04 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Análisis. Lo bueno de bajar el copete

La durísima derrota de los libertarios en la provincia de Buenos Aires funcionó como una advertencia y sirvió para corregir errores y rearmar el gobierno de cara a los dos años que faltan. El contundente revés que Schiaretti recibió de los libertarios podría oficiar también de una alarma para corregir lo que el cordobesismo está desatendiendo.

3 de noviembre de 2025,

18:46
Laura González
Laura González
Lo bueno de bajar el copete
El Presidente y su hermana Karina lograron revertir en octubre el mal desempeño que había tenido el oficialismo en la provincia de Buenos Aires. ( Diego Izquierdo / Clarín)

Lo más leído

1
Belgrano Instituto

Fútbol

Increíble pero real. Osvaldo Ardiles, un inédito “doble camiseta”: cuando jugó para Instituto y para...

2

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

3

Fútbol

Opinión. Diego Armando Maradona: el legado de un símbolo argentino, 65 años después

4

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

5

Sucesos

Córdoba. Cercaron a “los Colapinto”: en tres segundos, abrían el portón de la vivienda y se robaban el vehículo

El susto les vino bien. Muy bien. La paliza de casi 14 puntos en la elección legislativa de Buenos Aires del 7 de septiembre los arrimó al precipicio y les recortó el halo de soberbia con el que La Libertad Avanza se movió desde la elección en la ciudad de Buenos Aires. Ahí ganó sorpresivamente Manuel Adorni y se acuñó la frase “no nos aliamos con nadie; nos vemos en las urnas”. Y los libertarios se fueron de eje.

Karina Milei perdió su manto inmaculado y le llovieron las críticas, de propios y extraños, por esa fallida elección. Los mercados interpretaron que Axel Kicillof tenía nafta como para ser el próximo presidente y todo se derrumbó.

Pero Karina revalidó pergaminos en la elección del 26 de octubre pasado: tenía razón, un dirigente totalmente desconocido era capaz de ganarle por 14 puntos al tres veces gobernador de Córdoba, por ejemplo.

La mayoría del país se pintó de violeta. La hermana gana peso ahora en la conformación del nuevo gabinete. Igual, compartió con su hermano el viento que se agita en el borde del abismo. Ninguno es el mismo que antes. Y en buena hora que así sea.

Estados Unidos fue el árbitro que les tiró la soga a último momento, y el que agitó ante la ciudadanía que, si llegamos hasta acá con tanto sacrificio, sería un desperdicio echar todo a la basura. Puertas adentro, pidió más diálogo en pos de construir gobernabilidad.

Y en eso están los Milei, reconvirtiéndose tras el segundo voto de confianza que les dio la ciudadanía. Probablemente intuyan que no habrá otro más.

Javier Milei celebra el triunfo de La Libertad Avanza. (AP)
Javier Milei celebra el triunfo de La Libertad Avanza. (AP)

La salida de Guillermo Francos, de Lisandro Catalán y de Gerardo Werthein oxigena el equipo ejecutivo de gobierno, pero no despeja ninguna duda sobre la interna entre Karina y el asesor Santiago Caputo. Quizá haya que asumir que el Presidente no terciará a favor de ninguno de los dos y que se limitará a administrar las tensiones, si es que puede.

Tampoco está claro si Manuel Adorni, Diego Santilli y Pablo Quirno, reemplazantes de los ministros renunciantes, podrán avanzar en tantos aspectos retrasados de la gestión, como el mantenimiento de las rutas nacionales, la adjudicación de la hidrovía o el acuerdo comercial con Estados Unidos.

Si en lo político no vuelven a agrandarse, en el plano económico están dadas las condiciones para que la economía crezca. La cosecha de trigo y de maíz pinta excelente; Vaca Muerta es una máquina de sumar proyectos (y dólares que seguirán aumentando el superávit energético); el superávit fiscal se mantiene, y el dólar actual es mucho más competitivo que el de $ 1.200 de hace algunas semanas.

