15 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2023

Los candidatos con el Arzobispo de Córdoba: presencias, ausencias y el silencio de Juez

La Iglesia Católica convocó a los postulantes a gobernador e intendente de la Capital de todos los partidos. Se planteó la búsqueda de una campaña “humana”. La izquierda rechazó participar.

16 de mayo de 2023,

00:00
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Los candidatos con el Arzobispo de Córdoba: presencias, ausencias y el silencio de Juez
Elecciones 2023: el arzobispo Ángel Rossi encabezó la reunión con candidatos a gobernador de Córdoba y a intendente de la Capital. (Prensa Arzobispado de Córdoba)

Lo más leído

1
Sismo.

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. El dato llamativo en el carnet de conducir del joven que atropelló a siete personas en el centro de Córdoba

4

Música

No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

5

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

Los esperó monseñor Ángel Rossi en la sede del Arzobispado. La invitación a los candidatos era para compartir un desayuno y luego, ser parte de una reunión cara a cara entre todos.

Primero habló el Arzobispo, en una reflexión que duró unos 40 minutos (el texto fue repartido a todos y llevaba el título “Carta abiera de la Pastoral Social. Salvemos a la Patria. Acuerdos y prioridades”).

Luego, cada postulante expuso su visión sobre el encuentro. Al final, se rezó una “oración por la Patria”, se sacaron las fotos grupales y se despidieron con un compromiso: que el que gane convoque en marzo de 2024 a un nuevo encuentro.

Participantes del evento confirmaron que hubo saludo entre Martín Llaryora y Luis Juez. “Hubo un apretón de manos al finalizar la reunión”, aseguraron.

Además de Llaryora y Juez, participaron los candidatos a gobernador Federico Alesandri (Creo en Córdoba), Patricia Bon (Partido Popular), Rodolfo Eiben (Frente Liberal), Aurelio García Elorrio (Encuentro Vecinal), Mario Peral (Unidad Popular), Fernando Schüle (Partido Humanista), Patricia Bon (Partido Popular del Cuarteto), y Agustín Spaccesi (La Libertad Avanza).

Passerini candidato a intendente

Política

A dos meses para las elecciones en Córdoba capital, cómo preparan las campañas Passerini y De Loredo

Verónica Suppo
Elecciones 2023: la oración por la Patria que el Arzobispo de Córdoba le repartió a todos los candidatos. (La Voz)
Elecciones 2023: la oración por la Patria que el Arzobispo de Córdoba le repartió a todos los candidatos. (La Voz)

Y los postulantes a intendente Rodrigo De Loredo (Juntos por el Cambio), Eduardo Olguín (Partido Humanista), Daniel Passerini (Hacemos Unidos) y Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal Córdoba).

El primero en llegar fue García Elorrio y los últimos, Llaryora y Passerini. Los lugares estaban previamente asignados y antes de la reunión varios dieron charla (por ejemplo, De Loredo y Quinteros compartieron un café).

Si bien el clima fue ameno, trascendió que “hubo momentos de silencios incómodos” entre los participantes.

Rossi y el desafío

“El desafío fue encontrar puntos en común, y en la política ese punto es el hombre”, describió Rossi luego del evento. “Y sobre todo, los más necesitados”.

“Hubo un excelente clima entre los candidatos. Y todos fueron muy sinceros. Hay diferencias, claro, pero no deben ser motivo para hacerle daño a la gente”, agregó Rossi, quien dijo que la Iglesia “acompañará” en la campaña “sin tomar partido”.

Elecciones 2023: monseñor Rossi, Arzobispo de Córdoba, junto a Martín Llaryora, Luis Juez y el resto de los candidatos a gobernador e intendente. (La Voz)
Elecciones 2023: monseñor Rossi, Arzobispo de Córdoba, junto a Martín Llaryora, Luis Juez y el resto de los candidatos a gobernador e intendente. (La Voz)

Los que participaron

Schule fue el primero en hablar. “El Partido Humanista siempre planteó que el valor central es el ser humano. Esta sociedad, violenta y llena de pobreza es el resultado de la explotación del hombre por el hombre”, aseguró.

“Todo fue muy ameno. Rossi hizo una introducción para hacernos reflexionar acerca de la importancia de lo que estamos haciendo. Nos agradeció por el valor de querer trabajar en este momento tan desafortunado por el que atravesamos”, contó Bon.

“Luego, cada uno podía dar una visión. Pudimos expresarnos sin censura”, agregó la candidata.

Llaryora agradeció al Arzobispo y dijo que con el encuentro, la Iglesia fue, “desde Córdoba, el ejemplo que el país necesita para terminar con la grieta que tanto daño les hace a los argentinos”.

