17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Martín Llaryora

Acuerdo Federal. Llaryora: Los que me critican en mi partido no entienden que trabajo para todos los cordobeses

El gobernador presentó el nuevo Acuerdo Federal, un plan para ayudar a los intendentes. En su discurso, dedicó un párrafo a la interna en el PJ.

29 de abril de 2025,

12:42
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Llaryora: Los que me critican en mi partido no entienden que trabajo para todos los cordobeses
Nuevo Acuerdo Federal. El gobernador Martín Llaryora y el ministro Manuel Calvo junto a los intendentes. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

El gobernador Martín Llaryora presentó este martes el nuevo Acuerdo Federal junto a intendentes de toda la provincia, en un acto realizado en el Centro de Convenciones del Complejo Ferial, y dijo que su gestión no se olvidó de los intendentes en los momentos más difíciles.

Y lanzó una advertencia: “Quienes me critican en mí partido, no entienden que trabajo para todos los cordobeses”.

El convenio, firmado en noviembre del año pasado, involucra unos $75 mil millones destinados a obras de infraestructura y refinanciación de deudas.

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, quien estuvo al frente de la jornada, fue el encargado de abrir el evento. “El Acuerdo Federal dio mayor previsibilidad a los municipios en un contexto de crisis nacional. Habíamos creado marcos de diálogo para transitar uno de los años más difíciles desde el retorno de la democracia”, sostuvo ante más de 400 jefes comunales.

Agregó que habrá obra pública en todos los municipios, pero que serán los propios intendentes quienes definan qué obras ejecutar en cada localidad. “Porque fueron ellos quienes lo decidieron”, remarcó.

Calvo subrayó que 333 intendentes asumieron por primera vez, y lo hicieron en un año tan complejo como el pasado. “Por eso, este acuerdo marcó un antes y un después: consolidó las deudas de 196 municipios, que se refinanciarán en 120 cuotas, lo que permitirá planificar con los vecinos como protagonistas”, afirmó.

El acuerdo no incluyó a la Capital, por lo que no estuvo presente el intendente Daniel Passerini.

Una presencia destacada fue la del radical Marcos Ferrer, intendente de Río Tercero, quien se ubicó al lado de Llaryora en el escenario. Y al lado de Ferrer, Sara Majorel, la intendenta de Marcos Juárez, que milita en el PRO.

Además, en el recinto acompañaron numerosos intendentes, en su mayoría radicales.

Llaryora: “Día histórico”

“Es un día histórico. Esto es fruto de no haberme olvidado que fui intendente en uno de los contextos económicos más difíciles”, dijo Llaryora.

“Claramente había que ordenar la macroeconomía, y hemos acompañado muchas medidas del Gobierno nacional. Por su puesto que tenemos diferencias. Y una de las principales diferencias es un día como hoy, porque los números deben cerrar con la gente adentro, y el superávit es para generar trabajo”, agregó el gobernador.

Llaryora destacó también que había muchos intendentes que “privilegian a la gente por sobre su propio partido político”.

Nuevo acuerdo Fondo Federal. El gobernador Martín Llaryora encabeza un acto importante con la mayoría de los intendentes. (Pedro Castillo / La Voz)
Nuevo acuerdo Fondo Federal. El gobernador Martín Llaryora encabeza un acto importante con la mayoría de los intendentes. (Pedro Castillo / La Voz)

“Algunos no entienden que al que le toca ganar gobierna para todos. Para los que no gobiernan es fácil críticar. En esa crítica no están a la altura. Y quienes me critican en mi partido no entienden que trabajo para todos los cordobeses”, advirtió.

En su discurso, Llaryora también remarcó su postura frente al gobierno de Milei.

“Córdoba le ayuda a la Argentina. Vemos la desesperación de la gente: creció el Paicor, el Boleto Educativo... ¿Qué hubiese pasado si cortábamos los subsidios? En el momento que desfinancian la universidad creamos la red de universidades más grande de la historia", explicó.

Según el gobernador, en los últimos meses, aumentó 30% la demanda en salud y en este primer bimestre el 11%. “Es la clase media que se está cayendo. Y nuestros programas son para sostener a la clase media. Para eso necesitamos un Estado inteligente. Sería fácil que cierren los números dejando a la gente sin salud, educación y obra pública. Pero vamos a sostener a Córdoba de pie”, enfatizó.