Falta sumar reservas y que las condiciones de pánico que se crearon antes de las elecciones se despejen: es necesario que bajen las tasas para que se reanude el crédito.

Una baja del riesgo país a un nivel en torno de 400 puntos colaboraría para que la Argentina refinanciara sus vencimientos de deuda y no se exigieran dólares frescos del Central para honrar la deuda. Igual, da la sensación de que aprendieron la lección y de que nadie se ufanará de desafiar el tipo de cambio a la baja para recién comprar, como hizo el mismo Milei.

En Córdoba

Los números cordobeses de la elección legislativa también pueden oficiar como una alerta temprana para el invicto reinado del peronismo local, que gobierna la Provincia desde 1999.

El traspaso generacional de Juan Schiaretti a Martín Llaryora, que fue juzgado como exitoso tanto por propios como por extraños, atraviesa hoy, quizá por primera vez, las señales de un ciclo cumplido.

Así como a José Manuel de la Sota y a Juan Schiaretti les tocó gobernar cuando estaba el kirchnerismo en el poder (cinco de cuatro mandatos), Llaryora tiene al frente a Javier Milei, una figura que rompió los moldes clásicos y que el peronismo aún no lograr decodificar.

Tanto Schiaretti como Llaryora se plantaron ante Milei con exactamente el mismo discurso que alumbraron ante el kirchnerismo. En ese momento funcionaba todo lo que podía usarse como diferencia. Si allá se elogiaban los planes sociales, acá se hablaba de planes primer paso. Si allá se aumentaban impuestos sin saber bien para qué, acá se mostraba que se hacía obra pública. Si allá se decía que la protesta del campo eran “piquetes de la abundancia”, acá se defendía a los que laburan en el interior del interior.

Provincias Unidas. Martín Llaryora y Juan Schiaretti desde el búnker. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Provincias Unidas. Martín Llaryora y Juan Schiaretti desde el búnker. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Pero cuando aplicaron la misma lógica con Milei, se convirtieron en antimileístas de la primera hora. Perdieron de vista que el electorado se identifica con el ideario libertario de apertura económica, desregulación, menos Estado y más actividad privada.

Si Milei hablaba de bajar el gasto público, acá se respondía con 20 ministerios. Si Milei hablaba de auditar a las universidades, acá se crearon casi 20 en la órbita provincial, y nadie sabe cómo y cuánto se gasta. Si allá se hablaba de un Estado más chico, acá se supo que la Legislatura de Córdoba tiene más de mil contratados, 425 monotributistas y 389 empleados de planta.

En la Provincia se consuelan diciendo que siempre el peronismo pierde las legislativas y que hay que mirar los votos más que los porcentajes. Es cierto que el peronismo pierde, pero también es cierto que nunca se jugó tan fuerte: Schiarettti frente al NN de Gonzalo Roca. Era el ancho de espada, con toda la maquinaria del Estado provincial puesta al servicio del candidato.

En la primera vuelta de 2023, Javier Milei sacó 33% de los votos, con 773.428 cordobeses que le dieron el aval. En ese turno, Schiaretti (que iba como candidato a presidente con Florencio Randazo) obtuvo el 29%, con 667.447 votos. El domingo (y volvemos a remarcar que era una elección legislativa), Roca sacó 822.240 votos (el 42%) y Schiaretti, 549.839 votos (el 28%). Los números tampoco les dan la razón a quienes buscan consuelo estadístico.

En el Panal varios creen que sería oportuno hacer caso a la advertencia y también bajar el copete de cara a este segundo tramo de la gestión. Menos armado nacional y cancha grande y más de lo que votó el ciudadano. Señalan que hay un gabinete provincial grande y vetusto, con ideas poco innovadoras.

