15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Bancos

Economía. Los bancos le prestaron menos al Gobierno, que tuvo que convalidar una fuerte suba de tasas para renovar deuda

Ofrecieron menos de $ 10 billones, cuando el Tesoro Nacional necesitaba renovar vencimientos por $ 15 billones.

13 de agosto de 2025,

18:10
Roberto Pico
Roberto Pico
Los bancos le prestaron menos al Gobierno, que tuvo que convalidar una fuerte suba de tasas para renovar deuda
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, durante el anuncio del acuerdo con el FMI. Foto NA: MARIANO SÁNCHEZ

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Sucesos

Macabro. Identificaron los restos encontrados en el placar de Grasso: es una joven que tenía 22 años

El Gobierno nacional tuvo que convalidar una fuerte suba de la tasa de interés para colocar títulos por $ 9 billones, que representa el 61% de los $ 15 billones en vencimientos de deuda que debe pagar el viernes.

Este incremento de tasa fue necesario dentro de un mercado volátil que se desató desde que el Banco Central decidió eliminar las Lefi y quitarle una canal de rentabilidad a los bancos.

Los $ 15 billones que vencen el viernes son títulos públicos que los bancos tienen en su poder y que deben ser pagados por el Tesoro.

Ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili

Política

Economía. Para salvar una licitación, Caputo cedió a la presión de los bancos

Roberto Pico

Como ese dinero el fisco no lo tiene, cada 15 días se realizan licitaciones para la renovación de esa deuda.

Pero en este caso, la operación se realizó en un marco de escasez de pesos que llevó a los bancos a restringir la oferta de pesos al Tesoro para tomar la liquidez que necesitan.

Por eso, la oferta fue de apenas $ 9,9 billones, lejos de los $ 15 billones que vencían. De ese total ofrecido, la Secretaría de Finanzas tomó $ 9,147 billones.

Ante el escenario descripto, los bancos además le pidieron al Tesoro Nacional una alta tasa de interés para prestarle dinero.

Luis Caputo y Javier Milei

Política

"Supermiércoles". Inflación de julio, una licitación clave y el fallo por YPF marcan la agenda del Gobierno

Roberto Pico

Por eso, la Lecap a un mes salió con una tasa de interés de 4,48%, muy por encima de la inflación esperada, lo cual le otorga a los bancos una sustantiva ganancia. En tanto, la Lecap a fin de septiembre cerró con un rendimiento de 4,2%, al 31 de octubre de 3,9%, al 11 de noviembre de 3,94%, al 16 de enero de 3,6% y al 13 de febrero de 3,68%. También hubo colocaciones a tasa Tamar (mayorista) +6% a mediado de noviembre y a Tamar +7,5% a mediados de enero.

Los analistas críticos del sistema sostienen que una tasa de interés en estos niveles es un alto premio para los bancos y un incentivo al “carry trade” en contra de las inversiones productivas.

pablo quirno ministerio de economia

Política

Economía. Pese a la intención del gobierno, las tasas siguen en alza

Roberto Pico

El corte de la licitación también dejó como saldo que casi $ 6 billones quedarán en poder de los bancos cuando el Tesoro complete el pago del vencimiento con ahorros, lo que puede ayudar a distender la tasa de interés en los próximos días.

Origen de la crisis

La raíz del problema fue la eliminación de las Lefi, que trajo aparejada la decisión del gobierno de dejar de fijar la tasa de interés y de garantizarle a los bancos una rentabilidad para colocar sus excedentes diarios.

La eliminación de las Lefi a principios de julio volcó al mercado $ 10 billones, que Economía y el BCRA pretendían que los bancos colocaran en títulos a más largo plazo (las Lefi eran a un día) y aumentaran el crédito al sector privado. Al mismo tiempo, buscaban que la tasa de interés pase a fijarse por la competencia entre bancos. O sea, que los bancos interactuarán entre sí estableciendo una tasa de interés por prestarse dinero y al mismo tiempo manejen su necesidad de liquidez diaria a riesgo propio, sin la seguridad de colocar fondos seguros en el BCRA. Antes de esta decisión, los bancos en la noche de cada día le entregaban al BCRA su dinero excedente y en la mañana siguiente los tenían acreditados nuevamente en sus cuentas, con una ganancia que surgía del Estado.

