13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Política / Gobierno de Martín Llaryora

En Oliva. Llaryora volvió a pedir que bajen las retenciones y una suba en el corte de los biocombustibles

Además, destacó el modelo cordobés que une “lo público y lo privado”. Fue en un acto en el que entregó maquinaria a los consorcios camineros por casi 6 mil millones de pesos.

5 de octubre de 2024,

17:45
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Llaryora volvió a pedir que bajen las retenciones y una suba en el corte de los biocombustibles
El gobernador Martín Llaryora en Oliva, para entregar maquinaria a los consorcios camineros. (Gobierno de la Provincia)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

4

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

En el Día del Camino, el gobernador Martín Llaryora viajó hasta la ciudad de Oliva para hacer entrega a los consorcios camineros de maquinaria por casi 6 mil millones de pesos.

En la ocasión, el mandatario volvió a destacar la impronta de Córdoba en relación a la economía del país, y además le pidió al Gobierno nacional que baje las retenciones y que suba el corte de los biocombustibles.

“Córdoba es un modelo de trabajo público y privado”, aseguró ante los medios de prensa. “Eso es lo que nos está dando resultado”.

Llaryora destacó una nota periodística al respecto (publicada en Clarín), en la que se analizó el modelo cordobés. “En una nota en un medio nacional que salió hoy, se valoriza el modelo cordobés, este trabajo que hacemos de desarrollo. Inclusive comparado con otros países, de los que hemos aprendido”, resumió.

Pedido de baja

Rodeado de productores agropecuarios, Llaryora volvió a reclamar por la baja de retenciones.

“No se puede sacar la producción sin caminos. Y no solo eso. Hay que bajar las retenciones, algo que nos está afectando. Y por eso vemos cómo otros países están creciendo permanentemente. Vean lo que pasa con Uruguay, con Paraguay, con Brasil, o con Bolivia. Países a los que, tiempo atrás, los mirábamos y productivamente estaban muy atrás de Argentina. ¿Cuál fue el milagro ahí? Ninguno. Fue que la plata quedó en manos de los productores, y como no se vieron afectados por las retenciones, la reinvirtieron”, se quejó.

Además, Llaryora pidió un cambio en la ley de biocombustibles. “Falta una ley de biocombustibles. Vengo de Paraguay, donde el corte ya está en 25% y Brasil lo va a llevar al 32%. ¿Qué es eso? Que cuando vos elevás el corte, eso hace que el grano no tenga que salir en camión, sino que haya empresas que lo haga producir”, explicó.

El gobernador insistó con que Brasil “ya está en el 60% de la industrialización de sus granos” y Estados Unidos, el 80%. “¡Argentina está apenas en el 20%!”, se quejó.

Entregas

En Oliva, Llaryora encabezó una reunión que contó con la asistencia de representantes de los 286 consorcios camineros de toda la provincia nucleados en 19 regionales, donde además se llevó a cabo la asamblea anual ordinaria de la Asociación de Consorcios Camineros y Asociación Mutualista de Consorcios Camineros de la Provincia de Córdoba.

¡El camino es la unión, el camino es trabajo, inversión y progreso!

Estamos en #Oliva junto a la gran familia de los Consorcios Camineros de toda la provincia para conmemorar el #DíaDelCamino con una importante entrega de maquinarias de gran porte y equipos agroviales.

Estos… pic.twitter.com/vXs17KspKM

— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) October 5, 2024

Los consorcios que funcionan en Córdoba asumen el compromiso de la conservación de 58 mil kilómetros de caminos rurales, imprescindibles para la salida de producción agrícola-ganadera de la Provincia.

Por eso, Llaryora hizo entrega de maquinaria por un valor de 5.822 millones de pesos proveniente del Fondo de Desarrollo Agropecuario, mediante el Programa “511-000 Pavimentación, mejoramiento, conservación, sistematización y optimización de Caminos Rurales”.

Cada una de las 19 regionales recibió, además, un tractor y un camión 0km con caja metálica de vuelco bilateral con sistema hidráulico. También se entregaron 11 podadoras, 6 palas, 5 retroexcavadoras, 8 niveladoras y 1 desmalezadora.

Además, el gobernador anunció la entrega de $200 millones destinados a fortalecer el Fondo de Reequipamientos de la Asociación de Consorcios Camineros.

“Los buenos caminos acortan distancia, unen a los pueblos y nos permiten sacar la producción. Las obras de ustedes no son solo obras viales, son obras productivas. Sin los caminos de ustedes los chicos no llegan a las escuelas rurales, los colonos no pueden salir a atenderse en los hospitales. Sin los caminos de ustedes, la Córdoba productiva no sería una realidad”, sostuvo el gobernador.

