10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Inflación

Los aumentos de tarifas suman presión a la inflación de fin de año

Hay subas de tarifas de servicios públicos y del transporte a punto de aplicarse. Los impuestos no cuentan para el IPC, pero también suben y restan poder de compra.

27 de noviembre de 2022,

00:00
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Los aumentos de tarifas suman presión a la inflación de fin de año
Los aumentos de tarifas suman presión a la inflación de fin de año

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

El número final de la inflación de 2022 en Córdoba podría acelerarse en las últimas dos mediciones del año (noviembre y diciembre) por el impacto de aumentos ya producidos y otros inminentes en tarifas de distintos servicios públicos.

El transporte interurbano, los peajes de la Red de Accesos a Córdoba (RAC), la luz, el gas y el agua, en distinto porcentajes, están aumentando en noviembre (o van a aumentar el mes que viene), sumando decimales al índice de precios al consumidor con el que se termine redondeado el 2022.

En lo que va del año (hasta octubre), la inflación en Córdoba acumula un 71,9%, de acuerdo con los datos de la Dirección General de Estadística y Censos provincial.

Ese promedio ponderado, si bien se vio traccionado hacia arriba por divisiones como “Prendas de vestir y calzado” (+97,8%) y “Recreación y cultura” (+82,2%), no avanzó más gracias a incrementos más moderados en la división que engloba a las tarifas (+53,4%), en especial por el freno en que lo que se refiere a la energía eléctrica residencial y al gas natural.

Pero ese escenario está cambiando y, por ese lado, se espera un renovado envión al índice de precios.

Aumentos que van y vienen

El 18 de noviembre, el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) concretó la audiencia pública relacionada con el aumento del boleto de los colectivos interurbanos.

El organismo regulador puso en discusión en la audiencia un incremento del 43,5%, luego de analizar el pedido de la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) y de la Asociación de Empresarios del Transporte de Córdoba (Asetac).

El expediente ya completó todos los pasos formales y sólo falta la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia para que comience a regir. Se espera que esto ocurra desde el 1º de diciembre.

Si el 43,5% se aplica en un solo tramo, es decir, sin desdoblamiento, el costo de los viajes entre ciudades acumulará un 108% en lo que va del año. El aumento anterior fue del 45%, aplicado en dos etapas: un 25% en julio y otro 16% en agosto.

NO USAR ESTA FOTO ROBADA

Política

Fuerte recorte del gasto público nacional: el déficit se redujo 38% en octubre

Roberto Pico

Fuentes empresarias consultadas dijeron que lo más probable es que se aplique la totalidad de la suba ahora, de manera tal que ya no haya aumentos hasta después de las elecciones provinciales, algo que en el sector entienden que se realizaría en el primer cuatrimestre del 2023. Esto, por supuesto, no está confirmado.

Otra suba que está en la línea de salida en el Ersep también impacta muy especialmente en los bolsillos de los habitantes del Gran Córdoba: la tarifa de los peajes.

La semana pasada, el Ersep también dejó este aumento a un paso de aplicarse luego de realizar la audiencia pública, que como en el caso de los interurbanos, tampoco es vinculante.

Con el incremento, que Caminos de las Sierras busca aplicar desde el 1º de diciembre (cuando se publique en el Boletín Oficial), cada traspaso en la gran mayoría de las estaciones de peaje de la RAC costará 200 pesos, un 33,3% más que ahora y el doble que los 100 pesos que costaba en diciembre del año pasado.

La tarifa que cobra la empresa de mayoría accionaria del Estado provincial había aumentado un 30% en enero (cuando pasó de 100 a 130 pesos) y un 15% en julio (hasta los 150 pesos).

Esos valores corresponden a las denominadas “rutas turísticas”: ruta 20, ruta 5, la salida por autopista a Rosario, ruta 36, la provincial E-53 y la ruta 9 norte. Las cabinas de la ruta 9 sur y de la E-55 (La Calera), una vez aprobado el aumento, subirán a 190 pesos. Los traspasos en las otras dos estaciones de la 36 (Piedras Moras y Arroyo Tegua), costarán 210 pesos.

