La Cámara de Diputados debatirá por tercera vez el proyecto de ficha limpia y hay expectativa de que finalmente este miércoles el proyecto que impide ser candidatos a quienes tengan una sentencia ratificada en segunda instancia por delitos de corrupción reciba la media sanción.
En ese marco, el gobernador de Córdoba Martín Llaryora escribió un mensaje en X con el que instó a que se apruebe ficha limpia a nivel nacional.
“Ficha limpia ya está en Córdoba, que esté en la Nación también”, arrancó con el mensaje. Y agregó: “La Cámara de @DiputadosAR hoy tiene en sus manos la posibilidad de dar un paso clave para la transparencia y la calidad institucional en nuestro país al tratar el proyecto de la ley de FichaLimpia. Córdoba ya avanzó en este camino, demostrando con su propia norma que este cambio hacia la transparencia es posible y necesario. Un avance fundamental en pos de fortalecer nuestra #democracia, exigiendo a los funcionarios el compromiso ético y el cumplimiento de reglas justas. Es momento de que el país entero siga este ejemplo, no hay excusas”.
En el Panal aseguran que los cinco diputados que responden al oficialismo provincial votarán por la aprobación de la iniciativa.
La respuesta de De Loredo
Mientras tanto y respondiendo de manera similar a un proyecto que la semana pasada presentó Hacemos Unidos por Córdoba en la Unicameral, con el que exhortó a los diputados nacionales a aprobar la suspensión de las Paso, Rodrigo de Loredo, presidente de la bancada de la UCR en Diputados, planteó dudas sobre la posición que adoptarán los diputados y diputadas que responden a Llaryora.
Así lo expresó en la red social X: “Espero que en la sesión de mañana (por este miércoles) ningún diputado de Llaryora se pegue un sospechoso faltazo que impida que se apruebe Ficha Limpia, como ya pasó en noviembre pasado”.
Además, a través de la presidenta del interbloque de Juntos por el Cambio en la Unicameral, la radical Alejandra Ferrero, De Loredo posteó un proyecto presentado de idénticas características al votado la semana pasada por el oficialismo provincial por las Paso, aunque ahora son los radicales los que le piden a los peronistas que instruyan a sus diputados y senadores a votar ficha limpia.
En los fundamentos del proyecto se señala: “Numerosos funcionarios y exfuncionarios condenados, otros imputados, y otros detenidos, por causas de robo, violencia de género, abuso de autoridad, enriquecimiento ilícito y un sinfín de delitos contra la administración pública son noticias casi a diario, no solo en nuestra Provincia, sino también en otras jurisdicciones y en igual sentido ocurre a nivel de la administración nacional. Esto se debe principalmente a que la excepción se transformó en regla, se ha desvirtuado el principio de inocencia y con una justicia extremadamente lenta, hace que los delincuentes puedan seguir siendo candidatos y funcionarios sin ningún inconveniente”.
Diputados cordobeses ausentes
Entre los diputados cordobeses, hay tres ausentes: Carlos Gutiérrez (por problemas de salud), Natalia De la Sota, quien se mueve con independencia dentro del bloque Encuentro Federal, y Soledad Carrizo de la UCR (de licencia por un viaje programado hace tiempo).