Llaryora agregó luego: ”No podemos generar una Córdoba productiva si no estamos juntos. En Córdoba se puede pensar distinto, pero tenemos que trabajar juntos para que Córdoba no pare, y hoy más que nunca, ese es el desafío. Por eso el día del camino, es el día del camino es el día de la infraestructura”

Cabe destacar que hacía 14 años que no se producía una renovación tan importante del parque automotor, lo que implica una ratificación del compromiso de la actual administración provincial con la producción, el desarrollo y el progreso.

En la oportunidad, además, el gobernador anunció que incorporará en el presupuesto del próximo año una partida de 50 millones de pesos para cada consorcio caminero de la provincia, para que puedan invertir en renovar el equipamiento.

El Consorcio Caminero Único es una iniciativa pública-privada destinada a mejorar la transitabilidad de la red de caminos rurales de la Provincia de Córdoba, a través de mecanismos económicos y financieros que permiten su mejoramiento, pavimentación o enripiado.

Este tipo de obras se financia a través del Fideicomiso de Desarrollo Agropecuario (FDA).

El 90% de la recaudación del Impuesto Inmobiliario Rural que paga el productor vuelve en obras vinculadas con el desarrollo de la producción y fortalecimiento de la cadena de valor agropecuaria.

En ese aspecto, el gobernador se comprometió a seguir destinando el 90 por ciento del Impuesto Inmobiliario Rural a obras de infraestructura del sector y destacó que “cada camino arreglado es un camino productivo, es un camino que hace claramente al desarrollo y a la vida de los cordobeses”

Desde su creación, en 2019 hasta la fecha, se realizaron 32 obras, hay seis en ejecución; 345 kilómetros pavimentados y enripiados, y 116 kilómetros en ejecución.

El presidente de la Asociación de Consorcios Camineros, Juan José Fabbri, destacó que “la provincia de Córdoba produce el 40% de lo que produce Argentina. Ese 40% pasa por los 58 mil kilómetros de camino que arreglamos”.

“En Córdoba hay 2 millones de camiones que transitan como mínimo 10 kilómetros de camino de tierra para llegar a una ruta o a una planta. Y debemos seguir trabajando de forma conjunta para tener esos caminos en condiciones y que Córdoba siga siendo la Córdoba productiva que todos queremos que sea”, resumió.

A tu turno, José Luis Careggio, representante de la Mesa de Enlace, desclaró: “En esta realidad del país tenemos que destacar la decisión de la Provincia de pasar los Consorcios Camineros al ámbito del ministerio de Bioagroindustria, y de esa manera tener un diálogo más fluido con la participación de todos los actores y entre todos buscar soluciones. Así es la forma de trabajar”.

Seguidamente, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso señaló: “El Sistema de Consocios Camineros de la Provincia de Córdoba es un orgullo para todos nosotros, para los cordobeses, único en el país, un ejemplo a seguir y en definitiva nosotros del Gobierno lo que siempre hacemos es agradecer y tratar de acompañar y fortalecer. Vamos a estar trabajando junto a los productores para asegurar que los caminos que sirven para sacar la producción puedan ser realmente caminos que puedan generar las mejores condiciones”

Mientras que el intendente de Oliva, Octavio Ibarra, valoró la inversión realizada por la Provincia en tiempos de crisis económica para que “de cada camino de los cuatro puntos cardinales de la provincia pueda salir la producción primaria del campo y venir a la zona urbana”.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Retenciones
Más de Política
Ajo

Política

“Absurda”. El Gobierno eliminó la medida que controlaba el tamaño del ajo para la exportación: la explicación

Redacción LAVOZ
Rodrigo de Loredo

Política

Aumento. De Loredo apuntó a la Provincia por el aumento de Aguas Cordobesas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis pone en marcha la producción de la pick up Fiat Titano en Córdoba

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

CONCACAF CRUZ AZUL-TIGRES

Agencias

Liga MX: Vicente Sánchez busca acabar con 25 años de dominio de América sobre Cruz Azul en liguilla

Agencia AP
SEAN COMBS ACUSACIONES

Agencias

Cassie testifica en el juicio por tráfico sexual contra Sean 'Diddy' Combs

Agencia AP
AFA

Fútbol

La AFA presentó un acuerdo histórico para financiar a los clubes del fútbol argentino

Redacción LAVOZ
Qué cambios se implementaron en la renovación de la licencia de conducir.

Servicios

Paso a paso. Tramitar la licencia de conducir por primera vez, renovación y digital: los requisitos y cuánto cuesta

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design