En medio de las repercusiones por lo ocurrido en la Legislatura de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora volvió a defender en las últimas horas la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) y apuntó contra los legisladores del Frente Cívico y parte de la UCR por votar en contra de la propuesta oficialista.
“Agradezco a los legisladores que apoyaron el proyecto para eliminar las Paso”, posteó el gobernador en la red social X.
Y, agregó: “El Frente Cívico y parte del radicalismo votó en contra de este proyecto. Espero que sus jefes no hagan lo mismo en el Congreso Nacional y obliguen a los argentinos a participar de una elección inútil”.
Debate en la Legislatura
La Legislatura de Córdoba abrió este miércoles por la tarde el período legislativo en el primer debate del año, en el que el bloque del oficialismo presentó en el recinto un proyecto para instar a que los legisladores nacionales por Córdoba acompañen la derogación del régimen de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) establecido en la ley 26.571. La bancada justicialista no consiguió los dos tercios necesarios y el interbloque de Juntos por el Cambio aseguró que “fue un show para las redes”.
La propuesta fue presentada por el presidente de la bancada de Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano, quien pidió en el recinto el tratamiento sobre tablas (requería al menos 45 votos de los legisladores) para instar a diputados y senadores nacionales a acompañar la decisión del Gobierno nacional. El justicialismo consiguió el apoyo de toda la bancada para pedir el sobre tablas, además del voto del PRO y de las bancadas unipersonales del libertario Agustín Spaccesi, y de Karina Bruno.
Si el proyecto avanzaba, había uno de los oficialistas que estaba decidido a no apoyar el pedido de Siciliano, pero finalmente la votación no llegó a los dos tercios.
El resto del arco opositor expresó estar en acuerdo con la eliminación de las Paso a nivel nacional, aunque aseguró que no votaba el pedido de Siciliano por considerarlo “un show”.
El proyecto oficisliata
En los fundamentos del proyecto, Siciliano manifestó que la puesta en marcha de las Paso “no han garantizado una mayor democratización de la representación política y han sido percibidas por la ciudadanía como una carga innecesaria, reflejada en la baja participación en comparación con las elecciones generales”.
Además, en el proyecto se resaltó el alto costo económico que implica la realización de las Paso, especialmente en el contexto actual del país, “donde se requieren ajustes fiscales y una administración eficiente de los recursos”.
También se señaló el “impacto social negativo de un calendario electoral extenso, que satura a la ciudadanía con múltiples convocatorias a las urnas y prolonga los períodos de campaña política”.