30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Dólar

Llueven dólares, pero el Banco Central no logra sortear su impotencia para capturarlos

La entidad solo ha podido comprar el 5,7% de los más de 15 mil millones que liquidó la agroexportación desde que comenzó el año. Hay preocupación en el mercado.

4 de junio de 2022,

00:00
Javier Álvarez
Javier Álvarez
Llueven dólares, pero el Banco Central no logra sortear su impotencia para capturarlos
Imagen ilustrativa. (Los Andes)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

3

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

Los dólares por las exportaciones llueven sobre el país, pero el Banco Central sigue sin poder capturar una parte importante de ellos para engrosar sus reservas y cumplir con uno de los principales mandatos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El complejo agroexportador registró ingresos por 4.231,7 millones de dólares en mayo, un 33% más que en el mismo mes del año pasado. Y acumuló así liquidaciones por 15.329,6 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2022.

El total de las divisas ingresadas mensualmente quedan en poder del Banco Central. La entidad les entrega pesos al tipo de cambio oficial a las empresas que liquidan para abonarles los granos a los productores y sin embargo no puede retener las divisas.

En los cinco meses, las reservas del Banco Central aumentaron en 1.899 millones de dólares, alcanzando los 41.561 millones. Pero este stock se vio principalmente reforzado por Derechos Especiales de Giro del FMI.

Cotización del dólar blue en Rosario

Política

Dólar: seis de cada diez ahorristas dejaron de comprar en los bancos desde el último ajuste del cepo

Corresponsalía Buenos Aires

Según un análisis de la agencia LP Consulting, en mayo el Banco Central tuvo su mejor mes del año en compra de divisas en el mercado, con adquisiciones netas por 770 millones de dólares. Así, alcanzó los 880 millones de dólares en el año.

Estos datos indican que el Banco Central pudo capturar solo el 5,7% de las divisas que liquidó el sector agropecuario desde que se inició el año.

Si se contrastan las compras del Central con los datos de intercambio comercial que reporta el Indec, se observa que en doce meses la entidad ha capturado hasta abril solo el 11,8% del superávit logrado por Argentina.

Miguel Pesce, presidente del Central, comentó en una entrevista radial reciente que las dificultades para capturar una mayor parte de los dólares que ingresan al país están dadas por: el pago de deuda de grandes empresas; la escasez del crédito comercial; el anticipo de importaciones para aprovechar la diferencia entre el tipo de cambio oficial y el paralelo; y el gasto del turismo emisivo.

Gustavo Ber, economista del Estudio Ber, señaló que a medida que transcurre junio y el Banco Central sigue sin lograr acelerar las compras de divisas, “crecen las preocupaciones sobre las chances de cumplir con la meta de acumulación de reservas del FMI”.

Banco Central. La entidad estableció nuevos límites para empresas endeudadas en dólares. (Télam)

Política

Miguel Pesce explicó por qué le cuesta al Banco Central sumar dólares a sus reservas

Corresponsalía Buenos Aires

A esa situación se suma, dijo el economista, que tras este segundo trimestre de favorable estacionalidad en la oferta de divisas, comenzará a transitarse una etapa de “menos dólares, más pesos” en las calles.

Esa situación podría despertar a los dólares financieros (contado con liquidación y MEP), tras un período de calma que ha generado cierto atraso cambiario dado que han venido corriendo muy por detrás de la inflación.

El Índice de Precios al Consumidor elaborado por la Fundación Libertad y Progreso (IPC-LyP) reportó para mayo una inflación del 5% mensual, lo cual da un acumulado del 29,2% en cinco meses y 60,6% anual.

En ese contexto, el dólar mayorista subió 17,2%, a 120,68 pesos; el oficial y solidario escalaron 16,9%; el MEP (operado en la Bolsa con bonos GD30) ascendió 5,2% a 207,71 pesos; y el contado con liquidación (también con GD30) subió 3,4% a 209,46.

En las agencias informales, el blue cerró en 206 pesos el viernes, por lo que está 0,9% por debajo del cierre de 2021. Su record había sido de 223,50 el 27 de enero de este año.

Analytica, la consultora que preside el economista Ricardo Delgado, emitió un informe titulado: “Faltan dólares para producir, no para consumir”. En él analiza la escasa compra de divisas por parte del Central y su impacto, y ensaya un diagnóstico.

Martín Guzmán

Política

Argentina afirma que cumplió con metas del FMI en el primer trimestre

Redacción LAVOZ

El informe precisa que la participación de los bienes de consumo importados en el consumo total se encuentra en máximos históricos. Incluso está 20% por encima de lo que se correspondería a la actual estructura de precios relativos e ingresos reales (estos últimos muy golpeados por la inflación).

Según el análisis, la combinación de brecha cambiaria, elevada inflación e incertidumbre política generan incentivos para que los argentinos (ya sean empresas, familias o individuos) se larguen a consumir productos importados o con insumos importados, sesgando las decisiones a la adquisición de bienes transables. “En palabras simples: lo que tiene olor a dólar, se compra”, dice el informe.

“Ya sea debido al comportamiento de la inversión, y la consecuente baja acumulación de inventarios, o del consumo importado, es evidente que se está en presencia de los grandes efectos distorsivos que tienen la brecha cambiaria y la inflación sobre la economía real, afectando tanto la composición de la demanda como de la oferta agregada y disminuyendo la capacidad de acumular dólares del Banco Central”, señaló la Analytica.

Temas Relacionados

  • Dólar
  • Banco Central
  • FMI
  • Edición impresa
Más de Política
Matías Ruffini, delegado de la UOM en la firma Acindar (Captura de video).

Política

La Voz En Vivo. Matías Ruffini, la crisis en Acindar y el efecto en los puestos de trabajo: “No permitiremos despidos”

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este miércoles 30 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Megaoperativo, en 2023, con allanamientos en desarmaderos de autos de Villa La Tela, Córdoba. (Ramiro Pereyra/Archivo)

Sucesos

En la controversia. Condenaron por asociación ilícita a una banda “profesional” de ladrones de autos en Córdoba

Federico Noguera
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

Jorge Luna Arrieta
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

Últimas noticias

Una cordobesa de 29 años murió en Andorra y su familia pide ayuda para repatriar el cuerpo.

Ciudadanos

Solidaridad. Una cordobesa de 29 años murió en Andorra y su familia pide ayuda para repatriar el cuerpo

Redacción LAVOZ
Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Quién es Sofía Reca, la mamá de Mila Yankelevich, la nieta de Cris Morena que murió en el trágico accidente en Miami

Mirá

Tragedia. Por qué Tomás Yankelevich vivía con su familia en Miami

Redacción LAVOZ
Cartel muestra una vía de evacuación ante un posible tsunami (Gentileza La Tercera).

Sucesos

🔴 EN VIVO | Alerta de tsunami: millones evacuados en el Pacífico luego del megaterremoto de 8,8 en Rusia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design