30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Legislatura de Córdoba

Legislatura de Córdoba: el PJ aprobó una nueva ley de seguridad con el voto de legisladores “aliados”

Juntos por el Cambio, Encuentro Vecinal y la izquierda no participaron en la sesión en rechazo al proyecto del Ejecutivo de subas en el aporte a los agentes provinciales. ¿En qué consisten los cambios?

21 de diciembre de 2023,

01:01
Verónica Suppo
Verónica Suppo
Legislatura de Córdoba: el PJ aprobó una nueva ley de seguridad con el voto de legisladores “aliados”
Aprueban ley de seguridad.

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Rige una alerta por fuertes vientos para Córdoba: a qué hora llegarían a la Capital

2

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

3

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

En una sesión extensa y varias veces interrumpida por la falta de cuórum, el oficialismo logró la aprobación del proyecto del Ejecutivo provincial que establece una nueva ley de seguridad pública y seguridad ciudadana.

Tras dos días de debate en comisión, con la participación de expertos en seguridad, el PJ había conseguido llegar a la previa de la sesión con los 33 votos propios, y sumar algunos apoyos del radicalismo, del PRO, y de los “aliados” de los monobloques, como Karina Bruno, ex Juntos por el Cambio; Federico Alesandri (Creo en Córdoba); y Agustín Spaccesi (La Libertad Avanza).

Sin embargo, la incorporación sobre la hora de un proyecto del Ejecutivo para aumentar los aportes de los agentes estatales tensionó el clima legislativo.

Legislatura de Córdoba: Miguel Siciliano, Marcos Torres y Nadia Fernández

Política

Proponen que los legisladores de Córdoba se bajen un 15% sus sueldos

Redacción LAVOZ

Esto derivó en que no participaran de la sesión el interbloque de Juntos por el Cambio y las bancadas de Encuentro Vecinal y de la izquierda.

Así, el PJ aprobó por mayoría una nueva ley de seguridad con menos votos de los esperados. Contó con los 33 parlamentarios de Hacemos Unidos por Córdoba y los legisladores “aliados” de la oposición Bruno, Alesandri y Spaccesi.

Antes de la sesión, el oficialismo contaba con el apoyo del bloque de Dante Rossi y su compañero de bancada, Sebastían Peralta; y de algunos legisladores del PRO, los que finalmente tampoco dieron su aval.

En este despacho por la mayoría, el oficialismo respetó el acuerdo realizado en las comisiones, en el que se incorporaron modificaciones a la normativa con puntos aportados por algunos legisladores de la oposición.

Nuevo instituto y guardias locales

Entre los principales puntos aprobados se estableció la creación del Instituto de Planificación y Formación para la Seguridad y Convivencia, el que tendrá en sus funciones “proponer programas de capacitación de los integrantes de las fuerzas provinciales de seguridad, de las Guardias Locales de Prevención y Convivencia y de las empresas prestadoras de servicios de seguridad privada”.

Estas nuevas guardias de prevención formarán parte también de una herramienta que tendrán los municipios y comunales, siempre que decidan adherir a la normativa. Tendrán como finalidad “contribuir en la prevención de violencias, contravenciones y delitos como auxiliares de la Policía de la provincia de Córdoba”.

Javier Pretto en el programa Voz y Voto.

Política

Concejo Deliberante: se abrió el debate para la creación de un ente de control económico municipal

Verónica Suppo

Estas guardias podrán, además, trabajar en acciones para “disuadir, prevenir y hacer cesar la comisión de todo tipo de faltas, infracciones o contravenciones provinciales, municipales o comunales, y servir de auxiliares a la Policía”.

En la misma normativa se dejó plasmado también que el Poder Ejecutivo podrá proveer a los municipios que adhieran “vehículos equipados para tareas de vigilancia y patrullaje, así como armamento menos letal para el uso de los agentes locales, y asistencia técnica”.

Previo a esto, cada municipio podrá organizar su guardia y designar un funcionario responsable.

Servicios privados

Otro de los cambios en seguridad será la autorización de la gestión privada, a través de servicios tercerizados. En este caso, por ejemplo, el personal de las prestadoras de servicios de seguridad podrá utilizar “armas menos letales”, previa a una autorización del Ministerio de Seguridad.

Además, el sector público podrá contratar los servicios de estas empresas prestadoras de seguridad para la custodia de edificios o espacios públicos, dependencias oficiales, establecimientos educativos o sanitarios y cualquier otra infraestructura.

Cámaras de seguridad

Dentro de los cambios en seguridad se dará también la posibilidad que los prestadores de servicios de seguridad privada y los establecimientos que dispongan de cámaras de video vigilancia, instalados en espacios privados de acceso público que capten imágenes, deban “poner a disposición de la autoridad el contenido almacenado en sus sistemas tecnológicos”.

Otra de las novedades consensuadas fue también establecer como obligatorio para los funcionarios públicos y asesores la presentación anual ante el Ministerio de Salud de un certificado negativo, el que deberá estar expedido por una institución médica que acredite la realización de exámenes de presencia de metabolitos de drogas psicotrópicas ilegales.

Legisladores y expertos en seguridad debatieron el proyecto de ley.

Política

Ley de Seguridad en Córdoba: el PJ aceptó modificaciones al proyecto y suma votos de la oposición

Verónica Suppo

En caso de incumplimiento de lo dispuesto, “se aplicará el procedimiento que disponga la reglamentación a cargo del Ministerio de Salud”, y los mecanismos para el abordaje integral a personas con consumo problemático de drogas.

Por último, se resolvió en la misma normativa crear nuevas fiscalías en la Capital cordobesa, como en el interior provincial.

El oficialismo sancionó, además, el recorte del 15 por ciento en los haberes de los legisladores y del 10 por ciento de los funcionarios.

Temas Relacionados

  • Legislatura de Córdoba
  • Gobierno de Llaryora
  • Edición impresa
Más de Política
Martín Llaryora y Guillermo Francos

Política

Cruce con Nación. Francos criticó la suba de jubilaciones en Córdoba: Es una afrenta al Gobierno nacional

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este miércoles 30 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

El tsunami en Rusia (AP).

Sucesos

Alerta. Sismo de 8,8° causó tsunamis en las costas de Rusia, Japón y Alaska

Agencia AP
Algunos de los detenidos. (PFA)

Sucesos

Cayó una peligrosa banda de secuestradores en Buenos Aires: 7 detenidos y un arsenal secuestrado

Redacción LAVOZ
Martín Llaryora y Guillermo Francos

Política

Cruce con Nación. Francos criticó la suba de jubilaciones en Córdoba: Es una afrenta al Gobierno nacional

Redacción LAVOZ
El choque. (Policía)

Sucesos

Altura Marcos Juárez. Choque entre dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba: un chofer herido

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design