El intendente Martín Llaryora recorrió este martes las obras de remediación que se están ejecutando sobre plaza España, a la que calificó como uno “íconos del abandono”, junto al edificio del Concejo Deliberante y el Teatro Comedia.
“Lamentablemente, por desidia de las gestiones anteriores, la plaza España, el edificio del Concejo Deliberante y el Teatro Comedia son tres íconos del abandono que tiene la ciudad y es decisión de esta gestión terminar esas obras que deben ser orgullo de los cordobeses y no una vergüenza, como ocurre hoy”, manifestó el intendente.
Días comenzaron las obras de remediación de la superficie de plaza España que sufrió hundimientos en distintos sectores y filtraciones de agua, según informó el municipio.
"Esta gestión terminará estas obras cuyo estado son una vergüenza para la ciudad, quizás debamos postergar proyectos de obras propios, pero entendemos que debemos priorizar y poner los recursos necesarios para terminar con estas obras abandonadas en las gestiones anteriores", afirmó Llaryora.
Mediante un comunicado, el municipio informó que se deben remediar en esta etapa el asentamiento del suelo por mala compactación, el colapso de las instalaciones y filtraciones por cubiertas debido a fallas de resolución constructiva.
Los trabajos consisten en la demolición y fundación de toda la superficie perimetral al edificio afectada por asentamientos (incluye fuentes, senderos, tótems, cámaras varias e instalaciones sanitarias, pluviales y eléctricas).
La reejecución de las todas las instalaciones colapsadas del perímetro asociado a fundar (desagües pluviales, cisternas y distribución de agua, conducción y cableado eléctrico).

Y la resolución de todas las soluciones técnicas acordadas y por acordar, para las filtraciones relevadas, esto implicara la remoción total de cubiertas y la nueva resolución de encuentros constructivos y terminaciones para impedir el ingreso de agua al interior del edificio.
“Estamos obstinados en terminar con estas obras inconclusas que deben ser solucionados para que puedan disfrutarlos los vecinos de la ciudad”, sostuvo Llaryora.
Servidores urbanos
En declaraciones a El Doce, el intendente también se refirió a los planteos que viene realizando la oposición sobre los servidores urbanos. Días atrás, el concejal Juan Negri pidió dar de baja ese programa social.
"A los servidores urbanos no lo iniciamos nosotros", remarcó el intendente, y dijo que atiende una situación social por la cual cooperativas reciben fondos por una contraprestación.
"Es un programa que tiende a atender una situación social. Son cooperativas que trabajan a cambio de una contraprestación. Ae había iniciado en la época de (Daniel) Giaocomino o (Luis) Juez, llegamos nosotros, les compramos herramientas, los identificamos para que todo el mundo pudiera saber. Hoy están ayudando y devuelven con ese trabajo el dinero que reciben", indicó Llaryora.
Sobre la propuesta de Negri, manifestó que retirar un plan social en este contexto socio económico y que cumple una función, "no tiene sentido".
"Ellos, que lo crearon, que lo hicieron, tienen que explicar en dónde estaban cuando les tocó gobernar. Pregunten a los servidores urbanos qué hacían los años anteriores. Son planteo de tinte electoral, la oposición gobernó la ciudad y ellos crearon el programa, por qué no lo cortaron al programa cuando gobernaban", reclamó el intendente.