19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Política / Municipalidad de Córdoba

Llaryora destinará $ 172 millones a la puesta en valor del Palacio 6 de Julio

Se restituirá la estética original al hall principal del edificio municipal, y para eso se eliminarán todas las oficinas de ese sector. El objetivo es revalorizar la estructura original de hormigón armado y abrir la planta baja. La fachada tendrá iluminación ornamental.

24 de septiembre de 2021,

17:45
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Llaryora destinará $ 172 millones a la puesta en valor del Palacio 6 de Julio
Render de cómo quedará la planta baja del Palacio 6 de Julio (Municipalidad de Córdoba)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

En septiembre del año pasado, se puso en marcha el “operativo despeje” de la planta baja del Palacio 6 de Julio, sede de la Municipalidad de Córdoba. Ahora, la gestión de Martín Llaryora decidió darle un nuevo impulso a la restauración para devolverle las características originales al edificio, que está declarado monumento nacional por ser una obra emblemática de la corriente arquitectónica denominada “brutalismo”.

Días atrás terminó la subasta inversa para la realización de las obras, que contó con un presupuesto de 172,4 millones de pesos. Ahora, la Secretaría de Desarrollo Urbano está analizando las ofertas que se presentaron. El objetivo es que se cumplan los pasos administrativos para adjudicar, y comenzar los trabajos en noviembre.

Palacio 6 de Julio. Así lucía la planta baja cuando se inauguró el edificio. (Foto de Esteban Urdampilleta publicada en plataformaarquitectura.cl)
Palacio 6 de Julio. Así lucía la planta baja cuando se inauguró el edificio. (Foto de Esteban Urdampilleta publicada en plataformaarquitectura.cl)

El arquitecto Daniel Rey, secretario de Desarrollo Urbano, explicó que los trabajos harán “desaparecer” todos los agregados y cubículos que se le fueron adosando internamente a los dos edificios que componen el Palacio 6 de Julio a lo largo de las décadas. Eso supone el traslado de reparticiones a otras dependencias, proceso que se viene llevando a cabo desde hace meses.

Una vez restaurado, las autoridades municipales quieren que la sede se integre al conjunto que componen el Paseo Sobremonte, la Plaza de la Intendencia y la calle Caseros, junto a La Cañada y al Palacio de Tribunales.

El Palacio 6 de Julio podría estar abierto no sólo a trámites, sino albergar exposiciones artísticas y elementos de la historia cordobesa, como las actas protocolares de la fundación.

Según la información oficial, la intervención se llevará a cabo en la planta baja y el entrepiso del ala administrativa (el edificio alto), donde se alojarán y reorganizarán las ventanillas de atención al vecino que estaban distribuidas por las distintas áreas municipales.

Se destacará la estructura de hormigón armado, devolviendo la característica “brutalista” del edificio que lo llevó a estar incluido en la categoría de Monumento Histórico Nacional.

Render de cómo quedará la planta baja del Palacio 6 de Julio (Municipalidad de Córdoba)
Render de cómo quedará la planta baja del Palacio 6 de Julio (Municipalidad de Córdoba)
Render de cómo quedará la planta baja del Palacio 6 de Julio (Municipalidad de Córdoba)
Render de cómo quedará la planta baja del Palacio 6 de Julio (Municipalidad de Córdoba)

“Se prevé la eliminación de las capas de pinturas que afectan columnas, vigas, pórticos y losas, la remoción de elementos adheridos como tabiques, cartelería y equipamientos, devolviéndole su estética original de hormigón visto. Se reemplazará el solado existente que se encuentra en mal estado por piezas del mismo color y formato, y restaurarán pisos y revestimientos de mármol blanco, madera y cielorrasos”, dice la información oficial.

“Al mismo tiempo, se colocarán películas que reforzarán los vidrios que excedan los dos metros de altura, para mayor seguridad”, se agrega.

Desde el municipio se indicó que en la planta baja se dispondrán los espacios como lo pensaron los proyectistas de la obra, con la atención al vecino sobre el sector sur donde se encuentra el mostrador de mármol del edificio, liberando de oficinas la fachada norte y permitiendo la conexión visual entre el exterior y el interior del edificio a través de un ventanal de doble altura.

En el ala este ya se encuentran disponibles terminales de autogestión para que los vecinos puedan imprimir cedulones, pagar impuestos, sacar turnos o realizar trámites menores en la sede municipal.

Render de cómo quedará la planta baja del Palacio 6 de Julio (Municipalidad de Córdoba)
Render de cómo quedará la planta baja del Palacio 6 de Julio (Municipalidad de Córdoba)

También habrá oficinas en el primer piso del ala administrativa (el edificio más bajo), donde se despejarán los cubículos para brindar un mayor horizonte visual, y se instalará una terraza verde con acceso para los vecinos que estén realizando trámites.

“Las obras mejorarán la atención con un proceso ordenado y personalizado que representa la continuación del proceso que lleva adelante el municipio para modernizar la gestión y la utilización de la tecnología para agilizar trámites y ahorrar tiempo a los vecinos”, remarcaron.

También la planta baja del sector ejecutivo será liberada de oficinas y se transformará en un espacio de exposiciones.

“En una segunda etapa se creará un nuevo ingreso sobre el subsuelo para el personal municipal y funcionarios, dejando el ingreso y egreso existente exclusivo para los vecinos”, afirmó Rey.

En el exterior se incorporarán luminarias de RGB tipo bañadores y proyectores que resaltarán la estructura brutalista de hormigón armado de la sede municipal, sus pórticos y parasoles.

Sobre el calicanto interno de la Cañada, y frente al Palacio, también se sumarán nuevas luminarias entre Duarte Quirós y 27 de Abril, iluminando desde abajo a las tipas.

Por qué es “monumento”

El Palacio 6 de Julio es uno de los mayores exponentes del país de la arquitectura brutalista, que tiene como referente mundial a Le Corbusier.

Fue concursado durante la presidencia de Juan Domingo Perón, en 1953. El proyecto ganador fue el del afamado estudio Sepra, formado por los arquitectos Santiago Sánchez Elía, Federico Peralta Ramos y Alfredo Agostini. El intendente Manuel Federico dio inicio a la obra, pero se termina el 6 de julio de 1961, ocho años después.

Se caracteriza por el uso del hormigón, que queda visible. En el edificio más alto, se puede apreciar en los ocho pares de columnas de hormigón en forma de “V” y conectados por una viga en forma de omega que atraviesan toda la planta baja.

El hormigón también está presenta en el parasolado: es la estructura que está sobre las aberturas en los frentes que dan a La Cañada y al Paseo Sobremonte, y en el lateral de calle 27 de Abril.

Temas Relacionados

  • Municipalidad de Córdoba
Más de Política
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Reunión entre el Gobierno y la UEPC

Política

Clases. El Gobierno y la UEPC avanzaron en una mesa de diálogo antes de que termine el receso invernal

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

Últimas noticias

Dustin Poirier

Poli

UFC 318. Dustin Poirier se despedirá de las MMA en la trilogía con Max Holloway: hora y TV

Redacción LAVOZ
Implante anticonceptivo subcutáneo

Editorial

Insumos médicos. Retroceso en los programas de salud reproductiva

Redacción LAVOZ
Casa Radical - Córdoba

Opinión

Interna radical. Volver al abstencionismo, el camino de la UCR

Luis Quiroga
PROTAGONISMO. Los subproductos de la molienda de soja son los principales aportantes de divisas de la agroindustria. (Ramiro Pereyra/Archivo)

Agricultura

Comercialización. La exportación y la molienda de soja disfrutan de buenos márgenes

Pablo Adreani
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design