15 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Indec. Leve rebote de la inflación: 2,1% en septiembre, la más alta desde abril

Aunque se sostiene la desaceleración respecto de 2024, el dato mostró una aceleración mensual. La tensión cambiaria y el calendario electoral marcan el ritmo.

14 de octubre de 2025,

17:44
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Leve rebote de la inflación: 2,1% en septiembre, la más alta desde abril
Los alimentos y bebidas subieron 1,6% en septiembre en Córdoba (Archivo).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Música

No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

3

Sucesos

Tránsito. El dato llamativo en el carnet de conducir del joven que atropelló a siete personas en el centro de Córdoba

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

5

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

Mientras en la Casa Blanca Donald Trump declaraba: “Queremos ayudar a la Argentina”, “creemos que Milei va en la dirección correcta”, y advertía que “si no gana, no seremos igual de generosos”, a 8.396 kilómetros de distancia, en la sede central del Indec en Buenos Aires, el Gobierno nacional recibía una noticia que, al igual que el respaldo del magnate, puede leerse de dos maneras: la inflación.

El 2,1% que marcó el índice de precios al consumidor en septiembre es una cifra positiva, como el espaldarazo de 20 mil millones de dólares de Trump, porque confirma una tendencia: se mantiene en torno al 2% mensual desde marzo. Además, la variación interanual continúa a la baja: se ubicó en 31,8%.

Sin embargo, no todo es tan alentador. El dato del organismo que dirige Marco Lavagna muestra un repunte respecto de los meses previos y deja en claro que, tras un trimestre completo, la inflación mensual volvió a subir, marcando la tasa más elevada desde abril (2,8%). Con este ritmo, el objetivo del ministro Luis Caputo de cerrar 2025 con una inflación punta a punta por debajo del 25% ya no luce posible. Para lograrlo, necesitaría que el IPC no supere el 1% en ninguno de los tres meses finales del año, algo impracticable.

Milei con Trump.

Política

EE.UU. Trump respaldó a Milei con una advertencia: El acuerdo está sujeto a quien gane las elecciones

Redacción LAVOZ

De acuerdo con los datos oficiales, la división del IPC nacional que más subió en el mes fue “Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles”, con un alza del 3,1%, impulsada principalmente por incrementos en los alquileres. En segundo lugar se ubicó “Educación”, también con una suba del 3,1%. En cuanto al impacto regional, “Alimentos y bebidas no alcohólicas” fue la división con mayor incidencia en la mayoría del país.

Las menores subas del mes se dieron en “Recreación y cultura” (1,3%) y en “Restaurantes y hoteles” (1,1%). Al analizar el comportamiento por categorías, los precios Regulados encabezaron las subas con un 2,6%, seguidos por los Estacionales (2,2%) y el IPC Núcleo (1,9%).

Las principales consultoras privadas esperaban un leve repunte en la inflación de septiembre, que finalmente fue algo menor al anticipado. EcoGo proyectaba un 2,3% mensual, señalando una dinámica “especialmente sensible” en las semanas previas a las elecciones del 26 de octubre, con presión sobre los alimentos y el tipo de cambio. En la misma línea, el relevamiento de Orlando Ferreres estimó un 2,2% para el índice general.

Otros informes, como el del Instituto de Estadística de los Trabajadores (UMET) y la Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires, también registraron una inflación mensual del 2,2%, marcando una aceleración respecto de agosto.

Octubre y elecciones

En relación con la inflación de octubre, la consultora EcoGo estima que se ubicará en el 2,6% mensual. Atribuye esa proyección a la “incertidumbre” que persiste en el tramo final hacia las elecciones, tanto por el posible resultado como por el rumbo que tomará la política económica tras los comicios. Esa situación, señala, mantiene la inflación en esos niveles.

EcoGo destaca, no obstante, que “el salvataje de [Scott] Bessent, con la intervención en el mercado de cambios y el anuncio de un swap, junto con las últimas declaraciones de Caputo que apuntaron a que no habría dolarización por ahora, contribuyeron a calmar los mercados”.

Por su parte, el último informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano, que dirige Víctor Beker, sostiene que la economía argentina logró evitar una “megadevaluación” gracias al acuerdo de urgencia con las cerealeras y al respaldo del Tesoro de Estados Unidos. Sin embargo, advierte que “la letra chica del apoyo estadounidense” es clave y continúa presionando sobre los dólares financieros.

El informe señala que el “salvataje” de 7.000 millones de dólares aportado por las exportadoras se concretó en un contexto de fuerte corrida cambiaria, y que la eliminación de retenciones por 72 horas fue una medida “hecha a la medida del sector exportador”. Advierte también que este tipo de concesiones, si bien útiles en el corto plazo, pueden generar tensiones hacia adelante: “¿Aceptarán los productores liquidar la producción sin el incentivo de recibir el precio pleno?”, plantea.

En el plano social, el trabajo entiende que el impacto del ajuste “ya está pasando factura”. Con base en datos de empleo e ingresos relevados por la consultora Bumeran, Beker advierte que “el 86% de los encuestados afirmó que sus ingresos no le permiten llegar a fin de mes” y que la informalidad laboral alcanzó el 43,2%. El informe vincula estos datos con el resultado adverso que tuvo el oficialismo en los comicios en la provincia de Buenos Aires y se pregunta si ese malestar podría replicarse en otros distritos durante las elecciones del 26 de octubre.

Condición

Las elecciones del 26 de octubre serán determinantes para la evolución de precios en noviembre y diciembre, por su impacto político, cambiario y fiscal inmediato. Definirá el margen de maniobra para ajustar tarifas, por ejemplo.

En Córdoba, 1,8% el mes pasado y 23% en 2025

Alimentos y bebidas. Subieron 1,6% en septiembre. Se mantienen por debajo de ese incremento desde mayo.

Estacionales. Fuerte aumento de frutas (+10) y verduras (6,4%).Esto impactó en la suba de los alimentos.

En baja. El ítem “Calzado” bajó en el mes de septiembre (-0,1%). La indumentaria subió 1,3% y acumula sólo 7% en 2025.

Facturas de servicios. El agua en Córdoba subió 1,9% en septiembre; la luz, 1,6%; y el gas natural, 1,4%.

Nafta. En Córdoba, hubo aumentos de la nafta (3%), de las cuotas de los colegios (2,8%) y de las prepagas (1,9%).

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Inflación
Más de Política
Estados Unidos: Trump advirtió que la ayuda a la Argentina dependerá del resultado electoral

Política

Apoyo condicionado. Estados Unidos: Trump advirtió que la ayuda a la Argentina dependerá del resultado electoral

Corresponsalía Buenos Aires
Julio de Vido. (La Voz / Archivo)

Política

Corrupción. Causa Cuadernos: la Justicia rechazó los planteos de De Vido y Schiavi para evitar el juicio oral

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
Milei con Trump.

Política

Análisis. El efecto Trump: polarización política y economía en espera

Edgardo Moreno
Donald Trump.

Mundo

Medio Oriente. El acuerdo de Gaza de Trump enfrenta un futuro incierto

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:19

    Figure 03, el robot que hace tareas domésticas.

    La lista. La revista Time eligió al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Agua con gas

Salud

Bienestar. Los mitos y verdades de tomar agua con gas todos los días

Redacción LAVOZ
Luli Fernández confirmó su separación de Cristian Cúneo Libarona.

Espectáculos

Famosos. Así está Indalecio, el hijo de Luli Fernández y Cristian Cúneo Libarona

Redacción LAVOZ
El premio Nobel de Economía 2025.

Editorial

El valor de la innovación y del progreso tecnológico

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10617. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design