14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política

Deuda por la Caja. Llaryora celebró el acuerdo con Anses y anticipó un alivio para los jubilados de menores ingresos

La Nación reconoció la deuda previsional con Córdoba y estableció un flujo a cuenta de $ 5 mil millones por mes durante el próximo. Al cabo de 12 meses deben determinar el monto total adeudado.

14 de mayo de 2025,

14:34
Corresponsalía Buenos Aires

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

3

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

5

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

El gobernador Martín Llaryora anunció a través de su cuenta en la red social X un principio de acuerdo con el Gobierno de Javier Milei por la deuda que la Nación mantiene con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.

De acuerdo con la primera versión de Llaryora, el acuerdo se dio en el marco de la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema. Allí, “el Gobierno Nacional reconoció formalmente la deuda y los incumplimientos con la Caja de Jubilaciones de la Provincia, y presentó una propuesta concreta de pago”, anunció Llaryora.

Llaryora confirmó que el Gobierno Nacional reconoció la deuda y los con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.
Llaryora confirmó que el Gobierno Nacional reconoció la deuda y los con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.

El gobernador detalló que el mismo “contempla transferencias mensuales de fondos a Córdoba por $60 mil millones a cuenta del año 2025, que serán pagados con aportes mensuales de $5 mil millones durante 12 meses”.

Siguió: “En el transcurso de ese período se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024, tiempo en el cual se establecerá la deuda que Anses tiene con la provincia de Córdoba”.

Caja de Jubilaciones: qué dijo Llaryora

En diálogo con La Voz, Llaryora consideró en avance muy relevante al hecho de que la Nación haya reconocido la existencia de la deuda y se haya comprometido a auditar y conciliar en el lapso de un año, y a pagar luego lo adeudado. “Logramos el objetivo de que Anses reconozca que está incumpliendo sus obligaciones con los jubilados de Córdoba y también que se restituya un flujo de recursos”, indicó el gobernador.

Llaryora confirmó un acuerdo con el Gobierno Nacional por la deuda con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.
Llaryora confirmó un acuerdo con el Gobierno Nacional por la deuda con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.

También señaló que el flujo de giros, al ser constante, servirá para “reducir parcialmente el déficit de la Caja y permitirá dar una señal de alivio a los sectores de jubilados de menores ingresos y a situaciones puntuales que resultan injustas”.

“Lo principal es el reconocimiento de la deuda y de la situación anómala que se produjo desde 2019 hasta ahora, porque hace casi un año y medio que no recibimos un peso, pero hace seis años que no se actualizan los montos”, reiteró Llaryora, que no paraba de recibir consultas de otros gobernadores. Son 13 las cajas provinciales a las que Anses les cortó los envíos y Córdoba fue la primera en avanzar en la vía judicial.

Estuvimos en la Corte Suprema de Justicia de la Nación con un objetivo claro y firme: defender los intereses de #Córdoba, de su gente y, en especial, de nuestros #jubilados.

En el marco de la audiencia de conciliación convocada por el máximo tribunal del país, logramos un avance… pic.twitter.com/qpgiXBxvzO

— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) May 14, 2025

Las partes también acordaron continuar en la órbita de la Corte Suprema de Justicia y habrá una audiencia de seguimiento del acuerdo dentro de seis meses. “En conjunto con Nación, acordamos continuar con un trabajo técnico que nos permita a través de auditorías cruzadas determinar con precisión el monto exacto de la deuda con el sistema previsional cordobés y así comenzar a aliviar la situación financiera de la Caja”, señaló Llaryora.

“He instruido al ministro de Economía y Gestión Pública para que los recursos que lleguen regularmente –originalmente destinados a cubrir el déficit generado por la falta de transferencias nacionales–, al menos en parte, se orienten prioritariamente a mejorar los ingresos de nuestros jubilados de menores recursos bajo un esquema de distribución que será definido", escribió el gobernador en X.

Un cuarto de lo reclamado, a cuenta

Llaryora concurrió personalmente a las dos audiencias de conciliación y se encargó de darle relevancia política al reclamo provincial. Durante las jornadas de lunes y martes las partes negociaron intensamente y en la Nación la discusión pasó del ámbito del Ministerio Capital Humano –al que reporta Anses– al Ministerio de Economía. En la audiencia de hoy la máxima autoridad nacional fue Carlos Guberman, secretario de Hacienda de la Nación.

