11 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Martín Llaryora

Llaryora quiere armar el gazebo cordobés ante las inclemencias

El gobernador repitió en la Legislatura la lógica de sus antecesores, de que Córdoba es diferente y está mejor que el país. Volvió a la idea de un partido que cobije a todos y tomó una postura paternalista ante Milei.

2 de febrero de 2024,

00:01
Roberto Battaglino
Roberto Battaglino
Llaryora quiere armar el gazebo cordobés ante las inclemencias
El gobernador Martín Llaryora encabezó este jueves la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura de Córdoba. Foto: (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
La habitación 10 del Hotel Evita (antes Yporá), en Santa Rosa de Calamuchita. La única que se conserva son reformas (La Voz)

Ciudadanos

Historias. El hotel cordobés que conserva intacta la habitación en la que se alojó Eva Perón hace 80 años

2

Política

Usinas de facturas. Córdoba: por presunta defraudación, enviaron a juicio al economista Nadin Argañaraz

3

Comer y beber

Habla un especialista. Yerba mate: ¿cómo se hace un mate perfecto?

4

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

5

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

Otra vez un gobernador de Córdoba extiende ante la Legislatura una especie de gazebo en busca de dejar a salvo a la Provincia de las inclemencias nacionales. Un lienzo que la cubra o la intente cubrir de las inclemencias del sol, los vientos, las lluvias.

Desde los lejanos años de regreso de la democracia, con Eduardo Angeloz y su isla, los mandatarios cordobeses repiten la lógica argumental. Lógica que les ha sido exitosa en términos electorales, en esa idea de plantear que en Córdoba podés no mojarte si diluvia, podés no insolarte con 40 grados a la siesta.

Martín Llaryora dijo con todas las letras, en el mismo tono que había usado Juan Schiaretti en la campaña presidencial, que en medio de un país sumido en una profunda crisis, Córdoba es diferente en una serie de cosas.

Sus definiciones fueron más de tipo conceptual que en cuestiones específicas de planes, obras o acciones.

Apertura de sesiones

Política

Martín Llaryora se plantó como el aliado más crítico del Gobierno nacional (o viceversa)

Virginia Guevara

Heredero de las tradiciones y estilos de sus antecesores, Llaryora inauguró su primer período ordinario de sesiones como gobernador con una nueva apelación a consolidar el “partido cordobés”, que discursivamente está basado en el diálogo, el consenso y la diversidad, pero que en los hechos esconde la intención de la fuerza única y el alineamiento sin demasiados cuestionamientos.

Y no sólo le hizo ese llamado a una Legislatura donde están repartidos por mitades casi iguales oficialistas y opositores, sino al resto de los actores de poder. Por eso, eligió arrancar su discurso con los “acuerdos colaborativos” con 9 de los 10 gremios estatales y reclamando al sindicato de docentes que imite esa conducta. Afuera, la UEPC Capital protestaba casi en soledad contra la política salarial de la gestión provincial.

Llaryora apeló a un concepto del clima de época para reclamarle a los trabajadores públicos en general que tengan un compromiso especial, en función de que ellos están a salvo de muchas cuestiones de la crisis por estar bajo el paraguas del Estado.

Modelo cordobés vs. modelo Milei

Llaryora se paró en un lugar distante, pero activo en esa crisis tan delicada que atraviesa la Argentina. Por un lado, puso al modelo cordobés como diferente y de grandes ventajas respecto de lo que ocurre en el resto del país. Por otro, asumió una actitud casi paternalista respecto del presidente Javier Milei, al punto que aseveró con énfasis que el proyecto de ley Bases será aprobado gracias a que él y los legisladores cordobeses de su espacio dieron el apoyo.

El gobernador avaló los trazos gruesos del gobierno de Milei, que tuvo en Córdoba uno de los caudales de votos más importantes. Pero también le hizo una larga lista de señalamientos, referidos al estilo de negociación, la falta de diálogo, el ajuste fiscal sin plan productivo, la paralización de la obra pública.

Esa ambigüedad, hija de aquella avenida del medio de Juan Schiaretti y José Manuel de la Sota, le puede servir para pararse en el escenario nacional, donde ya hay varios acomodados en una posición similar. Pero le trae riesgos con un sector de sus votantes y con algunos sectores del Gobierno nacional que lo vienen mirando con cierta desconfianza, porque le atribuyen algunas picardías en las negociaciones.

Tres áreas críticas

Llaryora fue más genérico que específico en las definiciones de su programa de gestión. Apuntó a cuatro pilares: seguridad, educación, salud y obra pública.

Apertura de sesiones ordinarias. Protesta de la UEPC fuera del recinto de la Unicameral. (Pedro Castillo / La Voz)
Apertura de sesiones ordinarias. Protesta de la UEPC fuera del recinto de la Unicameral. (Pedro Castillo / La Voz)

Los tres primeros fueron el gran déficit de su antecesor, a diferencia del cuarto, que fue su fortaleza. Pero el Llaryora que convoca a la oposición y a otros actores a integrarse al “partido cordobés” se ocupó de ponderar en varios párrafos la figura de Schiaretti.

La descentralización y la idea de tener en lo público una calidad similar a lo privado fueron los conceptos más fuertes para las tres áreas más sensibles de la gestión provincial. Las tres sobre las cuales la realidad suele sacudir bastante a los gobernadores.

El gobernador Martín Llaryora en la Unicameral: su mensaje

Temas Relacionados

  • Martín Llaryora
  • Legislatura de Córdoba
  • UEPC
  • Estatales
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
La visita de Milei a Chaco (LLA).

Política

Gira federal. Milei visitó Chaco y Corrientes a dos semanas de las elecciones

Redacción LAVOZ
La Libertad Avanza pidió reemplazar a Espert por Santilli en las boletas (Gentileza / Marcos Gómez)

Política

Elecciones 2025. La CNE revocó la prohibición y Diego Santilli encabezará la lista de LLA

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Parque Industrial Bio4.

Actualidad

Modelo. Vaca Viva: el movimiento que crece en Córdoba y busca transformar el agro argentino

Alejandro Rollán
Cocina salteña en Barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

  • Los disfraces.

    Muy gracioso. Un grupo de amigos viajó a Brasil disfrazado y el video causó furor en TikTok

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

  • Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

    ¿Qué hizo? Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

  • Se sorprendió por cómo cortaban la pizza.

    Extraño. Una argentina se sorprendió al ver cómo cortaron una pizza en España y su reacción se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Desechos textiles en el desierto de Atacama en Chile

Opinión

Debate. Cómo frena Europa a la moda rápida

Albert Navarro García
Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Incendio Quebrada del Condorito

Ciudadanos

Altas Cumbres. El fuego está descontrolado y los Bomberos intentan que no cruce la ruta cerca del Condorito

Federico Schueri
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10613. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design