El Gobierno de Córdoba transformó en un acto de fuerte contenido político la presentación del proyecto de pavimentación del Camino a 60 Cuadras, que une el sur de la ciudad de Córdoba con la localidad de Lozada. Hablaron el gobernador Martín Llaryora; el intendente de Córdoba, Daniel Passserini; el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; el legislador Miguel Siciliano y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, además del intendente de Lozada, Franco Oviedo.
La obra comprende la sistematización y pavimentación de 12 kilómetros, se realizará en el lapso de un año y su presupuesto se aproxima a los 12 mil millones de pesos. El anuncio dio lugar a durísimas críticas al Gobierno nacional por el corte total de la obra pública y el abandono de las rutas nacionales.
“Con las ideas de la oposición, ninguna obra pública hoy sería factible en la provincia de Córdoba”, dijo Llaryora, en referencia al Gobierno de Javier Milei y a los dirigentes cordobeses que avalan la gestión nacional. El contraste entre la gestión provincial y la nacional en lo relativo a infraestructura fue el eje de todos los discursos y se hizo inocultable el clima preelectoral.
“Hacer un camino para muchos es mala palabra y para nosotros es progreso, porque para el vecino el pavimento representa la llegada a tiempo de la ambulancia que le salva la vida”, dijo Llaryora. Reiteró la defensa del “modelo Córdoba”.
Llaryora también cuestionó la mirada centralista del Gobierno nacional: “A las obras las critican los mismos que disfrutan de obras donde viven, el destrato es total y te dan cátedra desde la Rosada como si conocieran lo que es vivir en calle de tierra”, dijo el gobernador. Recordó que durante casi tres días permaneció caído sobre la ruta nacional 7 el puente que fue embestido a la altura de Huinca Renancó y preguntó cuánto hubiera tardado la Nación en levantar un puente caído en Buenos Aires.
El intendente Daniel Passerini recalcó que la obra fue proyectada en el marco del Ente Metropolitano, donde participan 26 municipios gobernados por intendentes de distintas fuerzas políticas. Recalcó que “lo más importante no son los números, son las personas”.
Calvo y Siciliano pronunciaron los discursos más duros con el Gobierno nacional. Ambos dirigentes del peronismo cordobés son mencionados como posibles integrantes de la lista de candidatos a diputados nacionales.
“Ayer el jefe Gabinete (Guillermo Francos) dijo quye Córdoba debería estar contenta con la Nación. No hay que confundir: que seamos un gobierno de respeto institucional y que quiere que a Milei le vaya bien no significa que estemos contentos”, dijo el legislador. Recalcó que “Córdoba se las arregla sola” por falta de apoyo nacional.
El ministro Calvo, en tanto, dijo que en Córdoba “las rutas que están en buen estado son provinciales y las rutas que no cuidan la vida y que no permiten el desarrollo, son las nacionales”. Reiteró que existe un profundo desconocimiento nacional sobre lo que pasa en el territorio de las provincias.
La obra anunciada
El anuncio dio cuenta del llamado a licitación para la pavimentación y rehabilitación de la Ruta Provincial A-102, conocida como Avenida 11 de Septiembre o Camino a 60 Cuadras.
Esta arteria es clave para la conectividad vial del sudeste de la ciudad de Córdoba y su mejora beneficiará tanto a la Capital como a Lozada y zonas aledañas.
La obra, a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad, contempla la mejora integral de 5,5 km desde el acceso al Complejo Esperanza hacia el sur; la pavimentación de 6,4 km hasta la Ruta Provincial C-45, cercana a Lozada; la construcción de una nueva rotonda en la intersección de Av. 11 de Septiembre y colectora interna norte de Circunvalación Agustín Tosco.
Según lo anunciado, serán más de 56 mil m² intervenidos, con base estabilizada, carpeta asfáltica modificada con polímeros y obras hidráulicas complementarias para evitar anegamientos.
“Este corredor fortalecerá la vinculación entre barrios residenciales, zonas industriales, instituciones educativas y el anillo de Circunvalación, mejorando la conectividad, reduciendo tiempos de viaje y garantizando mayor seguridad vial”, indica la información oficial.