Las diferencias entre el reclamo de la Provincia y lo obtenido en este acuerdo inicial son sustanciales, ya que los cálculos de la Caja indican que deberían estar llegando unos 20 mil millones de pesos al mes, y lo que comprometió la Nación es la cuarta parte de esa cifra. No obstante, el compromiso de establecer el total adeudado durante estos 12 meses es un paso sustancial hacia la normalización de la situación.

“Córdoba siempre apostará al diálogo institucional, a la cooperación entre niveles de gobierno y al fortalecimiento del federalismo. Pero también reiteramos con firmeza que no renunciaremos nunca a reclamar lo que legalmente le corresponde a nuestra provincia, ni a defender –como en este caso– los derechos de nuestros queridos jubilados", indica también el mensaje, que también reclama “acuerdos duraderos para resolver de manera estructural el desafío que representa la financiación del sistema previsional provincial”.

La audiencia

Tal como hace tres semanas, al mandatario provincial lo acompañaron en la audiencia el fiscal de Estado, Jorge Córdoba, y los ministros Guillermo Acosta (Economía), Julián López (Justicia), y el doctor García Lema, del estudio que lleva adelante la demanda.

La litigiosidad entre la Provincia y Anses tiene una larga historia y un fallo de 2014 que sienta un precedente importante a favor de Córdoba.

Corte: Julián López, ministro de Justicia; Jorge Córdoba, fiscal de Estado; el gobernador Martín Llaryora; y el ministro de Economía, Guillermo Acosta antes de la reunión por la Caja

Política

Juicio por la Caja. Llaryora vuelve a la Corte Suprema y espera una oferta de la Nación

Julián Cañas

Esta nueva demanda fue presentada en 2023 por la administración del exgobernador Juan Schiaretti debido a la falta de actualización de los envíos durante el gobierno de Alberto Fernández. Tras la llegada del presidente Javier Milei, Llaryora presentó nuevos reclamos porque desde enero de 2024 no llegó en peso a la Caja de Jubilaciones, pese a que el marco legal obliga a la Nación a cubrir una parte de los haberes de los jubilados de los sistemas previsionales no transferidos.

A febrero pasado, el reclamo de la Provincia ascendía a 981 mil millones de pesos y los cálculos del Panal indican que cada mes la Nación debería transferir unos 20 mil millones a Córdoba. Anses hasta ahora no desconoció el reclamo, pero sostiene que no existen certezas de que esas sean las cifras de la deuda y en simultáneo demora las auditorías.

En paralelo a la conciliación judicial, la Provincia y la Nación iniciaron una negociación en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas entre el Estado Nacional y las Provincias. Tampoco en esa mesa hubo hasta ahora avances significativos, y todo indica que no los habrá en el corto plazo: “No se puede compensar una deuda mientras no se determine el monto exacto de la deuda”, indicaron desde el Panal.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Gobierno de Milei
  • Corte Suprema
Más de Política
Fabricado en Tierra del Fuego

Política

Gremiales. Tierra del Fuego: trabajadores paran y frenan la producción de electrónicos por la baja de aranceles

Redacción LAVOZ
Fadea

Política

Crisis. Fadea pagó los salarios atrasados y la fábrica reabre sus puertas el jueves

Federico Giammaría

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Los proveedores de la desilusión infinita

Política

Análisis. Los proveedores de la desilusión infinita

Edgardo Moreno
Cayetano Canto y Daniel Salibi. (La Voz / Archivo)

Política

Córdoba. Por qué procesaron a Salibi, Valle Canto y Cristori por la causa de las “usinas” de facturas truchas y defraudación

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

Últimas noticias

Unicameral de Córdoba: imagen aérea del recinto de la Legislatura

Ciudadanos

Hambre en Córdoba. Legisladores de la oposición piden la declaración de la emergencia alimentaria

Nicolás Sosa Tillard
F1 MAX VERSTAPPEN

Agencias

La Fórmula Uno reduce multas por lenguaje soez tras críticas de pilotos

Agencia AP
Despedida de Mujica

Mundo

En fotos: Uruguay despide a José “Pepe” Mujica

Festival del Cuarteto

Música

Escándalo. Luck Ra fue demorado en Bolivia por presunta estafa: qué pasó con el cantante

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design