28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

Relación política. Llaryora, apoyo para Milei pero sólo en el Congreso

El gobernador respaldó el reclamo de los universitarios por mayor presupuesto. El vínculo con la Casa Rosada es el ministro Francos, para aprobar la “ley bases”. En lo demás, son todas diferencias.

25 de abril de 2024,

09:20
Julián Cañas
Julián Cañas
Llaryora, apoyo para Milei pero sólo en el Congreso
Obras. El martes, mientras se desarrollaba el reclamo de los universitarios, el gobernador Llaryora entregaba fondos para obras en Salsipuedes.

Lo más leído

1
Javier Milei y su gabinete en La Rural

Actualidad

Impacto. La baja en las retenciones, un alivio fiscal que se suma a una mejora en el dólar

2

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

3

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

4

Política

Elecciones. Voto evangélico: la política quiere seducir al 20% de la población

5

Actualidad

Análisis. Industrias lácteas: una multinacional y una provincia al frente, con las cooperativas cerrando fila

“Se acabó la era del Estado presente, que terminó en un estrepitoso fracaso, con el 60% de la población en la pobreza. Nunca más vamos a volver a eso”, dijo, de manera contundente, el presidente Javier Milei el lunes pasado cuando “celebró” haber terminado el primer trimestre del año con superávit fiscal.

En la otra vereda, el gobernador Martín Llaryora, todos los días, cuando encabeza actos oficiales, reivindica el rol del Estado.

“Cuando las obras y la economía están detenidas, es cuando el Estado tiene que estar, es cuando el Gobierno no tiene que dejar solo a ningún cordobés”, sostuvo el mandatario provincial el martes pasado cuando se desarrollaban en todo el país masivas protestas reclamando más presupuesto para las universidades.

Precisamente, luego de varias semanas de mostrarse alineado con la Casa Rosada para aprobar la “ley bases” y apoyando la realización del “pacto de mayo” en Córdoba, el gobernador no ocultó su diferencia con el Gobierno nacional al apoyar el reclamo de los universitarios.

El presidente de Argentina, Javier Milei, habla durante el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA) en Buenos Aires, Argentina, el martes 26 de marzo de 2024. (Foto AP/Natacha Pisarenko)

Política

"Pacto de mayo". Silencio de Milei, dudas y trabajo contrarreloj en el Congreso

Julián Cañas

“Ningún país tiene futuro si no prioriza la educación. Como hijo de nuestra querida UNC, pido al Gobierno nacional que garantice y actualice el presupuesto universitario necesario para que la educación superior siga siendo el norte de nuestro país. #UniversidadPublica”, escribió Llaryora en sus redes sociales cuando el reclamo multitudinario colmaba las calles del Centro de la ciudad de Córdoba.

Definición. El lunes pasado, el presidente Javier Milei ratificó en la Cadena Nacional que su gobierno no hará más obra pública. Mientras el gobernador Llaryora dice que el Estado debe impulsar proyectos. (La Voz)
Definición. El lunes pasado, el presidente Javier Milei ratificó en la Cadena Nacional que su gobierno no hará más obra pública. Mientras el gobernador Llaryora dice que el Estado debe impulsar proyectos. (La Voz)

En sus discursos, el gobernador sostiene siempre –de manera tajante- que el Estado debe ser protagonista para garantizar educación, salud, seguridad y obra pública.

El pronunciamiento público del gobernador sobre el conflicto universitario expuso una vez más las profundas diferencias ideológicas entre el gobernador y el Presidente.

Estas diferencias tuvieron su piso de tensión el 7 de febrero pasado, cuando luego de retirar el proyecto de “ley ómnibus” de la Cámara de Diputados, Milei acusó a Llaryora, y a otros gobernadores, como el santafesino Maximiliano Pullaro, de “traidores” por aquel fracaso legislativo.

Javier Milei y Karina en Tesla

Política

La trastienda política. El “pacto de mayo”, atravesado por la incertidumbre

Julián Cañas

Desde el entorno de Llaryora descartaron que corra riesgo la relación “institucional” entre la Casa Rosada y el Centro Cívico, por estas diferencias, respecto al tema universitario.

“Martín siempre dijo que no es libertario y que nunca lo será. Como gobernador, respalda la institucionalidad, y es partidario de brindarle al Presidente las herramientas para poder gobernar, como son las leyes. Siempre y cuando, esas leyes no perjudiquen a Córdoba. Eso se mantiene y se mantendrá”, reflexionó el día después de la protesta de los universitarios, un encumbrado funcionario llaryorista.

