31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Legislatura de Córdoba

Legislatura de Córdoba: Llaryora consiguió los votos para la suba en los aportes a los estatales

El PJ tuvo los 33 votos legisladores y sumó a dos aliados, por lo que logró imponerse en el recinto. La oposición sumó 34 votos. La abstención del radical Dante Rossi evitó que la vicegobernadora desempatara.

28 de diciembre de 2023,

00:08
Verónica Suppo
Verónica Suppo
Legislatura de Córdoba: Llaryora consiguió los votos para la suba en los aportes a los estatales
Unicameral de Córdoba: Miguel Siciliano y Marcos Torres, de Hacemos Unidos por Córdoba. (Prensa Legislatura)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Deportes

La Voz En Vivo. Detuvieron la cremación de los restos de “Locomotora” Oliveras: “Esto no es arroz y papa”

5

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles, en la última sesión del año y con una mayoría ajustadísima, un proyecto de modificación que establece la suba en los aportes que realizan los estatales en la Caja de Jubilaciones y en la Apross. El oficialismo tuvo los 33 votos propios y consiguió el apoyo de dos legisladores aliados. La abstención del radical Dante Rossi evitó que la vicegobernadora Myrian Prunotto desempatara.

Tras la sanción, los gremios activaron el anuncio de un paro de 24 horas, el que había quedado sin efecto la semana pasada.

Este segundo proyecto de modificación incluye nuevos cambios en los aportes que realizarán los activos estatales para la Caja de Jubilación, por un lado; y para el Apross, por otro.

Los legisladores dan tratamiento a una suba en los aportes a los estatales.

Política

Legislatura de Córdoba: de nuevo, Llaryora busca aprobar una suba de aportes a los estatales

Verónica Suppo

Con los cambios introducidos a la ley 10.724, el Gobierno de Martín Llaryora consiguió que los agentes aporten un 2% por ciento más a la Caja de Jubilaciones.

El proyecto inicial había fracasado el miércoles pasado, cuando el oficialismo no consiguió el cuórum necesario ante la decisión de Juntos por el Cambio, Encuentro Vecinal y la izquierda de no participar en la sesión; y del legislador Federico Alesandri (Creo en Córdoba-kirchnerismo), quien rechazó el proyecto, por lo que tras varias idas y vueltas también dejó el recinto. En esa propuesta original la suba en los aportes fijaba un 4%.

Con el nuevo cambio aprobado, el Gobierno les descontará a los trabajadores el 2%, pero se fijó que el Poder Ejecutivo “podrá disponer la aplicación de hasta otro mismo porcentaje, por idénticas razones que fundan el aporte anterior”. Es decir, que la administración provincial podría incorporar otro incremento del 2%.

Otro de los artículos que los legisladores aprobaron por mayoría fue la incorporación de fondos para la Apross. Por un lado, se estableció un “aporte solidario”; y por otro, un “fondo complementario” para atender enfermedades emergentes, tratamientos prolongados, prácticas y tecnologías innovadoras, con un aporte mensual a cargo de cada uno de los afiliados y beneficiarios”.

Siciliano y Torres, dos de los hombres claves que tendrá Llaryora en la Legislatura.

Política

Legislatura de Córdoba: cómo es el nuevo armado de las espadas legislativas del PJ

Verónica Suppo

A esto, se sumó un tercer artículo que fijó hasta un 1% de los aportes de los estatales para la Apross. En el primer proyecto del Ejecutivo se había establecido una suba del 2%.

Para el tratamiento de estas modificaciones se dio en el recinto un debate de más de tres horas, en las que hubo 20 legisladores expositores, los que se cruzaron en varios tramos de la sesión al aprobarse el aumento direccionado a los aportes de los trabajadores para sumar partidas a la Caja de Jubilaciones y a la Apross.

El momento de mayor tensión se vivió alrededor de las 19.30, cuando se dio la aprobación del proyecto. El oficialismo contó con los 33 votos propios, incluido el del legislador y sindicalista Antonio Russo, que hasta último momento se especuló que podría ir por la negativa; además de Karina Bruno, exintegrante de Juntos por el Cambio; y del libertario Agustín Spaccesi. Por lo que las modificaciones planteadas por el Gobierno de Llaryora tuvieron 35 votos, contra los 34 de Juntos por el Cambio, Encuentro Vecinal, la izquierda y Creo en Córdoba.

Las miradas quedaron puestas sobre el radical Rossi, quien en su fundamentación ya había advertido que se abstendría en caso de que el oficialismo contara con los apoyos necesarios. Esto generó el enojo de algunos legisladores del interbloque. “Me abstuve de votar el proyecto de ley 38.468 porque mi decisión no cambiaba en absoluto la decisión del Ejecutivo de aprobar la ley y contar con los 35 votos necesarios, apelando incluso a la definición por parte de la vicegobernadora”, dijo Rossi.