Epec

El valor de la energía eléctrica residencial también se incrementó a fin de año. Desde octubre, ya rige el último aumento de Epec por el apartado que corresponde a sus costos, el valor agregado de distribución (VAD). Fue un 10,5%, correspondiente a los tres primeros trimestres de 2022 y cuyo impacto se comenzará a ver en las boletas de diciembre.

En lo que respecta al VAD, Epec había aumentado en marzo un 12%.

En ambos casos, fuentes de la empresa reconocen que no se aplicó la totalidad de los aumentos en relación con la suba de sus costos. “Cuando aplicamos el 12% de marzo, que correspondía a los cuatro trimestres de 2021, nuestros números daban 36%; y cuando decidimos el 10,5% en octubre, la fórmula de actualización trimestral daba 37,8%”, dijo el informante.

¿Por qué no se aplicó todo? Porque al mismo tiempo la Nación comenzó a “soltar” el precio de la energía mayorista con la idea de ir desactivando el entramado de subsidios, lo que a su vez también impacta en el precio final de las boletas residenciales de Epec.

En ese ítem, hubo un aumento en marzo, otro en mayo y otro que se solapó con el de la VAD de octubre.

Sergio Massa en TN (10/11/22)

Política

Sergio Massa aseguró que su objetivo es llegar a abril con una inflación mensual del 3%

Redacción LAVOZ

Desde noviembre, además, rige otro aumento por la aplicación del pass through de los precios mayoristas. En este caso, según publicó la semana pasada el Ersep, impactará en un 13,27% para residenciales encuadrados en el Nivel 1 (los clientes de mayores ingresos que pierden todos los subsidios), en un 3,21% para los Nivel 3 (ingresos medios que pierden parcialmente los subsidios) y 1,65% para los Nivel 2 (ingresos menores que conservan el soporte estatal).

Para la categoría general y de servicios, la suba por este aspecto desde noviembre es del 9,03% y repercutirá en el conformado de los precios de venta de productos y servicios para los comercios con uso eléctrico intensivo. Ergo: más inflación.

Según la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia, sin distinción del origen de los aumentos, la factura de la luz subió entre enero y octubre un 48,5%.

Gas y agua

En el caso del gas natural, Distribuidora de Gas del Centro también está aplicando la quita de subsidios de forma segmentada. Ya rige el 20% inicial y el 40% del segundo tramo; resta otro 40% para los sectores que empezarán a pagar el costo pleno del gas mayorista.

Según las estadísticas oficiales, el gas subió en Córdoba entre enero y octubre un 56,5%.

El agua potable, por su parte, subió un 15,3% desde este mes, porcentaje que impactará en la inflación de noviembre. El servicio que brinda Aguas Cordobesas lleva acumulado un 80,6% en lo que va del año.

El último aumento corresponde a los periodos febrero-abril (10,9%) y abril-mayo (4,4%). Además, el Ersep ya recibió un nuevo pedido de la empresa que aún no tiene la aprobación de la mesa tarifaria.

Temas Relacionados

  • Inflación
  • Aumento de tarifas
  • Edición impresa
  • Gobierno de Juan Schiaretti
  • Gobierno de Alberto Fernández
Más de Política
10 valijas de un vuelo privado de Miami entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Política

Testimonio. Escándalo de las valijas: el piloto rompió el silencio y aclaró el contenido de su equipaje

Redacción LAVOZ
Desde el lunes, una pasarela interrumpe el tránsito en Vicuña Mackenna

Política

Vialidad Nacional. Reclamo de Provincia a Nación por una pasarela caída que obstruye una ruta

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Básquet Instituto vs Boca

Básquet

La final de la Liga Nacional. Victoriano y la victoria de Instituto ante Boca: “Seguimos vivos por juego y por defensa”

Marcelo Chaijale
mercado libre

Editorial

Gravámenes. Los impuestos exigen contraprestaciones

Redacción LAVOZ
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Liga Nacional. Un Instituto lleno de coraje le ganó a Boca en el Sandrín y empató 2-2 la serie final

Marcelo Chaijale
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Están 2-2. La final regresa a La Bombonerita: día, hora y TV del quinto partido entre Boca e Instituto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design