10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

Paritarias. Llaryora se prepara para un conflicto de “largo aliento” con los docentes

En los próximos días acordará con el resto de los gremios estatales, pero no asoma una solución en la discusión con los docentes. Boleto obrero y el descuento de uno de los fondos de Apross, está en la mesa de las negociaciones.

13 de julio de 2024,

20:30
Julián Cañas
Julián Cañas
Llaryora se prepara para un conflicto de “largo aliento” con los docentes
Negociadores. El gobernador Martín Llaryora, con el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, junto al ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el secretario General de la Gobernación, David Consalvi. Estos dos últimos funcionarios son los que negocian con los gremios estatales. (Prensa Gobierno de Córdoba)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

En los próximos días, el Gobierno provincial acordará los aumentos salariales con el resto de los gremios, pero no aparece una solución a las diferencias que se mantienen con los docentes. El gobernador Martín Llaryora considera que la Provincia no está en condiciones de mejor la última oferta que rechazó la UEPC y se prepara para un conflicto de “largo aliento”.

Los negociadores del gobernador, encabezados por el secretario General de la Gobernación, David Consalvi, mantiene el diálogo con la conducción de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).

50° años del fallecimiento de Perón: Martín Llaryora, Juan Schiaretti, Alejandra Vigo y Daniel Passerini en la Catedral de Córdoba.

Política

La trastienda política. La historia del conflicto docente y la encrucijada de Llaryora

Julián Cañas

El problema es que, los funcionarios provinciales y el propio gobernador, están convencidos que la oposición a la conducción del gremio tiene mayoría en la asamblea provincial, que rechazará cualquier mejora a la propuesta salarial.

En este contexto, la estrategia del Centro Cívico es mantener el diálogo con la conducción de la UEPC que lidera Roberto Cristalli, y liquidar el salario a julio a los docentes con los descuentos de tres días de paro, más el Fosaet, el fondo para la Apross.

En los salarios docentes que se cobrarán el 1° de agosto se descontarán la jornada de protesta del 24 de junio pasado, y las próximos dos programadas para el 22 y 23 julio, en el inicio del ciclo lectivo, luego del receso invernal.

En la medida de fuerza de junio, según los datos del Gobierno, el acatamiento fue el 52,32% y el descuento alcanzará a más de 35 mil docentes que adhirieron.

En el Centro Cívico creen que el paro de 48 horas tendrá menos adhesión. Aunque el conflicto se puede prolongar, en el Gobierno consideran que tienen tiempo para esperar un “desgaste” de las posturas más duras entre en el gremialismo docente.

“La propuesta es buena en este contexto de caída de la recaudación. Los salarios docentes quedan protegidos de la inflación, y además, recuperarán lo perdido en los primeros cuatro meses del año, con este acuerdo que vencería el 30 de septiembre. Más no podemos dar, porque sería una irresponsabilidad. Los gremialistas tendrán que dar explicaciones a sus afiliados”, repite Consalvi, apuntando a la oposición de la UEPC, admitiendo que la conducción del gremio quiere acordar.

Problema. La asamblea provincial docente es el máximo órgano de resolución en la UEPC. En el Gobierno dicen que la oposición tiene mayoría y que por eso se rechazó la última oferta salarial. (Prensa UEPC).
Problema. La asamblea provincial docente es el máximo órgano de resolución en la UEPC. En el Gobierno dicen que la oposición tiene mayoría y que por eso se rechazó la última oferta salarial. (Prensa UEPC).

En los últimos días, en la mesa de negociación, los funcionarios y la cúpula de la UEPC analizaron mejorar algunos puntos de la oferta rechazada, pero desde el Gobierno aclaran: “No habrá más plata, sólo analizamos un reparto distintos en algunos puntos de la propuesta”, dicen.

La otra negociación

Entre lunes y martes, la Provincia espera cerrar un acuerdo con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), el gremio más numeroso, después de la UEPC.