“En tiempos de crisis es importante que trabajemos unidos, escuchando al prójimo, a quienes piensan distinto y, sobre la base del respeto, podamos conversar y proponer”, aseguró el intendente, y enfatizó: “Es importante escuchar a todos los sectores, dialogar sin ofender ni gritar”.

Juez y De Loredo encabezaron un acto con los candidatos a intendente de Juntos por el Cambio del interior provincial. (Prensa Luis Juez)

Política

Juez y De Loredo compartieron un encuentro con los candidatos del interior de Juntos por el Cambio

Verónica Suppo
Elecciones 2023: Martín Llaryora, Eduardo Olguín y Patricia Bon, en el Arzobispado de Córdoba. (Prensa Arzobispado de Córdoba)
Elecciones 2023: Martín Llaryora, Eduardo Olguín y Patricia Bon, en el Arzobispado de Córdoba. (Prensa Arzobispado de Córdoba)

Spaccesi describió el encuentro como “muy fluido donde primó el trato respetuoso y cordial”.

“Se trató de arrimar algunos puntos en común en pos del bien de la sociedad, respetando las diferencias y las individualidades, buscando soluciones a través de lo que debería ser la tarea del Estado municipal y provincial”, agregó.

En opinión de García Elorrio, la reunión fue una “excelente oportunidad” para que los candidatos reflexionaran sobre lo que siente el pueblo. “Y para que adecuemos nuestros criterios en la campaña, no tanto a lo personal, sino al hombre, al cordobés de a pie”, explicó.

“Se planteó que hagamos la campaña con altura, que trabajemos la cultura del encuentro. Que no sea una lucha, sino un debate de opiniones en el marco de la diversidad”, sintetizó.

De Loredo agradeció “el rol comprometido de la Iglesia con los problemas sociales que tiene Córdoba”.

“Lo vimos, por ejemplo, en la manifestación convocada contra el narcotráfico y la violencia a la que nosotros, como dirigentes, decidimos no asistir para no teñir con colores políticos un reclamo que es prioritario en nuestra ciudad”, agregó.

En el caso de Quinteros, consideró que “siempre es positivo el diálogo y mucho más en tiempos en los que el valor de la palabra está tan devaluado”.

“De ahora en más serán las acciones las que digan si las palabras de Rossi fueron escuchadas o simplemente para muchos asistentes fue sentarse a la mesa para cumplir con una formalidad de campaña”, advirtió.

Elecciones 2023: Juan Pablo Quinteros, Rodolfo Eiben y Rodrigo de Loredo en el Arzobispado de Córdoba. (Prensa Arzobispado de Córdoba)
Elecciones 2023: Juan Pablo Quinteros, Rodolfo Eiben y Rodrigo de Loredo en el Arzobispado de Córdoba. (Prensa Arzobispado de Córdoba)

Al salir, Alesandri habló de la importancia de “un Estado presente” para acompañar a la gente. “Tenemos que dejar de tener gastos supérfluos y que la persona sea el centro de la escena”, declaró.

Eiben, por su parte, también enfatizó la importancia del “ser humano” en la campaña. “Cuando hablé, propuse que estos encuentros se repitieran más seguido”, reveló y pidió “reencausar” el Consejo de Partido Políticos para promover las soluciones.

El silencio de Juez

Varios de los presentes confirmaron que uno de los que no hizo uso de la palabra fue Juez. El senador nacional participó del encuentro y luego se dirigió al hotel del ACA para una actividad de campaña.

Allí, explicó que su silencio se debió a que le pareció “una hipocresía” de otros candidatos hablar de sensibilidad social ante la pobreza “cuando gastan millones en publicidad”.

“Celebramos la oportunidad de la apertura para discutir y charlar; pero nuestro compromiso es con los ciudadanos porque hay una sociedad que duele. No hay forma de que no te duela el dolor de la gente”, remarcó.

Elecciones 2023: Federico Alesandri, Luis Juez, Agustín Spaccesi y Aurelio García Elorrio, en el Arzobispado de Córdoba. (Prensa Arzobispado de Córdoba)
Elecciones 2023: Federico Alesandri, Luis Juez, Agustín Spaccesi y Aurelio García Elorrio, en el Arzobispado de Córdoba. (Prensa Arzobispado de Córdoba)

Juez agregó que las elecciones son la posibilidad de elegir las prioridades de la agenda de cada uno de los candidatos. “Para algunos la prioridad es su regocijo personal, y para otros son la salud, la educación, la seguridad, la previsión social, y la lucha contra el narcotráfico”, criticó.

“Las elecciones sirven para que la ciudadanía elija las prioridades: o vota dirigentes que entienden que las redes sociales son primordiales, o elige la idea de combatir la pobreza, la marginalidad, o la droga”, repasó.

