11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Dólar

Locos por el dólar: a 40 años de una frase que marcó la historia argentina

El ministro de la dictadura Lorenzo Sigaut pronunció unas palabras que nadie ha olvidado pese al tiempo transcurrido.

8 de junio de 2021,

14:05
Sergio Carreras
Sergio Carreras
Locos por el dólar: a 40 años de una frase que marcó la historia argentina
El omnipresente dólar. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

Hace 40 años asumía un nuevo ministro para tratar de pilotear el vendaval económico argentino. Lorenzo Sigaut se hizo cargo del Ministerio de Economía el 1° de abril de 1981 tras el alejamiento de uno de los más remarcables personajes que tuvo la dictadura militar: el ministro José Alfredo Martínez de Hoz.

Sigaut, con 48 años, llegó solamente para seguir administrando la agonía de la economía nacional, que por aquellos días mostraba una inflación anual superior al 130 por ciento, elevación del desempleo, caída de los salarios, una deuda externa que apuntaba a la estratósfera, una creciente fuga de capitales y la evaporación de amplios sectores de la industria nacional.

El Proceso de Reorganización Nacional agonizaba políticamente, bajo el mandato de Roberto Viola, y Sigaut debía hacerse cargo de la versión económica de ese derrumbe.

Al nuevo ministro le tocó poner la cara para desestructurar la famosa “tablita” de devaluaciones programadas que impuso Martínez de Hoz.

Una frase inoportuna

Pese a que era previsible lo que se venía, Sigaut intentó hacerle frente a las maniobras especulativas y pronunció una frase que pasó a integrar la enciclopedia de aforismos fallidos de la historia argentina.

“El que apuesta al dólar, pierde”, dijo Sigaut, pocos días antes de llevar adelante una revaluación del dólar de un 30 por ciento, que fue la primera de las devaluaciones del peso que llevó adelante durante su breve mandato, que sólo se extendió ocho meses, hasta diciembre de 1981.

Esta frase sigue muy vigente 40 años después, es recordada y repetida por economistas, políticos y periodistas como un ejemplo del voluntarismo y el fracaso económico argentino de las últimas décadas.

Decir “El que apuesta al dólar pierde”, está en el top ten de frases económicas fallidas de la historia nacional.

Se encuentra a la altura de “El que depositó dólares recibirá dólares”, que pronunció el presidente Eduardo Duhalde en 2002, o “Les hablé con el corazón y me contestaron con el bolsillo”,que pronunció el ministro de Economía Juan Carlos Pugliese cuando la hiperinflación se llevaba por los aires al gobierno del presidente Raúl Alfonsín en 1989.

Expresidente Eduardo Duhalde. (Archivo/DyN).
Expresidente Eduardo Duhalde. (Archivo/DyN).

Un paisaje tan parecido

Es imposible no resaltar que hoy, a 40 años de esa frase, Argentina continúa envuelta en los mismos enredos económicos, con una inflación anual que está entre las tres mayores del mundo, con caída de salarios, una deuda externa a la que no puede hacer frente, con fuga de empresas y de jóvenes. Y, por supuesto, con el dólar como objeto de deseo y entronizado como inversión siempre triunfante frente al enclenque peso argentino.

Según un relevamiento de la consultora Ecolatina, desde 2003 hasta abril de 2021 el dólar casi siempre se retiró triunfante del cuadrilátero, dejando en la lona a la moneda nacional.

Desde 2003 -según el relevamiento- ahorrar en pesos es siempre una mala decisión. El estudio tomó la tasa de interés de un plazo fijo en cada mes de los últimos años y la comparó con la evolución del tipo de cambio por un lado, y el índice de precios por el otro.

En los 220 meses que corrieron entre enero de 2003 y abril de 2021, solamente en 20 meses la tasa de interés le ganó a la inflación y a la devaluación mensual. En los otros 200 meses, comprar dólares fue más conveniente que mantener los pesos como activo financiero.

Sin revancha

En el mismo año en que el ministro Sigaut pronunció su triste frase, en Argentina se estrenó uno de los más grandes éxitos de la cinematografía nacional.

"Tiempo de revancha", de Adolfo Aristarain.
"Tiempo de revancha", de Adolfo Aristarain.

La película Tiempo de revancha salió a los cines en julio de 1981 y luego apiló numerosos premios internacionales. Esta obra de Adolfo Aristarain, protagonizada por Federico Luppi, Ulises Dumont, Julio de Grazia y Haydée Padilla, cuenta la historia del dinamitero de una mina que elabora un plan para estafar a la empresa minera y cobrar una indemnización millonaria.

La indemnización a la que aspira el empleado corrupto caracterizado por Luppi está, por supuesto, calculada siempre en dólares. Los 300 mil dólares del deseo son mencionados una y otra vez en esta película donde no hay héroes ni argentinos buenos: son corruptos los empleados, los capataces, los abogados, los empresarios que estafan con los créditos oficiales y el gobierno. El triunfo y la derrota de cada personaje depende de la cantidad de dólares que consiga sacarle al otro.

Recordar la frase del ministro Sigaut, 40 años después, demuestra que las cosas que no cambiaron en la Argentina siguen siendo demasiadas.

Temas Relacionados

  • Dólar
  • Economía argentina
  • Lorenzo Sigaut
  • José Alfredo Martínez de Hoz
  • Eduardo Duhalde
  • Juan Carlos Pugliese
  • Exclusivo
Más de Política
Sesión en el Senado por temas previsionales, jubilaciones y discapacidad

Política

Congreso. El Senado aprobó los proyectos de gobernadores para sumar recursos y se profundiza la pelea con Milei

Carolina Ramos
Victoria Villarruel y Javier Milei

Política

Interna libertaria. Milei calificó de traidora a Villarruel

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design