11 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Política / Gobierno de Martín Llaryora

Región Centro. Llaryora: El ajuste fiscal no debe hacerse a costa de las provincias

El gobernador habló en el cierre de la primera reunión presidida por el santafesino Pullaro. Reiteró su pedido de que se eliminen las retenciones al campo y pidió más apoyo de la Nación al sector productivo. Lo escuchó el ministro del Interior Guillermo Francos.

16 de abril de 2024,

16:45
Julián Cañas
Julián Cañas
Llaryora: El ajuste fiscal no debe hacerse a costa de las provincias
Apoyo y reclamo. En su discurso final en la reunión de la Región Centro en Santa Fe, el gobernador Martín Llaryora se mostró colaborativo con la Nación, pero también hizo algunos reclamos.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.803 del sábado 9 de agosto de 2025

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

4

Ciudadanos

Caso cerrado. Resolvieron la situación del pato Juan, el ave que generó una controversia en la peatonal de Mendoza

5

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

En su discurso de cierre de la primera reunión de la Región Centro, desde hoy presidida por el santafesino Maximiliano Pullaro, en su discurso, el gobernador Martín Llaryora respaldó la gestión del presidente Javier Milei, pero también le hizo algunos reclamos. “Estamos de acuerdo con el equilibrio fiscal, pero que no se haga a costa de las provincias”, expresó el cordobés.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, escuchó al mandatario provincial y los otros gobernadores que integran la Región Centro, el anfitrión Pullaro, y el entrerriano Rogelio Frigerio.

El cordobés elogió al titular de la cartera política nacional. Se refirió en muy buenos términos al presidente Javier Milei, a quien le brindó su respaldo, pero también hizo algunos reclamos.

Reiteró el pedido de eliminar de manera gradual las retenciones al sector agropecuario. ”No es una responsabilidad de este Gobierno nacional, pero sabemos muy bien cuánto significaría para estas provincias productivas contar con los recursos que se van en las malditas retenciones”, expresó Llaryora, quien también defendió el rol de las universidades, que le reclaman más recursos al Estado nacional.

El gobernador de Córdoba también le pidió al Gobierno nacional que tenga un “plan fiscal” y que “respalde el aparato productivo del país”.

“Nos preocupa la situación del sector productivo. Vos sabes Guillermo (por el ministro Francos) que las tres provincias que integran la Región Centro son productivas y su gente trabaja día a día para sostener a la producción. En esta región la palabra timba financiera es mala palabra. Por eso, la mayoría de las empresas llevan, con orgullo, el nombre de las familias que las fundaron. En ese sentido le reclamamos un plan fiscal al Gobierno nacional para que haya más empresas en todo el país”, manifestó el mandatario cordobés, levantando el aplauso de los presentes.

Pedido. En un encuentro reservado con los tres gobernadores de la Región Centro, el ministro del Interior, Guillermo Francos, les habría pedido "paciencia" y pronosticó que la economía mejorará en el segundo semestre.
Pedido. En un encuentro reservado con los tres gobernadores de la Región Centro, el ministro del Interior, Guillermo Francos, les habría pedido "paciencia" y pronosticó que la economía mejorará en el segundo semestre.

Si bien su mensaje tuvo un tono conciliador con la Nación, con elogios en varios pasajes al ministro Francos, agradeciendo su presencia, sin nombrarlo, Llaryora marcó algunas diferencias con el presidente Javier Milei, quien dice que el Estado “es criminal”.

En las provincias hay un Estado presente. Estamos al lado de la gente, respaldo con subsidios al transporte que dejó de llegar de la Nación. Acá los jubilados cobrar sus haberes, pese a la falta de los desembolsos de la Nación. Tenemos equilibrio fiscal, pero también apoyamos al sector productivo y los sectores más postergados”, argumentó Llaryora.

Al concluir su mensaje, Llaryora le transmitió al ministro del Interior que las provincias que integran la Región Centro respaldan la gestión del presidente Milei.

“Acompañamos al Presidente de la Nación para que pueda desarrollar su plan de gobierno. Que el Presidente cuente con eso, pero también le decimos que el único modo de sacar al país adelante es con más producción, no con subsidios. Nos preocupa el mapa productivo, porque es el camino para empezar la recuperación”, concluyó el mandatario cordobés.

Desde el entorno del gobernador Llaryora manifestaron una “gran satisfacción” por las conclusiones de este encuentro de la Región Centro.

“Quedó muy claro que los tres gobernadores apoyamos la gobernabilidad del Gobierno nacional, pero también defendemos la producción y el trabajo. En eso coincidieron plenamente los tres gobernadores. Por otra parte, es un reclamo que Llaryora viene haciendo desde que asumió el 10 de diciembre”, aseguró un funcionario llaryorista que estuvo en Paraná y Santa Fe.

Por su parte, el ministro del Interior, Guillermo Francos, brindó un breve discurso, en el cual admitió que la Nación hoy no está en condiciones financieras de apoyar a las provincias.

“Ustedes no saben lo que es lidiar con esta gente como ministro del Interior sin plata; lo sufro mucho porque a mí me gustaría que pudiera la Nación acompañar a los reclamos de las provincias y de los distintos sectores, pero la realidad es la realidad”, afirmó el titular de la cartera política libertaria, en referencia al diálogo que mantiene con todos los gobernadores, en este caso, con los de la Región Centro.

