25 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Panorama provincial

Llaryora y un protagónico incómodo para el cordobesismo

El PJ cordobés intenta correrse del lugar de adversario que le asignó Milei. Los márgenes políticos del oficialismo provincial son estrechos.

18 de febrero de 2024,

00:01
Virginia Guevara
Virginia Guevara
Llaryora y un protagónico incómodo para el cordobesismo
Ilustración de Juan Delfini

Lo más leído

1
Los Piojos en Córdoba

Ciudadanos

Impacto. Vecinos del Kempes y del Unquillo Arena protestan por los ruidos molestos por grandes eventos nocturnos

2

Sucesos

Córdoba. Cayó por una mochila y la banda de “escruchantes” se vino abajo

3

Política

Elecciones 2025. El rugido en Caba llegó a Córdoba: impactos dispares sobre De Loredo, Juez y el PRO

4

Fútbol

Vínculos. Instituto se rearma para el Clausura: un vistazo a la situación contractual del plantel

5

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Javier Milei no consiguió su “ley ómnibus” y hace una semana puso en cabeza de Martín Llaryora la principal responsabilidad política por ese fracaso. En simultáneo reapareció Cristina Fernández de Kirchner, pero las ráfagas de tuits y acusaciones presidenciales siguieron apuntando prioritariamente al gobernador de Córdoba.

Milei logró desconcertar a propios y extraños en la elección de Llaryora como circunstancial adversario. También logró alterar por completo los planes políticos del peronismo cordobés: no era ese el rol que pretendían Juan Schiaretti y su sucesor para el cordobesismo.

La decisión política del peronismo cordobés es bajarle los decibeles a esa pelea no buscada que, además, no tiene la aprobación mayoritaria de los cordobeses. Esta es la razón principal del cambio que desde esta semana se observará en la estrategia de Llaryora. Priorizar una gestión que multiplicó en pocos días su nivel de complejidad es la otra decisión que desde el viernes se transmitió en el Panal. La orden coincidió con una denuncia opositora por el uso de los aviones oficiales, y las reiteradas acusaciones presidenciales por el gasto excesivo del Gobierno cordobés.

Lali Espósito y Javier Milei.

Opinión

Milei y Lali: un país que no quiere o no sabe salir por arriba

Luciana Flores

El Presidente prometió represalias tras la caída de la ley, pero hacía ya un mes que había comenzado un ajuste que antes de afectar a “los gobernadores” ya recortó los ingresos de la mayoría de los argentinos, y muy especialmente de los jubilados. “Motosierra y licuadora”, según las categorías presidenciales, para festejar en las últimas horas que enero fue el primer mes de superávit financiero nacional en 12 años. Casi todas las provincias se encuentran en el sendero contrario y difícilmente Córdoba corra otra suerte.

Llaryora, que el 10 de diciembre arrancó como aliado de Milei, terminó dos meses después encabezando la lista presidencial de los “traidores”. Logró en esa vertiginosa pelea la visibilidad nacional que siempre quiso –por momentos, llegó a empardar a la mismísima Lali Espósito– y conservó la bandera de la defensa productiva de Córdoba, pero no pudo resolver el principal problema de su administración: los envíos nacionales para la Caja de Jubilaciones siguen siendo los mismos que en 2020. En el camino, se quedó sin la potencial ayuda de Osvaldo Giordano, eyectado de la Anses en medio de la pelea con “Córdoba”.

La trifulca es entretenida, pero la realidad que empieza a instalarse en Córdoba es cruel y cada vez más cuesta arriba. Con una inflación cercana al 50% en dos meses y la economía frenando en seco, los cordobeses se encuentran con gastos multiplicados, inseguridad creciente y un año lectivo que preanuncia alta conflictividad con los docentes. El costo del transporte se triplicó, la energía que provee Epec ya cuesta casi el doble y los peajes también subieron 100% en lo que va del año: no hay intento alguno de la Provincia por frenar esa escalada con fondos públicos.

Riesgo de implosión

Milei está quitando el soporte de recursos nacionales que sostenía a buena parte del sector estatal. Esa arquitectura laberíntica, opaca y a menudo corrupta, tenía problemas estructurales cada vez más graves, pero es evidente que evitaba el derrumbe que ahora está comenzando y que, según el Presidente, se sentirá más fuerte hacia abril: una implosión que amenaza con dejar sin aire a las provincias y que Llaryora –como todos sus pares– piensa adjudicarle enteramente al ajuste nacional.

Hubo en la semana un arsenal de medidas que afectan de modo sustancial a todas las provincias por igual. La coparticipación en enero bajó más de 11 puntos en términos reales, se eliminaron los subsidios al transporte del interior –también hay un ajuste inédito en el Amba– y también se canceló el Fondo de Incentivo Docente, con lo que las paritarias provinciales que ya venían complicadas, ahora son un polvorín. La de Córdoba se encuentra en esa situación y sin perspectivas de pronto acuerdo a una semana del comienzo de las clases.

Javier Milei, en el Vaticano, con el papa Francisco.

Opinión

Gestión Milei: sin tierra a la vista

Francesc-Xavier Soria Jofra

Como ya ocurrió muchas veces, el transporte público anticipa las crisis cordobesas. La poda de subsidios nacionales, asociada a la estrepitosa suba del gasoil y de los sueldos de UTA, determinó que en 20 días la Provincia y la Municipalidad que administra Daniel Passerini apliquen dos subas que representan aumentos del 185% para los colectivos interurbanos y del 192% para el urbano. Hay que retroceder 30 años para encontrar tarifazos superiores y también hay que irse muchos años atrás para encontrar tal deterioro en la calidad del servicio. Las perspectivas no incluyen mejoras.