La gestión es deficiente y muy cuestionada en el municipio de la ciudad, donde la diferencia fue de 19 puntos. Así, entienden, habría chances de revertir el resultado para cuando los cordobeses evalúen la gestión. Si es que para entonces 28 años no resultan demasiados.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Estados Unidos
  • Economía
  • Exclusivo
Más de Política
rEVERSO

Política

No, este mapa viral no muestra el resultado de las elecciones 2025 por departamento: está manipulado

Reverso Reverso
bertie benegas lynch comision presupuesto y hacienda

Política

Diputados. Presupuesto: el oficialismo logró el dictamen de mayoría, pero la oposición fuerza al diálogo con gobernadores

Carolina Ramos

Espacio de marca

Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Prevención pública. La UPC lanza la primera carrera universitaria en seguridad y narcotráfico

Universidad Provincial de Córdoba
Club La Voz Digital

Espacio de marca

Club La Voz

La Voz y la Mutual del Banco de Córdoba se unieron para ofrecer más beneficios a sus afiliados del interior

Club La Voz
Chevrolet Spark EUV alcanza el podio de ventas en el mercado argentino

Espacio de marca

Mundo Maipú

Moño eléctrico. Chevrolet Spark EUV alcanza el podio de ventas en el mercado argentino

Mundo Maipú
Se viene una nueva edición de la Maratón del Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

A correr. Se viene una nueva edición de la Maratón del Allende

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

DT. Carlos Tevez, la audacia inicial que le valoró Fassi, su “no voy a abandonar a Talleres” y el plan 2026

Hugo García
Robaban autos en cuestión de segundos. (Policía).

Sucesos

Córdoba. Cercaron a “los Colapinto”: en tres segundos, abrían el portón de la vivienda y se robaban el vehículo

Matías Calderón
Myrian Beatriz Prunotto

Política

Bajo palabra. Prunotto y un mensaje por WhatsApp que generó malestar entre los intendentes

Redacción LAVOZ
Kahosan Thai Food

Comer y beber

Gastronomía. Cocina “thai” en Córdoba: quiénes están detrás de un proyecto reconocido internacionalmente

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

  • Violencia sin límites en una escuela en Junín, Buenos Aires.

    Demencial. Una mujer entró a una escuela y golpeó con una cadena a una alumna de 14 años por supuesto bullying

  • 01:14

    Luck Ra emocionó a todos. Foto: captura pantalla

    Si lo ves, llorás. Masterchef Celebrity: Luck Ra atravesó a todos con un emotivo homenaje

  • El hombre pidió dos celulares.

    No puede ser. Un pastor le pidió a los fieles dos iPhone 17 “por orden de Dios” y desató la polémica en redes

  • Un policía declaró ante un juez por videollamada y no se puso los pantalones: el insólito momento

    Papelón. Un policía declaró ante un juez por videollamada y no se puso los pantalones: el insólito momento

  • 03:13

    Marcelo Tinelli y su hija Juana

    Escándalo. Ruptura total en el Clan Tinelli: los explosivos mensajes de Juanita contra su padre, Marcelo

  • Torre dei Conti

    Torre dei Conti. Video: tras varias horas bajo los escombros, así fue el dramático rescate de un obrero en Roma

  • 00:55

    Talleres

    Su último video. Daniel Willington, el ídolo que cantaba tangos como jugaba al fútbol

Últimas noticias

Así están Teo, Nicanor y Tonio, los hijos de Nancy Pazos y Diego Santilli

Mirá

Famosos. Así están Teo, Nicanor y Tonio, los hijos de Nancy Pazos y Diego Santilli

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 4 de noviembre de 2025

Redacción LAVOZ
Ana Rosenfeld defendió a Wanda y apuntó contra Icardi: “Los cumpleaños son sagrados”

Tevé

Contundente. Ana Rosenfeld defendió a Wanda y apuntó contra Icardi: “Los cumpleaños son sagrados”

Redacción LAVOZ
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10637. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design