Luego de acto oficial, Francos mantuvo una reunión con los tres mandatarios de la Región Centro. El encuentro fue breve, ya que el ministro viajó a Santiago del Estero, para reunirse con el gobernador de esa provincia, Gerardo Zamora.

Fuentes cercanas al gobernador Llaryora dejaron trascender que en ese cónclave, Francos reiteró las dificultades financieras del poder central, pero se habría mostrado optimista para el futuro cercano.

“La realidad es que hoy no hay plata, como dice el Presidente, y no podemos ayudar a las provincias. De todos modos, somos optimistas que en el segundo semestre la economía comenzará a repuntar y será otro escenario. Tengan paciencia y sigan manejando sus gestiones con austeridad”, habría sido las palabras del funcionario libertario.

País federal

El gobernador Llaryora, participó este martes del traspaso de la presidencia pro tempore de la Región Centro, en un acto desarrollado en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.

Junto a Llaryora, estuvo el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro (que se hizo cargo de la presidencia); y el mandatario de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.

“Hagamos un país federal entre todos. Argentina va a crecer con las provincias, nunca contra las provincias” dijo Llaryora en un claro mensaje al Gobierno nacional.

Además, el gobernador de Córdoba destacó la unidad con Frigerio y Pullaro. “Muchas de las discusiones que hemos tenido con el Gobierno nacional no han sido político-partidarias. Fueron defendiendo a la producción”, afirmó el mandatario cordobés.

Luego, destacó el rol de la Región Centro porque “nunca le gustó a los unitarios” y a “ningún presidente”.

“Les agradezco a los que hicieron la Región Centro. Porque se animaron a sostenerla en momentos difíciles, sobre todo cuando el concepto del federalismo se pone en duda”, manifestó Llaryora.

Región Centro

En cuanto a la potencia de la Región Centro, el mandatario provincial mencionó que las tres provincias representan más del 50% de los granos del país, más del 70% de la lechería y reúnen más de 29 universidades con más de 560.000 jóvenes.

Finalmente, Llaryora destacó la importancia de la continuidad de la obra pública en el interior del país. “Las obras son centrales para poder diseñar los nuevos corredores productivos. Sin logística, sin obras, los que somos del interior del interior sabemos perfectamente que no podemos progresar ni crecer”, afirmó.

La importancia de la Región Centro

La Región Centro es un bloque de integración territorial subnacional conformado por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se trata de una generación de alianzas interprovinciales que nació a partir del espíritu del federalismo, en la década de 1980.

Los objetivos del ente giran en torno a la promoción del desarrollo económico, social y humano para los territorios que forman parte del espacio. La Región Centro permite, de manera integrada, aumentar la potencialidad en salud, educación, ciencia, conocimiento y cultura.

A su turno, Pullaro, aseguró: “Somos los representantes del federalismo, que es lo que necesita la Argentina para salir adelante. Con ese objetivo estamos espalda con espalda los cordobeses, entrerrianos y santafesinos para demostrarle al país entero el ejemplo a seguir.”

Por su parte, Frigerio destacó: “Ya son oficialmente 26 años de funcionamiento de la Región Centro. Hoy en día, más que nunca, tenemos el desafío de consolidarnos a partir de representar y defender fielmente lo que somos: trabajar, exportar, generar riqueza y empleo.”

Temas Relacionados

  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Santa Fe
  • Entre Ríos
  • Rogelio Frigerio
  • Maximiliano Pullaro
  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno Nacional
  • Javier Milei
  • Gobierno de Milei
Más de Política
Casec

Política

Recursos. Llaryora: Le podemos dar clases de gestión al Gobierno nacional

Redacción LAVOZ
Juntos por el Cambio: Mario Negri, Rodrigo de Loredo, Luis Juez, Luis Picat, Héctor Baldassi y Ramón Mestre

Política

Elecciones. Réquiem para Juntos por el Cambio: de ganar con el 50% de los votos a quedar en ruinas

Federico Giammaría

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Javier Milei

Política

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Lo viejo se renueva, lo nuevo se repite y la UCR se desintegra

Virginia Guevara
Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

  • Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

    Inseguridad. Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

  • 01:16

    Airbag

    A pleno y más. Airbag agotó su tercer River del año: en qué otro lugar del país se puede ver a la banda

  • "Los ascensores en Argentina son rarísimos".

    Qué tupé. Una española se mudó a Argentina y criticó en TikTok: “Los ascensores aquí son de otro siglo”

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

Últimas noticias

El joven manejaba un Bora y, por causas a establecer, chocó de atrás un Fiat 147 en el que murieron cuatro personas en la ruta 19, cerca de El Tío. (Policía)

Editorial

Córdoba. Siniestros viales: una tragedia cotidiana

Redacción LAVOZ
Casa Radical

Opinión

Política provincial. Carta abierta al radicalismo cordobés

Myrian Prunotto
Chumbi. 11 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Dolor crónico

Espacio institucional

Dolor crónico: una enfermedad invisible que afecta la vida diaria

Adaarc .
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10552. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design