En otro momento, le dedicó un párrafo a las guardias urbanas. “Ninguna iniciativa de este fobierno es obligatoria. Estará en las espaldas de cada intendente saber si colaboró a mejorar la seguridad en su pueblo”, remarcó.

Apoyo político y financiero

Para muchos, el acuerdo representa un respaldo clave frente a la caída de la recaudación provocada por la crisis; para otros, fue un salvavidas para cerrar las cuentas locales.

Desde el plano político, se convirtió en una herramienta útil para sumar adhesiones al cordobesismo, justo cuando comenzaron a delinearse los escenarios electorales en cada jurisdicción.

El paquete de fondos se conforma con aportes del Tesoro provincial —que resignó un 1% de su coparticipación— y con el esfuerzo de los propios municipios, que duplicaron el descuento aplicado sobre la coparticipación redistribuida automáticamente.

Tres pilares

Según el Gobierno, el acuerdo se estructuró sobre tres pilares: la refinanciación de deudas con la Provincia, el Fondo Permanente para Obras y la distribución de Aportes del Tesoro Provincial (ATP).

Las deudas -en su mayoría con Epec, la Caja de Jubilaciones y por adelantos de coparticipación- ascienden a unos $15 mil millones. La gestión de Llaryora las refinanció a más de 150 municipios en un plazo de 10 años, con cuotas actualizables por CER.

En cuanto al Fondo Permanente, los municipios pasaron de aportar un punto a dos de su coparticipación, y la Provincia comprometió $15 mil millones adicionales. Este fondo reemplazó al Focom (Fondo Complementario de Obras), que había sido implementado en 2024.

Además, se previó un total de $40 mil millones en créditos para obras, a devolver en 60 cuotas sin interés. La asignación se resolvió en la Mesa Provincia-Municipios, integrada por foros de intendentes de todos los partidos, según la cantidad de habitantes.

El financiamiento resultó accesible tanto por el plazo (cinco años) como por el efecto de licuación de las cuotas con la inflación. El fondo, a su vez, se retroalimentaría con las devoluciones, permitiendo que un intendente accediera a más de un crédito durante el año.

Los legisladores Alejandra Ferrero, Miguel Siciliano y Facundo Torres. (Pedro Castillo / La Voz)
Los legisladores Alejandra Ferrero, Miguel Siciliano y Facundo Torres. (Pedro Castillo / La Voz)

Proyección política hacia 2027

La gestión de Llaryora apostó fuerte con el relanzamiento del Acuerdo Federal. Con la asistencia de la mayoría de los más de 400 intendentes firmantes, la foto del acto tendrá impacto político con vistas a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

En paralelo, el oficialismo buscó fortalecer el vínculo con los intendentes más allá del calendario nacional, con la mirada puesta en 2027.

Desde el PJ provincial se alentó que jefes comunales radicales y del PRO desdoblaran las elecciones municipales de las provinciales. Un buen vínculo con intendentes no peronistas podría allanar ese camino.

En filas radicales y juecistas se interpretó que esa era la estrategia del llaryorismo: avanzar en la disputa por el poder provincial en el próximo turno electoral.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Gobierno de Milei
  • Manuel Calvo
  • Edición impresa
Más de Política
El Gobierno eliminó el programa MenstruAR y otros 12 planes creados por el ex Ministerio de la Mujer

Política

Plan de Motosierra. El Gobierno eliminó el programa MenstruAR y otros 12 planes creados por el ex Ministerio de la Mujer

Redacción LAVOZ
Federico Cortelletti

Política

Conflicto en Tribunales. Los judiciales cobraron el aumento por el nuevo escalafón

Julián Cañas

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

Últimas noticias

Llaryora

Editorial

Nación-Provincia. Soluciones para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ
Cosecha de granos

Actualidad

Precios agrícolas. Mercados volátiles y el fantasma bajista que ronda para la soja

Pablo Adreani
Javier Milei.

Opinión

Debate. Algunas ocupaciones del Presidente

Diego M. Jiménez
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design