11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Jubilados

Llamativos números de la titular de Anses sobre el crecimiento del fondo de sustentabilidad jubilatoria

María Fernanda Raverta aseguró que había aumentado sustancialmente el último año y castigó a Macri. Pero otras formas de evaluarlo no coinciden con ese análisis.

10 de febrero de 2021,

11:29
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Llamativos números de la titular de Anses sobre el crecimiento del fondo de sustentabilidad jubilatoria
Raverta. Macri invirtió en títulos públicos en un momento de derrumbe del mercado.

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

5

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) dio a conocer con bombos y platillos que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), creado en 2008 con los recursos que administraban las AFJP, habían crecido ocho mil millones de dólares en un año, pero el cálculo realizado por el organismo conlleva varios aspectos controvertidos para ponderar.

En un comunicado, el ente que administra la cristinista María Fernanda Raverta indicó que el FGS alcanzó los 42 mil millones pesos, lo que significa que obtuvo un crecimiento del 23,5%.

Desde su creación hasta diciembre de 2015, el Fondo “se valorizó en dólares a una tasa del 12% anual, pasando de 30 mil millones a 66 mil millones; y, por el contrario”, entre la fecha mencionada y noviembre 2019 “se desvalorizó a una tasa del 9% anual promedio, cayendo hasta los 34 mil millones de dólares al cierre de la gestión del expresidente Mauricio Macri”, hizo notar Raverta.

En un minucioso análisis, la Anses hizo notar la impericia con la cual el macrismo administró el FGS. Enumeró, entre otras cosas, las devaluaciones del peso que afectaron los activos, la falta de inversión en proyectos productivos y el aumento en exposición a títulos públicos por encima del límite de 50% previsto en la ley 24.241 “en el peor momento del mercado”, recalcó.

Sin embargo, al analizar los números enviados por Raverta, ante una consulta de

La Voz

, el Ieral-Fundación Mediterránea relativizó los resultados alcanzados hasta ahora por la actual gestión y advirtió que gran parte de estos dependen de cuál es el tipo de cambio que se tome para analizar el crecimiento: el oficial (ayer a 93,25 pesos) o el paralelo (152 pesos). Uno u otro cambian radicalmente el análisis y la comparación es necesaria por la alta volatilidad que muestra el tipo de cambio en Argentina a lo largo de varios años.

“Si se usa el tipo de cambio oficial, en septiembre 2020 el FGS tenía un valor de 44,1 mil millones de dólares, superior al valor de diciembre de 2019 (39,8 mil millones MM), pero muy por debajo de diciembre de 2017 (67,9 MM) o diciembre de 2015 (58,1 MM)”, puntualizó el presidente del instituto, Marcelo Capello.

Cuando se toma en cuenta el dólar

blue

, en tanto, a septiembre de 2020 el fondo tenía 19,5 MM, era el más bajo desde 2009 a la fecha. Inclusive, más bajo que en junio de 2009, cuando representaba 29,8 MM de dólares (paralelo). En esta medición, en diciembre de 2019 el FGS tenía un valor de 32,9 MM.

Por otra parte, si para la cuenta se utilizan pesos deflactados por la inflación, a septiembre de 2020 sumaba 3.320 miles de millones de pesos, el segundo mayor de la serie, sólo superado por el guarismo de 2017 (3.340 MM).

Así, en septiembre pasado, el fondo sólo había crecido un 11,8% respecto a noviembre de 2009, en valores reales. Inclusive, en 2019 el FGS resultaba un 1,6% menor al de 2009, en valores reales.

“Se debe tener en cuenta que la suba del FGS entre 2019 y 2020 en valores reales, está muy influida por el hecho que en 2020 la tasa de inflación resultó más baja que lo esperado, dado el efecto recesivo de la pandemia y la existencia de vastos sectores sin actividad (y sin precios), entre abril y junio del año pasado”, mencionó el Ieral.

Otra forma de compararlo es contra el producto interno bruto (PIB) del país.

En ese caso, el FGS resultó 12,2% en septiembre de 2020, el mayor de la serie, pero fuertemente influido por la fuerte baja del PIB ocurrida en 2020, lo que afecta una valoración objetiva para dicho año. En 2019, el FGS era prácticamente el mismo que en 2009 (11% del PIB), concluye el análisis.

Temas Relacionados

  • Jubilados
  • María Fernanda Raverta
  • Argentina
  • Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)
  • Exclusivo
Más de Política
Inflación

Política

Indec. Inflación 2025: mes a mes, el índice de precios en Argentina y en Córdoba

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Diseño

Espacio de marca

Norman Berra

Tecno. Dos nuevos reproductores de streaming ya están disponibles

Norman Berra
auto

Espacio de marca

Elvio  Orellana

Sport Touring. Kawasaki Ninja 1000 SX y SE: deportivas vestida de viajeras

Elvio Orellana
Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Trenes Argentinos Cargas adquirió 180 vagones graneros 0KM a la empresa china CMEC.

Negocios

Logística. Trenes Argentinos Cargas suma 180 vagones graneros 0 km: 90 este mes

Redacción LAVOZ
Cerro Chapelco, San Martín de los Andes

Servicios

Vacaciones. Temporada en San Martín de los Andes: cuánto sale ir a esquiar al Cerro Chapelco

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Inflación

Política

Indec. Inflación 2025: mes a mes, el índice de precios en Argentina y en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design