La propuesta para el resto de los gremios es similar a la rechazaron los docentes, con las particularidades de cada sector de la administración pública provincial: garantía de cláusula gatillo por inflación y una “recuperación de salarios” con sumas fijas, que beneficia a las categorías salariales más bajas.

Firma del Pacto de Mayo

Política

La trastienda política. Milei, Llaryora y la “Marcha de la bronca de los gobernadores”

Julián Cañas

La gestión llaryorista espera cerrar con el resto de los nueve gremios estatales, con otras mejoras, como el boleto obrero y los descuentos para la Apross.

El SEP y otros gremios piden que el Boleto Obrero tenga un techo superior a los 470 mil pesos actuales. El Gobierno no quiere elevar ese techo por el impacto fiscal, pero está negociando una salida intermedia para los agentes públicos, con excepción de los docentes que ya tienen el boleto gratuito.

Los gremios también exigen que el descuento del Fosaet para el Apross se suspenda hasta diciembre. Son 3.850 pesos por cada carné de familiares de la obra social provincial.

La Provincia no descartan esta posibilidad, pero se analiza el impacto fiscal, porque sin este descuento aumentará considerablemente el déficit de la Apross.

Todo indica que las negociaciones con el resto de los estatales están encaminadas. Aunque surgió un conflicto con el gremio de los jerárquicos (Unión Personal Superior), que rechaza las sumas fijas y exige aumentos porcentuales.

UEPC

Política

Paritaria. La Provincia admite que es inevitable el paro de dos días de la UEPC

Julián Cañas

Es más, el gremio que conduce Domingo Ovando amenazó con ir a la Justicia por una deuda de casi el 10% de aumento que reclama del mes de diciembre pasado. El reclamo de la UPS genera sorpresa en el ámbito de los estatales, ya que siempre fue el gremio que primero acordaba la paritaria con la Provincia.

Ovando salió al cruce de las últimas declaraciones del secretaria General de la Gobernación, cuando aseguró que la “recuperación de los salarios” se dará con sumas fijas, no remunerativas.

“Esta gremio ratifica que los reclamos salariales efectuados a favor del sector jerárquico siempre han sido y serán de carácter remunerativo, a fin de preservar las diferencias porcentuales que debe existir con el tramo de personal de ejecución. También para no menoscabar los haberes del personal jerárquico pasivo”, aseguró el titular de la UPS.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • UEPC
  • sep
  • Paritarias
  • Javier Milei
Más de Política
Primer saludo post elecciones entre Martín Llaryora, gobernador electo, y Luis Juez, su rival. Fue en el Teatro Comedia, en la entrega de diplomas de la Justicia

Política

Fondos. Llaryora presiona a los senadores de Córdoba: Esperamos que defiendan los intereses del pueblo

Redacción LAVOZ
Agustín Laje, en El Doce.

Política

Elecciones. Agustín Laje: entre la tesis doctoral y el llamado de Milei para una candidatura en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rugby

Rugby

Valor agregado. El federalismo de Los Pumas: cada vez más jugadores del interior y miles de kilómetros recorridos

Gabriela Martín
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Siniestro vial en Recoleta: un colectivo atropelló a mujer y chocó dejando 13 heridos

Sucesos

Impacto. Siniestro vial en Recoleta: un colectivo atropelló a mujer y chocó dejando 13 heridos

Redacción LAVOZ
Presentación de la Boreal de Renault en Brasil.

Negocios

En Brasil. Renault presentó a Boreal, una SUV que comparte plataforma con la “pick-up” que se fabricará en Córdoba

Alejandro Rollán
Bad Bunny. Foto: web.

Mirá

Es real. Descodificando a Bad Bunny: lanzan un diccionario para entender las letras de su último álbum

Redacción LAVOZ
Salud mental

Ciudadanos

Riesgo. El silencioso factor que dispara la depresión y también daña la salud física

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design