Vínculos

El gobernador Llaryora tiene un único vínculo permanente con el Gobierno nacional: el ministro del Interior, Guillermo Francos.

En algunas oportunidades, Llaryora tuvo algún diálogo telefónico con el influyente asesor presidencial, Santiago Caputo, y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, pero la relación más sólida es con Francos.

Con el titular de la cartera política, el gobernador viene negociando el apoyo de los diputados del PJ cordobés a la “ley bases”.

Hay tres que le responden a Llaryora (Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres), mientras que Natalia de la Sota y el democristiano Juan Brugge muestran algunos movimientos independentista. Este miércoles dieron cuórum en la sesión especial que convocó el kirchnerismo.

De todas formas, Llaryora confía en que al menos cuatro de los diputados apoyen la “ley ómnibus”. Hay algunas dudas con Natalia de la Sota.

Esa norma, que podría tener media sanción en Diputados, el martes de la semana próxima, le brinda facultades especiales al Presidente para tomar algunas medidas, pero también les garantiza más fondos a las provincias. Al menos, es el argumento con el cual el ministro Francos trata de convencer a los gobernadores.

Martín Llaryora

Política

Región Centro. Llaryora: El ajuste fiscal no debe hacerse a costa de las provincias

Julián Cañas

Es más, en las conversaciones reservadas, el ministro libertario les promete a los gobernadores que en el segundo semestre habrá un repunte de la economía. Y junto con ello, se podrían reactivar algunas obras públicas nacionales en las provincias, que están paralizadas, con un alto porcentaje de avance.

Llaryora ya le pasó a Francos un listado de las obras que pretende que la Nación finalice en Córdoba. Encabezan esa lista dos autovías: San Francisco-Córdoba y Homlberg-Río Cuarto.

En este contexto, el gobernador está convencido de que un nuevo fracaso legislativo de la gestión libertaria podría generar una crisis institucional, de consecuencias difíciles de pronosticar.

De eso hablaron en privado con sus colegas de la Región Centro el santafesino Pullaro y el entrerriano Rogelio Frigerio, en la cumbre de la semana pasada, en Santa Fe.

Llaryora también respalda la convocatoria del Presidente al “pacto de mayo”, que está programado para el 25 de mayo en la ciudad de Córdoba.

Coincide con la mayoría de los 10 ejes que planteó el presidente Milei en su convocatoria.

Aunque no lo dirá en público, lejos de los micrófonos, admite que será “muy difícil” llegar a un acuerdo entre la Nación y todos los gobernadores, por temas tan sensibles, como una nueva ley de coparticipación federal o bajar impuestos, por ejemplo.

Más que la convocatoria, a Llaryora lo entusiasma que la sede elegida sea la capital provincial, que de concretarse la cumbre, durante varios días Córdoba estará en el centro del candelero político nacional.

Cuestión política

Llaryora apoyará el proyecto de “ley bases” y la cumbre en Córdoba, pero está convencido que en lo político, en el futuro cercano, estará lejos de Milei.

En este convencimiento también influyó el público acercamiento del senador Luis Juez con el Presidente.

“El año que viene habrá elecciones legislativas, y en la provincia, el PJ cordobés tendrá candidatos propios, que competirán con el resto, incluidos los libertarios. Nunca habrá un acuerdo electoral con Milei, porque tenemos visión muy diferente, en casi todos los temas”, resumió un dirigente llayorista, que no integra el gabinete provincial, pero conoce de cerca el pensamiento político del gobernador.

En definitiva, Llaryora evitará los cruces frontales con Milei, como ocurrió en febrero pasado, pero su decisión es estar en la vereda de enfrente del Presidente.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Gobierno Nacional
  • Gobierno de Milei
  • Guillermo Francos
  • Luis Caputo
  • Congreso
  • Exclusivo
Más de Política
Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
TURISMO. Llegaron 289.000 extranjeros llegaron al país sin pasar por Buenos Aires. (DPA)

Política

Economía. Crece el déficit de la balanza de turismo

Roberto Pico

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

Chumbi. 29 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Racing

Fútbol

Primera Nacional. Derrota de Racing en Buenos Aires: 0-2 ante Atlanta por la Zona A

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design