municipio capitalino también suman.

3 de marzo de 2025,

19:27
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Las obras de Llaryora para la campaña 2027 entusiasman al empresariado de la construcción
Llegar a La Cumbre con la autovía de la ruta 38, una aspiración del sector de la construcción de Córdoba. (José gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Joaquín Panichelli

Fútbol

22 años. Del semillero cordobés a récord goleador en España, valuado en 20 millones de euros

2

Ciudadanos

Urbanismo. En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: hay barrios que estallaron y otros que se vaciaron

3

Sucesos

Córdoba. Presunto lavado con lingotes de oro: revés para un empleado de Arca y su madre de 90 años

4

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

5

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Mientras busca financiamiento internacional que complemente la recaudación propia, el Gobierno provincial encara una agenda de obras de infraestructura que serán la carta de presentación frente a las elecciones provinciales de 2027, dado que la mayor parte de lo que se licite ahora recién estará listo para esa fecha.

Ese programa estimado en U$S 882 millones para este año –según adelantó el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López– entusiasma a las empresas del rubro de la construcción, ámbito donde se prevén dos años de actividad creciente y recuperación del empleo.

El movimiento, según destacan en la delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), ya comenzó con licitaciones que se han producido en diciembre, enero y febrero, llamados que alcanzan a unas 60 obras de distinto tamaño y finalidad.

Bajo palabra

Bajo palabra: ¿se contactó Llaryora con Kicillof luego de la embestida de Milei?

Redacción LAVOZ

El “modelo Córdoba” en materia de obras empieza a ser utilizado también como una bandera para contrastar contra la parálisis total que se registra en la jurisdicción nacional y que promete más polémica.

El propio López lo señaló en una entrevista con el programa Voz y Voto. Allí calificó a la ausencia del Estado nacional como “muy preocupante” porque “no invertir en infraestructura trae consecuencias que no se ven de manera inmediata, se ven más en el mediano y largo plazo”, indicó.

Modelos distintos

El ministro habló del freno en el crecimiento que implica la “motosierra” de Milei en la infraestructura, e inclusive del “costo en vidas” por la falta de mantenimiento de rutas.

Gabriel Bornoroni, diputado nacional de La Libertad Avanza, respondió a esa postura provincial: “La Nación frenó la obra pública para contener el gasto público y construir un equilibrio fiscal que haga que todos los argentinos, más que nada los que menos tienen, dejen de soportar la inflación que los destruyó”, subrayó.

Llaryora en la apertura de sesiones. (Gentileza Clarín)

Política

Congreso. En persona, Llaryora escuchó que Milei propone la motosierra en las provincias

Julián Cañas

Para el legislador, “si las provincias continúan con la obra pública pero aumentando impuestos, van a contramano de lo que quieren los argentinos: piden que les bajen los impuestos, subir tributos es una fórmula con la cual los argentinos, y menos todavía los cordobeses, están de acuerdo”. Aludía, obviamente, al llamado “impuestazo” provincial.

Las obras son la clave del progreso de las provincias y de las ciudades y además son una enorme fuente de generación de empleo para nuestra gente. Por eso nuestra Provincia no para (pese al contexto Nacional que eliminó todo tipo de obras y hasta se desentendió de mantener las…

— Miguel Siciliano (@miguelsiciliano) March 4, 2025

Armar el puzzle

Mientras tanto, el viernes pasado en el auditorio de la cartera de Infraestructura, López le presentó a los responsables de unas 100 empresas constructoras cordobesas y también aquellas que cuentan con presencia aquí, los trazos principales del plan de obras en ejecución y también las que vendrán, algunas de las cuales ya son conocidas pero otras se manejan con cautela.

“En ejecución hay 183 y tenemos en carpeta para anunciar 38 obras más, todas de alto impacto”, dijo López. Los U$S 882 millones son para este año, pero de cara a las elecciones de 2027 habrá que añadir los presupuestos de ese año y de 2026. Una torta de la cual ninguna empresa quiere quedar afuera.

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Passerini, Llaryora y el contradiscurso del cordobesismo

Virginia Guevara
Eduardo Acastello y el gobernador Martín Llaryora en las obras en la circunvalación de Villa María. (La Voz)
Eduardo Acastello y el gobernador Martín Llaryora en las obras en la circunvalación de Villa María. (La Voz)

Dos de las más señaladas son la Circunvalación a la Ciudad de Río Cuarto, el viaducto entre la Circunvalación de Córdoba y la Ruta 36 (presupuestado en U$S 45 millones con Caminos de las Sierras), además de 9 viales ya licitadas. La Provincia también le dará una mano a la gestión de Daniel Passerini con la ampliación de la planta potabilizadora de la zona sur.

