26 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Política / Javier Milei

Análisis. Límites que le impone la realidad al libreto libertario

¿Fin del Estado, polarización de diseño, ingeniería del caos, fobia al poder global?

24 de junio de 2025,

20:13
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Límites que le impone la realidad al libreto libertario
El presidente Javier Milei en el Foro Económico de Madrid, el pasado 8 de junio de 2025. (AP / Manu Fernández)

Lo más leído

1
Pérez  Moreno

Sucesos

Terremoto en el MPF. Dos fiscales cargaron contra el fiscal adjunto y reclamaron sanciones: Pérez Moreno les respondió

2

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

3

Negocios

Argentina. Falsos monotributistas: cuántos son, en realidad, empleados “en negro”

4

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

5

Actualidad

Análisis. Industrias lácteas: una multinacional y una provincia al frente, con las cooperativas cerrando fila

Todos los días la realidad pone a prueba las ideas libertarias de Javier Milei y lo obliga a un pragmatismo con el cual le va mejor. La doctrina de un capitalismo anárquico, sin admitir ninguna organización de tipo estatal que lo contenga, es tan extrema que ninguna sociedad se atrevió todavía a experimentarla.

Tampoco lo está intentando la Argentina de Milei. Por el contrario, el Presidente reiteró en su reciente gira europea que intentará su reelección en el cargo. Antes de detonar al Estado, pretende ser su máximo jefe por el más extenso período que le autoricen las leyes.

El acceso a la jefatura del Estado para hacer desaparecer al Estado no es la única de las ideas libertarias que la Casa Rosada sigue proclamando y contradiciendo. Al ideólogo Murray Rothbard, el antiestatismo más radical de todos le parecía un hallazgo fantástico. Otros economistas de pensamiento liberal más profundo criticaron esas ideas por impracticables y fantasiosas.

Aquí el mileísmo las usa de vez en cuando por su carácter utópico: es un territorio imaginario al que nunca llegaremos, pero, después de décadas de estatismo exuberante, mostrar ese espejismo en el horizonte nos puede ayudar a ajustar el rumbo. El detalle por distinguir es el cherry picking con la doctrina de Rothbard: elegir la cereza de la utopía.

Rothbard recomendaba el populismo político para ejecutar la detonación del Estado. Milei se queda con lo atractivo de ese método, que permite subestimar instituciones. Pero mantiene a la distancia la evidencia impracticable de la tierra prometida.

Esta operación selectiva no es un hallazgo original del presidente argentino. Las usinas ideológicas de Donald Trump lo inventaron antes.

Pero también entre las ideas del método populista hay algunas que amenazan con escaparse del control. En el corazón de esa cereza, está la idea de la polarización de diseño. El populismo de derecha cree –al igual que su extremo opuesto– que es conveniente mantener, profundizar o provocar la división social para generar un contexto que haga practicables los aspectos más controvertidos de su programa económico.

Diseño

A la polarización de diseño que impulsa el mileísmo, le surgió una novedad imprevista. La condena judicial a Cristina Kirchner la sacó del plano que dibujaron los oficialistas. A la expresidenta la tenían ubicada en un espacio donde no estará: el de la confrontación electoral. Ahora está en otra posición: la de ingeniera del caos, para describir el rol en los términos que suelen halagar el ego del asesor Santiago Caputo.

Desde la confirmación de su condena, Cristina decidió que, al menos en el tramo del año que va hasta las elecciones, su prisión será un incordio. Todos los días pergeña un piquete de quejas. Para obligar a que los jueces le digan una y otra vez que no. Y provocar en la sociedad una sensación de fastidio porque el sistema institucional consiente esos privilegios.

El protagonismo de Cristina cedió ante la novedad de la guerra. También porque en la puerta de su departamento las tropas flaquean. No sería el primer caso de estrategias que demuele “el General Invierno”.

Pero conviene observar cómo el resto del esquema opositor comienza a sacar provecho de la situación. Con Cristina Kirchner presa, el kirchnerismo en el Senado queda obligado a una intransigencia absoluta ante Milei. No para obtener leyes, sino al menos para sostener sus vetos, Milei está forzado a frenar cualquier embestida opositora antes, en Diputados.

Pensando en ese desfiladero riesgoso para el Gobierno, el acuerdo unánime de los gobernadores para reclamar fondos le plantea un desafío distinto a Milei. Junto con esa paritaria federal, comienza a abrirse otra en el Consejo de Mayo. Con temas de alto impacto como la reforma laboral.

Nótese que tanto los gobernadores como los sindicalistas que elevan el tono de su presión son los mismos que se ausentaron de la marcha a favor de Cristina, mientras que se favorecen con el efecto parlamentario de la radicalización forzada de la expresidenta.

Una tercera organización de tradición corporativa asomó de manera simultánea. La Conferencia Episcopal planteó un reclamo de acción estatal ante al narcotráfico. Es la segunda señal que envían los legatarios de Francisco. La primera fue el mensaje del 25 de mayo, en el que se rechazaba el lenguaje de la descalificación que instrumenta Milei.

También el antiglobalismo de Milei está en cuestión. El Presidente acertó con su alineamiento en el bando triunfante en la “guerra de los 12 días”, según la definición de Donald Trump. Pero ese conflicto demostró también que no existe eso que predicaba Trump en su campaña: Estados Unidos aislado y ausente de la escena global.

Forzado por Benjamin Netanyahu, Trump tuvo que involucrarse en la caldera de Medio Oriente. O se asume como garante de un orden global, o colapsa como promotor del desorden.

También para Trump la ingeniería del caos mostró la precariedad de sus límites.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Cristina Kirchner
  • Donald Trump
  • Exclusivo
Más de Política
Milei, en La Rural (Captura de video).

Política

🔴 EN VIVO | Milei anunció un esquema para bajar las retenciones al campo, aunque no las eliminará por ahora

Redacción LAVOZ
El juez García Maañon. (Gentileza La Nación)

Sucesos

Sigue el escándalo. Tres fiscales no quisieron tomar el caso del juez de San Isidro, García Maañón, denunciado por acoso

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
Milei y Juez cenaron en Olivos (X).

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

Julián Cañas
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
Edificio Gustavo I

Sucesos

Justicia de Córdoba. Aún no saben quién es la víctima del placar del 3º B y convocan al Conicet

Matías Calderón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

  • Alejandro Fantino se sumó a la rosca por Andrés Fassi

    Susto. Se incendió Neura, el canal de streaming de Alejandro Fantino: la explicación del siniestro

Últimas noticias

MonoSrong y Larrix

Música

Entrevista. Mono Strong y Larrix se preparan para una nueva Final Red Bull Batalla Argentina: Vamos a ganarla

Nicolás Lencinas
Milei, en La Rural (Captura de video).

Política

🔴 EN VIVO | Milei anunció un esquema para bajar las retenciones al campo, aunque no las eliminará por ahora

Redacción LAVOZ
Colapinto busca un buen puesto de largada

Motores

GP de Bélgica. Franco Colapinto finalizó 17° la clasificación y Lando Norris logró la pole

Redacción LAVOZ
La zona de la tragedia, en Alta Gracia. (La Voz)

Sucesos

Siniestro. Tragedia en Alta Gracia: dos hermanitas murieron en un incendio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10536. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design