Y recordó que los temas que plantea la Iglesia están en la plataforma de Juntos por el Cambio. “Nosotros no necesitamos sobreactuar absolutamente nada”, reflexionó.

Ausentes

A pesar de estar invitada, Liliana Olivero, del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FITU), fue una de las ausentes. “Les explicamos que no íbamos participar en un ámbito al que denunciamos por sus privilegios económicos. Y porque siempre hemos sostenido la idea de la separación de Iglesia y Estado”, contó la candidata a gobernadora por el Fitu.

“Además, defendemos la eduación sexual integral con perspectiva de género, repudiamos los subsidios a la eduación privada, los subsidios a todas las iglesias, y además queremos llevar a la cárcel a todos los curas pedófilos”, agregó.

Liliana Olivero en el programa Voz y Voto.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Liliana Olivero en el programa Voz y Voto. (Nicolás Bravo / La Voz)

La otra candidata que no asistió fue Julia di Santi, del Nuevo MAS. “Decliamos la invitación. Como mujer, activista y feminista estuve muchas veces en el Arzobispado... pero del lado de afuera reclamando por nuestros derechos y por el derecho al aborto legal”, explicó.

Y cerró: “Como feminista, el camino tiene que ir por el lado de la separación entre la Iglesia y el Estado. Y el encuentro de hoy fue en el camino contrario”.

Tampoco fue la candidata a intendenta Laura Vilches, del Fitu.

“En este caso el medio es más fuerte que el mensaje. Por los trascendidos no se tocó ninguna agenda concreta de los problemas urgentes que afectan al pueblo trabajador de Córdoba y el país. Pero esa foto es todo más que un símbolo del poder que tiene la iglesia católica en Córdoba al que todas las fuerzas políticas se subordinan. Como denunciamos y planteamos cuando fui legisladora, la iglesia posee grandes extensiones de tierra, edificios y locales por los que no paga impuesto y hay casos en los que se alquilan para fines comerciales. Esos recursos, ese poder económico, lo utilizan para las campañas y políticas contra los derechos de las mujeres y disidencias. Pero de eso no se quiere hablar”, expresó.

“¿Qué tiene que hacer la iglesia en un proceso electoral? ¿Estás reuniones son para condicionar a las fuerzas políticas? Una vez más quedó demostrado que somos la única fuerza política independiente de las grandes corporaciones económicas y religiosas y somos consecuentes con la propuesta de la separación de la iglesia y el Estado. Respetamos todos los cultos y creencias, pero es algo mínimo que ninguna iglesia tenga injerencia en el Estado y mucho menos que haya que subsidiarla y darle beneficios impositivos”, planteó.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2023
  • Elecciones Córdoba 2023
  • Juntos por el Cambio
  • Hacemos Unidos por Córdoba
  • Frente de Todos
  • Edición impresa
Más de Política
Murió Hernán Damiani, candidato a diputado por Misiones

Política

Elecciones 2025. Murió un candidato a diputado nacional en Misiones tras sufrir un infarto durante debate político en vivo

Redacción LAVOZ
Bancaria y judiciales

Política

Estatales de Córdoba. Reclaman que se eliminen los aportes “extraordinarios” para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
MTV música dice adiós

Música

Opinión. Chau a MTV música: saluden a nuestra juventud que se va

Noelia Maldonado
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Marruecos usó los tres arqueros contra Francia y pasó por penales

    Insólito. Marruecos usó a sus tres arqueros contra Francia: metió al último para los penales y se clasificó

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:15

    Hombre intentó orinar el altar de San Pedro.

    Vaticano. El Papa convoca a un rito de purificación luego de que un hombre intentara orinar el altar de San Pedro

  • 00:00

    Se presentó la grilla del Festival de Cosquín 2026 en el Monumento a la Bandera, en Rosario.

    Festivales. Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

  • Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

    Aerolíneas Argentinas. Una falla de motor en pleno despegue obligó a un vuelo con destino a Córdoba a aterrizar de emergencia

  • Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral

    Diferencias. Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral: “Pensé que estaba mal, pero ahora...”

  • Le llegó una foto.

    Temu. Compró un sillón por Temu y le llegó un cuadro con su foto: su reacción se volvió viral

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 16 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Marruecos usó los tres arqueros contra Francia y pasó por penales

Fútbol

Insólito. Marruecos usó a sus tres arqueros contra Francia: metió al último para los penales y se clasificó

Redacción LAVOZ
Murió Hernán Damiani, candidato a diputado por Misiones

Política

Elecciones 2025. Murió un candidato a diputado nacional en Misiones tras sufrir un infarto durante debate político en vivo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10617. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design