El vocal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Ricardo Lorenzetti solicitó a sus pares sus pares, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, que rechacen la recusación de la exvicepresidenta Cristina Kirchner en su contra por la causa Vialidad.
El ministro del máximo tribunal lo solicitó a los vocales a través de un memo interno, y pidió que la recusación “sea rechazada in limine” (es decir, sin análisis alguno) en función de tres aspectos puntuales: el reportaje que brindó no deja ningún lugar a dudas sobre su imparcialidad; las notas mencionadas del año anterior no tienen ninguna relación con la causa y en todo caso “son extemporáneas”, y la propia jurisprudencia del máximo tribunal en casos similares, según publicó Clarín.
Cristina movió una de las últimas piezas que le quedan al alcance para retrasar lo máximo posible la decisión de la Corte sobre la condena por corrupción que le atribuye el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, con una pena de seis años de cárcel y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.
Qué busca Cristina Kirchner
La exvicepresidenta pidió apartar a Lorenzetti del análisis de su recurso de queja ante el máximo tribunal, con el argumento de que él busca dejarla fuera de competencia para las próximas elecciones legislativas.
Entre sus argumentos, se refirió a un reportaje que el ministro del máximo tribunal brindó al periodista Luis Novaresio, “en el cual -según la presentación de la ex vicepresidenta- reconoció expresamente que impulsaría ante sus colegas un rápido tratamiento del recurso de queja deducido por esta defensa y que tal decisión debía ser adoptada antes de que los comicios de este año se lleven a cabo”.
A ese reproche, su abogado Carlos Beraldi, añadió otra crítica: “la independencia de Lorenzetti se ve aún más comprometida si se tienen en cuenta las manifestaciones públicas del Presidente Javier Milei, quien el pasado 27 de marzo aseguró que CFK ‘va a ir presa’ en el marco de esta causa, expresando de esta forma su deseo o acaso dando a conocer información que le ha sido proporcionada en torno al desarrollo del proceso”.
También se consignó en la presentación el “grave enfrentamiento que el doctor Lorenzetti mantiene con sus pares no solo ha sido relatado por la prensa, sino antes bien se vio reflejado”, en votos disidentes del magistrado, en varios de los cuales “les atribuyó a sus colegas la comisión de gravísimas irregularidades, en términos que no registran antecedentes similares, al menos conocidos por nuestra parte”.
El planteo de Cristina debe ser tratado por la Corte, y hasta tanto sea respondido no se podrá avanzar en el análisis de los recursos de queja ingresados en el caso Vialidad, que buscan revertir el criterio de la Cámara de Casación que confirmó la sentencia condenatoria.