Milei, en cadena nacional (Oficina del Presidente).

Política

Cadena nacional. Milei anunció restricciones al gasto y apuntó al Congreso: “Atentan contra el programa económico”

Roberto Pico

Caputo y Bausili querían romper con ese circuito, pero el esquema no arrancó como esperaban de allí la frase: “Que los bancos trabajen de bancos”.

Pero con $ 10 billones en el mercado, se desplomó la tasa de interés y presionó sobre el tipo de cambio que así saltó hasta $ 1.380. En ese momento la conducción económica decidió retirar los pesos excedentes a través de una licitación fuera de calendario y una suba de encajes. La situación se dio vuelta, se pasó a una escasez de pesos, que empujó la tasa de interés a niveles inconvenientes. Por ejemplo, este miércoles entre los bancos la tasa llegó a 67% y la caución a un día salto a 73% para desplomarse a 40% al final de la rueda, justamente después que se supo que desde el lunes habrá $ 6 billones más en poder de los bancos que no entraron en la licitación.

Los bancos nunca se sintieron muy cómodos con el nuevo escenario que quería imponer el gobierno y finalmente la conducción económica tuvo que tomar una nueva medida para evitar el fracaso de licitación.

Esta mañana, antes que se abra la operación, el Banco Central emitió la Comunicación B 13.032 en la que informó que habilitaría una ventana de “pases activos” para los bancos que necesiten liquidez.

Los pagos estarán depositados en las cajas de ahorro de los agentes.

Política

Economía. Bancos suben la tasa de plazo fijo para retener a ahorristas

Roberto Pico

Esto implica que los bancos que al final del día estaban “en rojo” desde el lunes podrán pedirle dinero al BCRA para no sufrir problemas al día siguiente. A cambio, debían dejar como garantía un título comprado en emisión primaria –o sea una licitación- a un plazo no menor a 60 días. El BCRA por ese dinero que presta cobrará una tasa equivalente al promedio de la tasa entre bancos (Repo) + 2%.

De esta forma, fuerza a algunas instituciones a tener que comprar títulos a más largo plazo y al mismo tiempo se queda con una ganancia por ese crédito otorgado.

La medida entrará en vigencia el próximo lunes, pero con este horizonte se buscó aceitar la licitación de hoy.

La consecuencia de esta decisión es que la tasa ya no será endógena (fijada por la competencia de los bancos) sino que habrá un límite porque una institución que esté con complicaciones no se verá obligada a pagar cualquier tasa por fondos, sino que puede acceder a una ventanilla del BCRA a un costo menor.

Dos datos negativos de la inflación encendieron las alarmas en el Gobierno

Política

Economía. Dos datos negativos de la inflación encendieron las alarmas en el Gobierno

Roberto Pico

Así, el equipo económico arreó momentáneamente la bandera de la “tasa endógena”.

Este nivel de tasa de interés le pone un techo a la suba del dólar. El oficial en el Banco Nación quedó en $ 1.285 y $ 1.325 para compra y venta, respectivamente. El mayorista cerró en $ 1.304 y $ 1.313 y para los minoristas en $ 1.292 y $ 1.333. El “blue” finalizó el miércoles en $ 1.320 y $ 1.340; en Córdoba pasó a $ 1.354.

Temas Relacionados

  • Bancos
  • Economía
  • Gobierno de Milei
Más de Política
Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

Política

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para evitar el decomiso de bienes en causa Vialidad

Redacción LAVOZ
Ernesto Kreplak actualizó la cifra de víctimas fatales por fentanilo contaminado.

Política

Salud. Fentanilo: el Gobierno pidió detener al dueño de HLB Pharma y confirmó que evalúa recusar al juez Kreplak

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

Últimas noticias

Cyrano, con el Puma Goity

Escena

Comentario. Cyrano, un lujo tangible: el clásico que propone un encuentro cercano con la fiesta del teatro

Juan Manuel Pairone
Caso Grasso: quién es Milagros Basto, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Sucesos

Justicia. Caso Grasso: quién es Milagros Bastos, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Redacción LAVOZ
Elecciones en Bolivia.

Mundo

Elecciones en Bolivia. Un país a punto de estallar

Franz Flores Castro
Ampollas de fentanilo contaminado. (Gentileza)

Editorial

Salud. Fentanilo contaminado: una crisis sanitaria

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design