07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Política / Javier Milei

Análisis. Límites que le impone la realidad al libreto libertario

¿Fin del Estado, polarización de diseño, ingeniería del caos, fobia al poder global?

24 de junio de 2025,

20:13
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Límites que le impone la realidad al libreto libertario
El presidente Javier Milei en el Foro Económico de Madrid, el pasado 8 de junio de 2025. (AP / Manu Fernández)

Lo más leído

1
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

2

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

3

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

4

Política

Legislatura de Córdoba. Cómo es el acuerdo para que los legisladores entreguen pelotas, plaquetas y pasajes

5

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

Todos los días la realidad pone a prueba las ideas libertarias de Javier Milei y lo obliga a un pragmatismo con el cual le va mejor. La doctrina de un capitalismo anárquico, sin admitir ninguna organización de tipo estatal que lo contenga, es tan extrema que ninguna sociedad se atrevió todavía a experimentarla.

Tampoco lo está intentando la Argentina de Milei. Por el contrario, el Presidente reiteró en su reciente gira europea que intentará su reelección en el cargo. Antes de detonar al Estado, pretende ser su máximo jefe por el más extenso período que le autoricen las leyes.

El acceso a la jefatura del Estado para hacer desaparecer al Estado no es la única de las ideas libertarias que la Casa Rosada sigue proclamando y contradiciendo. Al ideólogo Murray Rothbard, el antiestatismo más radical de todos le parecía un hallazgo fantástico. Otros economistas de pensamiento liberal más profundo criticaron esas ideas por impracticables y fantasiosas.

Aquí el mileísmo las usa de vez en cuando por su carácter utópico: es un territorio imaginario al que nunca llegaremos, pero, después de décadas de estatismo exuberante, mostrar ese espejismo en el horizonte nos puede ayudar a ajustar el rumbo. El detalle por distinguir es el cherry picking con la doctrina de Rothbard: elegir la cereza de la utopía.

Rothbard recomendaba el populismo político para ejecutar la detonación del Estado. Milei se queda con lo atractivo de ese método, que permite subestimar instituciones. Pero mantiene a la distancia la evidencia impracticable de la tierra prometida.

Esta operación selectiva no es un hallazgo original del presidente argentino. Las usinas ideológicas de Donald Trump lo inventaron antes.

Pero también entre las ideas del método populista hay algunas que amenazan con escaparse del control. En el corazón de esa cereza, está la idea de la polarización de diseño. El populismo de derecha cree –al igual que su extremo opuesto– que es conveniente mantener, profundizar o provocar la división social para generar un contexto que haga practicables los aspectos más controvertidos de su programa económico.

Diseño

A la polarización de diseño que impulsa el mileísmo, le surgió una novedad imprevista. La condena judicial a Cristina Kirchner la sacó del plano que dibujaron los oficialistas. A la expresidenta la tenían ubicada en un espacio donde no estará: el de la confrontación electoral. Ahora está en otra posición: la de ingeniera del caos, para describir el rol en los términos que suelen halagar el ego del asesor Santiago Caputo.

Desde la confirmación de su condena, Cristina decidió que, al menos en el tramo del año que va hasta las elecciones, su prisión será un incordio. Todos los días pergeña un piquete de quejas. Para obligar a que los jueces le digan una y otra vez que no. Y provocar en la sociedad una sensación de fastidio porque el sistema institucional consiente esos privilegios.

El protagonismo de Cristina cedió ante la novedad de la guerra. También porque en la puerta de su departamento las tropas flaquean. No sería el primer caso de estrategias que demuele “el General Invierno”.

Pero conviene observar cómo el resto del esquema opositor comienza a sacar provecho de la situación. Con Cristina Kirchner presa, el kirchnerismo en el Senado queda obligado a una intransigencia absoluta ante Milei. No para obtener leyes, sino al menos para sostener sus vetos, Milei está forzado a frenar cualquier embestida opositora antes, en Diputados.

Pensando en ese desfiladero riesgoso para el Gobierno, el acuerdo unánime de los gobernadores para reclamar fondos le plantea un desafío distinto a Milei. Junto con esa paritaria federal, comienza a abrirse otra en el Consejo de Mayo. Con temas de alto impacto como la reforma laboral.

Nótese que tanto los gobernadores como los sindicalistas que elevan el tono de su presión son los mismos que se ausentaron de la marcha a favor de Cristina, mientras que se favorecen con el efecto parlamentario de la radicalización forzada de la expresidenta.

Una tercera organización de tradición corporativa asomó de manera simultánea. La Conferencia Episcopal planteó un reclamo de acción estatal ante al narcotráfico. Es la segunda señal que envían los legatarios de Francisco. La primera fue el mensaje del 25 de mayo, en el que se rechazaba el lenguaje de la descalificación que instrumenta Milei.

También el antiglobalismo de Milei está en cuestión. El Presidente acertó con su alineamiento en el bando triunfante en la “guerra de los 12 días”, según la definición de Donald Trump. Pero ese conflicto demostró también que no existe eso que predicaba Trump en su campaña: Estados Unidos aislado y ausente de la escena global.

Forzado por Benjamin Netanyahu, Trump tuvo que involucrarse en la caldera de Medio Oriente. O se asume como garante de un orden global, o colapsa como promotor del desorden.

También para Trump la ingeniería del caos mostró la precariedad de sus límites.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Cristina Kirchner
  • Donald Trump
  • Exclusivo
Más de Política
Emilio Graglia

Política

Literatura política. Graglia presentó su nuevo libro contra la polarización política: “El medio también existe”

Redacción LAVOZ
La Justicia imputó a tres dirigentes de La Cámpora por el ataque al edificio de TN y ElTrece. (Foto: Mario Peredo / TN).

Política

Kirchnerismo. Imputaron a tres dirigentes de La Cámpora por los destrozos en el edificio de TN y El Trece

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
Cancillería Argentina condenó el pedido de detención contra González Urrutia

Política

Bajo palabra. El PJ mide a Diana Mondino por fuera de los libertarios

Redacción LAVOZ
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

Últimas noticias

Emilio Graglia

Política

Literatura política. Graglia presentó su nuevo libro contra la polarización política: “El medio también existe”

Redacción LAVOZ
Deportes

Motores

Opinión. Los rumores sobre el futuro de Franco Colapinto y la trastienda de la Fórmula 1

Miguel Ángel Motta, especial
TRUMP-ARANCELES

Mundo

Economía. Trump impuso aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur: “Lejos de ser recíprocas”

Redacción LAVOZ
La Justicia imputó a tres dirigentes de La Cámpora por el ataque al edificio de TN y ElTrece. (Foto: Mario Peredo / TN).

Política

Kirchnerismo. Imputaron a tres dirigentes de La Cámpora por los destrozos en el edificio de TN y El Trece

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design