10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Política / Gobierno de Córdoba

Conflicto en Tribunales. Llaryora abrió una puerta para la equiparación salarial con los federales

El gobernador habilitó al Tribunal Superior de Justicia para comenzar a discutir la equiparación con la Justicia federal. El martes habrá la primera propuesta formal al gremio de los judicial provinciales.

14 de junio de 2025,

20:33
Julián Cañas
Julián Cañas
Llaryora abrió una puerta para la equiparación salarial con los federales
Protesta. Desde hace dos meses, los empleados judiciales de Córdoba vienen reclamando por la equiparación salarial con los federales. Ahora se abre una instancia de diálogo por esta cuestión. (José Gabriel Hernández / Archivo)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

Tras casi dos años de persistente reclamo, la Asociación Gremial de los Empleados Judiciales de la Provincia (AGEPJ) comienza a vislumbrar una luz al final de túnel, en medio del prologando conflicto en los tribunales provinciales: el gobernador Martín Llaryora autorizó al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) a sentarse a negociar con el gremio de los judiciales cordobeses una equiparación –progresiva– con los salarios de la Justicia federal.

Ya el mes pasado, el TSJ había dado un primer paso simbólico pero significativo al reestructurar el escalafón de los empleados judiciales provinciales, más alineado con el de sus pares federales.

Llaryora De la Sota

Política

La trastienda. La realidad madura un pacto no escrito entre Llaryora y De la Sota

Julián Cañas

La medida, más allá de su alcance administrativo, trajo consigo un aumento del 16,7 % para las categorías más bajas, con un aporte mensual extra de 586 millones de pesos por parte del Tesoro provincial.

Así, el organigrama se comprimió en seis categorías, las mismas que rigen en el ámbito federal.

Negociación. Luego de una reunión entre el  gobernador Llaryora y Luis Angulo, titular del Tribunal Superior de Justicia, se abrió una negociación por la equiparación salarial con los federales. (Prensa Gobierno de Córdoba / Archivo)
Negociación. Luego de una reunión entre el gobernador Llaryora y Luis Angulo, titular del Tribunal Superior de Justicia, se abrió una negociación por la equiparación salarial con los federales. (Prensa Gobierno de Córdoba / Archivo)

Desde las altas esferas del Poder Judicial cordobés se advirtió, no obstante, que esa era “la última mejora posible” en el complejo escenario económico que atraviesa el país y que, por supuesto, impacta en las finanzas provinciales.

Pero la respuesta del gremio, encabezado por el gremialista peronista Federico Cortelletti, fue contundente: un áspero plan de lucha que incluyó cinco jornadas de paro en apenas dos semanas. Esto evidenció el distanciamiento y el enfrentamiento entre las partes.

Con el conflicto estancado y el diálogo en punto muerto, el secretario de Trabajo, Omar Sereno, convocó a una “mesa de diálogo”.

Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

Julián Cañas

En realidad, las facultades del funcionario llaryorista eran limitadas: no podía dictar conciliación obligatoria, dado que no se trataba de una paritaria formal.

Durante cuatro reuniones, los representantes gremiales se mantuvieron en su postura: no aceptaron otro camino que no fuera la equiparación plena con la Justicia federal, una condición que los jueces y funcionarios judiciales de la provincia disfrutan desde 2012.

Aunque esa equiparación tampoco es absoluta: en la práctica, los magistrados provinciales perciben el 90 % del salario de sus pares federales, porcentaje que se reduce al 85 % si se consideran los descuentos del 4 % para la Caja de Jubilaciones y del 1 % para la Apross.

Hermetismo

Pese al hermetismo que envuelve las negociaciones, en los pasillos del edificio Tribunales I comenzaron a circular versiones sobre una reunión clave entre el gobernador Llaryora y Luis Angulo, presidente del TSJ.

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas

Según trascendidos, ambos coincidieron en que la equiparación debía concretarse, aunque fuera un proceso de largo plazo.

Este martes, los representantes del TSJ en la reunión de diálogo presentarán al gremio su primera propuesta concreta. A pesar de que aún no hay detalles oficiales, el cambio de actitud en el Ejecutivo provincial es evidente: por primera vez, reconoce que la equiparación salarial con los federales “es indispensable”.

El debate que se avecina gira en torno a dos preguntas centrales: ¿cómo se implementará? y, sobre todo, ¿en cuánto tiempo?

Desde el gremio ya manifestaron su disposición a aceptar una aplicación gradual. Sin embargo, presionarán para que ese proceso no se dilate más de lo razonable.

En la última reunión en la Secretaría de Trabajo, realizada el viernes pasado, también se resolvió otra cuestión: los incrementos salariales correspondientes a los meses de marzo y abril.

Según confirmaron los representantes del TSJ, el 2,5% dispuesto por la Corte Suprema fue acreditado el viernes último.

No obstante, la mejora fue apenas perceptible, dado que gran parte fue absorbida por el 2,16 % que la Provincia había adelantado como anticipo de futuros aumentos.

Para muchos trabajadores, el incremento de marzo resultó casi simbólico. Ahora, el salario de abril reflejará un nuevo aumento, esta vez del 2,2 % ordenado también por la Corte Suprema. El Tribunal Superior aún no definió la fecha en que se acreditará este incremento.

Fondo Federal

Política

Elecciones 2025. El plan de Llaryora para alimentar el cordobesismo

Julián Cañas

Así, entre avances contenidos y promesas a plazos, la larga marcha hacia la equiparación salarial continúa.

A paso lento, sí, pero con el respaldo de un principio que hoy nadie discute: la igualdad no puede seguir siendo una promesa aplazada.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Poder Judicial Córdoba
  • Tribunal Superior de Justicia
  • Estatales
  • Salarios
  • Judiciales
Más de Política
Impuestos

Política

Recaudación. Los ingresos de la Provincia en junio crecieron 6%

Redacción LAVOZ
AstraZeneca. (Russell Cheyne/PA vía AP)

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

Federico Noguera

Espacio de marca

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rugby

Rugby

Valor agregado. El federalismo de Los Pumas: cada vez más jugadores del interior y miles de kilómetros recorridos

Gabriela Martín
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Imagen ilustrativa. (AP/Alexandre Meneghini/Archivo)

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

Últimas noticias

Novak Djokovic

Tenis

ATP Tour. Qué pasa con Novak Djokovic: no se presentó a entrenar y hay dudas en Wimbledon

Redacción LAVOZ
Flor Parise y Karina Jelinek. Foto: captura pantalla.

Mirá

Amor. Karina Jelinek sobre el comienzo de su romance con Flor Parise: Sigo teniendo miedo de qué...

Redacción LAVOZ
Persecución en Córdoba: robaron una camioneta, chocaron y uno de los delincuentes se dio a la fuga

Sucesos

Inseguridad. Persecución en Córdoba: robaron una camioneta, chocaron y uno de los delincuentes se dio a la fuga

Redacción LAVOZ
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design