¡Ojo! Hay trampa en el nuevo texto de la ley que incrementa el aporte de los empleados a la Caja de Jubilaciones y APROSS. Cuando dice un 2% a la Caja debe leerse 4% porque a renglón seguido se faculta al Gobernador para disponer de un 2% adicional.
Gatopardismo puro. pic.twitter.com/TqGHujHnx9

— RodrigoAgrelo (@AgreloRodrigo) December 27, 2023

Facundo Torres, presidente provisorio de la Legislatura, fue el encargado de cerrar el extenso debate en el que reconoció que se trataba de una “medida triste que a ningún gobernante le gustaría tomar”, pero necesaria.

Aprueban ley de seguridad.

Política

Legislatura de Córdoba: el PJ aprobó una nueva ley de seguridad con el voto de legisladores “aliados”

Verónica Suppo

“En este contexto de absoluta crisis, de grandes ajustes a nivel nacional, cuando se dispone de un aumento del 12,9%, se faculta estos 2 puntos para salvar la Caja de Jubilaciones porque tenemos la responsabilidad de cuidarla”, dijo Torres. “Y también hay una disposición en el mismo sentido sobre la sobre la obra social, con más de 700 mil beneficiarios, se cae de maduro que sufre la devaluación de nuestro peso”, insistió.

Desde la oposición hubo duros cuestionamientos por parte del interbloque, de la izquierda, Encuentro Vecinal y de Alesandri, quien sostuvo en esta sesión su rechazo al proyecto.

“No puedo creer que en la asunción el gobernador hablara de medidas vanguardistas y ahora le mete un zarpazo a los trabajadores”, dijo el legislador justicialista.

“Dejen de llevarnos a los patadones, se ofenden, pero se tienen que dar cuenta adónde están parados. El diálogo es el camino”, se quejó Nostrala. Mientras que Brenda Austin y Alejandra Ferrero fueron algunas de las legisladores radicales que también salieron al cruce.

El Gobierno de la Provincia otra vez le mete la mano en el bolsillo a los trabajadores y jubilados cordobeses. El oficialismo en la @LegislaturaCBA aprobó la #ley de modificación de aportes jubilatorios y de #Apross. pic.twitter.com/eLxdAa9QHy

— Ariela Szpanin (@ArielaSzpanin) December 27, 2023

“Nuestra principal preocupación es conocer los números de la Apross, saber si está fundida como se dice en los pasillos de la Legislatura, quién es el responsable”, dijo Austin.

En medio de gritos y de acusaciones cruzadas después de la aprobación, el cuerpo legislativo pasó a un cuarto intermedio para dar luego tratamiento al resto de los temas de la sesión.

Siciliano, en el momento en el que dialoga con los gremios y anuncia que el proyecto de suba de aportes no será tratado en la sesión.

Política

Legislatura de Córdoba: el PJ levantó el tratamiento de la suba de aportes a estatales

Verónica Suppo

Otros temas

Los legisladores aprobaron también por mayoría la ratificación del decreto 2206/23, el que establece la Estructura Orgánica del Poder Ejecutivo. Desde el bloque de Encuentro Vecinal hubo críticas por el número de ministerios y de agencias provinciales, junto con la izquierda, que no acompañó el proyecto. En particular, hubo abstenciones de tres legisladores del PRO y la negativa de Juntos por el Cambio.

Por mayoría, los legisladores aprobaron, además, un proyecto del Ejecutivo con el que se declaró la emergencia del Sistema de Transporte Público Interurbano de Pasajeros y Movilidad Urbana de la provincia.

Con la presencia en el recinto de representantes de cuerpos de bomberos de la provincia, se aprobó por primera vez en este cuerpo por una unanimidad un proyecto. En este caso una propuesta del Poder Ejecutivo que estableció la “Prevención y Protección de la Flora y Fauna de Córdoba frente al Fuego”.

Temas Relacionados

  • Legislatura de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Política
El oficialismo acompañó al radical Rossi en la votación en rechazo a los dichos de Francos sobre las jubilaciones.

Política

Legislatura en modo electoral. La UCR y el juecismo bancaron a Francos y el PJ se divirtió con la interna radical

Verónica Suppo
Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

Últimas noticias

La Derecha Fest.

Opinión

Ideologías. ¡El medio también existe!

José Emilio Graglia
Ludopatía, Ley Nicolás y Alerta Sofía: las leyes sociales sin costo fiscal que duermen en el Congreso

Editorial

Congreso nacional Las leyes importantes no son sólo las urgentes

Redacción LAVOZ
Chumbi. 31 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Nike en Nuevocentro

Espacio de publicidad

Nuevocentro Shopping. Nike propone una apuesta de clase mundial en su primera tienda oficial en Córdoba

Nuevocentro Shopping
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design