El canal Los Molinos llega a ese punto con más del doble de volumen de agua que esa planta puede tratar. Con posterioridad habrá obras de nexo con presupuestos tan significativos como la planta misma.

Otras acaban de comenzar y redistribuyen la actividad de la construcción por el interior, como las sedes de las universidades provinciales en Capilla del Monte, Villa Dolores, Las Varillas y Mina Clavero, más una serie de nuevas escuelas.

“Esto es lo que la gente ve, pero también 24 conservaciones y mantenimientos de caminos son igualmente importantes a una ruta nueva porque ayudan a que no se caiga el capital invertido”, resaltó Horacio Berra, presidente de Camarco ante una consulta de La Voz.

“Claramente hay una idea que marca una diferencia conceptual, de fondo”, apuntó el empresario.

Lian Flores

Política

La trastienda. Para Llaryora, el silencio es salud política

Julián Cañas

El ambiente de la construcción también se entusiasma con la idea de que Llaryora consiga fondos para avanzar en el menor tiempo posible en dos tramos más del acueducto del Paraná como para llegar con esa obra hasta San Francisco, y extender la autovía sobre la ruta 38 a La Cumbre. A esa aspiración se agrega el inicio de la pavimentación del segundo camino a las Altas Cumbres que se prevé finalizar en 2027 con una inversión de U$S 150 millones.

Si bien Infraestructura administra todo el presupuesto, una parte pasa por el Ministerio de Bioagroindustria. Alrededor de U$S 120 mil millones estarán destinados a la conservación de caminos rurales, en el marco de una agenda de prioridades que el miércoles será consensuada con la Mesa de Enlace del sector agropecuario.

A ese “paquete”, Camarco agrega las anunciadas el sábado por el intendente Daniel Passerini para Córdoba Capital. Cuentan la nueva escuela de Villa Inés, un hospital veterinario, 800 cuadras de pavimento, conexiones de agua y 10 mil luminarias led que le dan trabajo a Pyme y contratistas.

Esperar que vuelva

Entre las mismas constructoras también se contrasta la situación de Córdoba con la parálisis de la Nación. Un informe reservado que circula entre empresarios, puntualiza que el país cuenta con capital ejecutado en infraestructura equivalente a 2,6 puntos del PBI.

Para este año, el gobierno prevé una erogación en la materia de 0,6% del PBI, pero ello incluye los gastos de funcionamiento del área (por ejemplo los salarios), con lo cual a ese ritmo impreso por Milei se necesitarían 420 años para dar mantenimiento a dicha infraestructura. Inviable.

“La idea de no invertir en infraestructura es un error, ni siquiera mantener la infraestructura existente. Es grave. Los países que más invierten son los más desarrollados y con mayor calidad de vida. Y los privados no van a sustituir el rol del estado en los lugares donde no haya rentabilidad”, reflexionó Berra.

Llaryora, este jueves, en "su" San Francisco.

Política

Gobernador. En San Francisco, Llaryora mandó a “caminar más” a quienes creen que el mercado “va a resolver todo”

Nicolás Albera

¿Cuándo podría volver la obra pública nacional a Córdoba? Nadie tiene una respuesta concreta ni en el oficialismo, ni en las provincias, menos las empresas. La curva de la inflación marca la velocidad con la que funciona la “motosierra” de Milei.

En su reciente discurso ante el Congreso, Javier Milei defendió esa parálisis y aseguró que no sirve para dinamizar la economía.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Obra Pública
  • Exclusivo
  • Gobierno de Milei
  • Emprendedores
  • Construcción
  • Edición impresa
Más de Política
Federico Cortelletti

Política

Conflicto en Tribunales. Los judiciales cobraron el aumento por el nuevo escalafón

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello

Espacio de marca

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Programa Bien-Estar UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Cursos. Bien-Estar: comenzaron los talleres gratuitos de la UPC para personas mayores

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

Últimas noticias

Expo Delicatessen.

Opinión

Las claves del éxito. Los eventos en Córdoba como vidriera para nuevos clientes

Cristian Fonseca*
Selección Argentina

Fútbol

Calendario apretado. Cuándo podría jugarse la Finalissima entre la selección argentina y la de España

Redacción LAVOZ
Dogos XV contra Yacaré XV

Rugby

🔴 EN JUEGO | Dogos XV visita a Tarucas en el inicio de la fecha 12, la que puede determinar algún semifinalista

Redacción LAVOZ
Carlos Alcaraz

Tenis

Habemus final. Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se cruzarán en la definición del Masters 1000 de Roma

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10465. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design