¿Algo de esto hubiera sido distinto si Llaryora no hubiera hecho enojar a Milei por ordenar que cinco diputados no voten algunos artículos de la “ley ómnibus”? Parece tan absurda esa idea como la pretensión llaryorista de transitar esta crisis sin realizar ajustes en el gasto provincial.

Llaryora es blanco de la furia política de los libertarios, pero lo real es que el ajuste hasta ahora fue en Córdoba igual de severo que en el resto del país.

Más allá del Excel

En los últimos días, no obstante, se observan datos que indican que el Gobierno nacional está comenzando a digitar algunas variables por fuera del Excel del ministro Luis Caputo. En Rosario crece la inquietud porque los vecinos ven menos fuerzas federales que en diciembre, cuando la ministra Patricia Bullrich anunció el Plan Bandera junto al gobernador Maximiliano Pullaro, el principal socio de Llaryora y también apuntado por Milei por el fracaso legislativo.

Javier Milei

Opinión

Milei: un presidente que vuelve a ser candidato

Roberto Battaglino

Pero también se conoció que la provincia de Corrientes –donde mañana concurrirá Milei– recibió un ATN de 1.000 millones de pesos cuando el gobernador radical Gustavo Valdés aseguró el apoyo de un diputado a la “ley ómnibus”. Además, el ministro Guillermo Francos el martes visitará Salta para hacer las paces con Gustavo Sáenz y otros dos gobernadores del PJ, mientras La Libertad Avanza intenta una trabajosa fusión con el PRO en busca de alguna fortaleza legislativa.

El WhatsApp de los demás gobernadores está al rojo vivo. Intentan que la discusión vuelva al Congreso y todo indica que esta semana habrá una batalla decisiva en torno del Fondo de Incentivo Docente. Las conversaciones incluyen a radicales, díscolos del PRO, miembros de Hacemos Coalición Federal y, por primera vez, al bloque de Unión por la Patria. Sería otra jugada de riesgo para el peronismo cordobés, que juró no acercarse jamás al kirchnerismo.

Javier Milei

Opinión

Milei emprende una depuración política y suma riesgos

Leandro Boyer

Los límites de Llaryora son estrechos. Tanto en el Congreso como en la gestión provincial. Tanto en la paridad de la Legislatura como en los actos cotidianos de la administración que deben atravesar el Tribunal de Cuentas en manos de la oposición: el senador Luis Juez nunca había ejercido con mayor dedicación su rol de principal opositor. Otra incomodidad para un peronismo acostumbrado a gobernar sin restricciones.

Temas Relacionados

  • Panorama provincial
  • Javier Milei
  • Martín Llaryora
  • Subsidios al transporte
  • Tarifas
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
La respuesta de Victoria Villarruel tras el desplante de Javier Milei en el Tedeum: “Yo siempre saludo”

Política

25 de Mayo. La respuesta de Victoria Villarruel tras el desplante de Javier Milei en el Tedeum: “Yo siempre saludo”

Redacción LAVOZ
Rumbo a 2027: Luis Juez en un plenario del Frente Cívico en Córdoba capital

Política

Frente Cívico. Luis Juez reivindicó su gestión como intendente de Córdoba: Hicimos obras sin robar un peso

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rio cuarto

Política

Bajo palabra. ¿Llaryora prepara recorridas por el interior para “hablar de política” con los intendentes?

Redacción LAVOZ
Juan Jose Delfini

Política

Panorama provincial. En Córdoba, otra vez será más decisivo cuántos que quiénes

Virginia Guevara
Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La respuesta de Victoria Villarruel tras el desplante de Javier Milei en el Tedeum: “Yo siempre saludo”

    25 de Mayo. La respuesta de Victoria Villarruel tras el desplante de Javier Milei en el Tedeum: “Yo siempre saludo”

  • Se defendió a trompadas y evitó que cuatro delincuentes le roben la moto. (Captura de video)

    Inseguridad. La Plata: se defendió a trompadas y evitó que cuatro delincuentes le roben la moto

  • La conversación sorprendió a todos.

    No podés. Creyó que le iban a proponer casamiento, pero la querían dejar: el final fue digno de una película

  • 00:28

    Laurita Fernández y Emilia Mernes

    Dança da motinha. Laurita Fernández se sumó al desafío de Emilia Mernes en TikTok y se ganó su elogio

  • Así fue el tenso reencuentro entre Javier Milei y Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo. (Captura de video)

    Video. Tenso reencuentro: Javier Milei no saludó a Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo

  • 01:01

    Un hombre quedó detenido por intentar robarse paquetes de Fernet de un camión repartidor. (X @sositainforma).

    Video. Córdoba: un hombre fue detenido tras intentar robarse un pack de fernet de un camión repartidor

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

Últimas noticias

Liga Profesional

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Platense da otra sorpresa: le gana 1-0 a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro por una de las semifinales del Apertura

Redacción LAVOZ
Emiliano Martínez

Fútbol

El argentino, expulsado. El City, Chelsea y Newcastle aseguran puestos en la Champions; el Aston Villa de Dibu Martínez afuera

Redacción LAVOZ
Mala noticia: se encontró un cuerpo y se cree que sería el del cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis.

Ciudadanos

Angustia. Hallaron un cuerpo sin vida en Florianópolis pero la familia del profesor cordobés no pierde esperanzas

Redacción LAVOZ
Tercer gol de Racing

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Racing empata 0-0 con Tristán Suárez en Nueva Italia por la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10474. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design