05 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Legislatura de Córdoba

Rosca legislativa. Los choques por el Presupuesto: las agencias, la deuda en dólares, la educación y las “cuentas del almacenero”

El legislador y exministro Sosa fue la voz cantante del oficialismo para defender las partidas. Cuestionó a la oposición por decir “falacias”. El arco opositor pidió explicaciones sobre el superávit.

29 de noviembre de 2024,

14:48
Verónica Suppo
Verónica Suppo
Los choques por el Presupuesto: las agencias, la deuda en dólares, la educación y las “cuentas del almacenero”
La UCR aseguró que no se cumple con la partida de Educación y el PJ le respondió.

Lo más leído

1
El lugar donde ocurrieron los hechos denunciados. (Captura/©Google Street View)

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

2

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

3

Sucesos

Rapoza. La caída de los Moyano: así habría funcionado el entramado de supuesta explotación sexual y lavado multimillonario

4

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

5

Ciudadanos

También en Córdoba. Las ciberestafas no dejan de crecer y surgen nuevas modalidades con Inteligencia Artificial

La aprobación el último miércoles del paquete presupuestario 2025 en la Legislatura de Córdoba fue para el oficialismo una de las más distendidas de los últimos años. Antes de ingresar el recinto, ya se conocía que la UCR le daría los votos y que conseguiría también el apoyo del PRO en la votación en general.

En los pasillos, más de un radical con cara desencajada aseguró que no votaría el Presupuesto 2025. Cuestionaba “las partidas a las agencias, sin el control preventivo del Tribunal de Cuentas; la toma de la deuda en dólares y los fondos en educación por debajo de lo que dice la normativa”. Pero este malestar fue sólo una catarsis de pasillo, porque a la hora de votar la UCR acató el pedido del Comité Provincia: “Los intendentes tienen que gobernar y necesitarán las obras”.

“Yo nunca lo hubiese votado, pero es la primera vez que tenemos tantos exintendentes que son legisladores y 160 intendentes radicales, más que en otros períodos”, se sinceró un legislador de la UCR. Igual, buena parte salió a decir que no se sentía presionado.

En el recinto, unificaron discurso y todos apuntaron a lo mismo: “No le damos al PJ un cheque en blanco”. Sin embargo, fuera de eso, se evidenció el malestar de los legisladores radicales de la Capital que preferían no acompañar.

Pero como “billetera mata galán” y la necesidad de la obra mató el discurso, hubo acompañamiento con fuertes críticas.

La pelea por las agencias

Uno de los cuestionamientos que predominaron en la sesión –que duró más de 10 horas y que tuvo interrupciones por los homenajes a Jairo y al Chaqueño Palavecino– fue el tema de las agencias, que son 10 en el organigrama oficial. A estas estructuras el Gobierno provincial les asignó partidas totales por encima de los $ 640.492.002.000.

“Quiero ser claro en la exposición de los números para que no nos dejemos llevar por los cometarios malintencionados de la oposición que reflejan y hacen referencia a las agencias”, dijo Ricardo Sosa, el legislador del PJ y exministro, quien llevó la voz cantante del oficialismo sobre los números finos.

“Agencias, afuera”

Uno de los más enérgicos fue el opositor Rodrigo Agrelo (Encuentro Vecinal) al cuestionar los “fondos sin control preventivo de las agencias”. “Tienen 23 ministerios, disfrazados de agencias. Hay un 60% de la obra que carecerá de todo control preventivo, es una puerta a la corrupción porque un funcionario, sin pedir permiso, puede decidir sobre billones. Y esta discrecionalidad va creciendo”, aseguró.

“Siete agencias, afuera”, gritó al estilo Javier Milei el legislador liberal Gregorio Hernández Maqueda.

“Miente, que algo queda”

En este punto, fue nuevamente Sosa quien salió al cruce. “Hablan de falta de transparencia, que no hay control del Tribunal Cuentas. Una vez más lo digo: el Tribunal tiene el control del ciento por ciento de las operaciones de la Provincia. El 93% tiene el control de las operaciones en primera instancia y en segunda. El primero es un control de legalidad que no lo tiene ninguna provincia. Todas las agencias tienen auditoría mensual, bimestral o anual, conocen todos los números. Los mismo Epec o Caminos de la Sierra, con auditoría internacional”, expresó.

“Es una falacia goebbesliana (Joseph Goebbels): miente, miente, que algo quedará”, aseguró.

La segunda y las “cuentas de almacenero”

La segunda discusión pasó por la toma de la deuda en dólares (U$S 315.359.022) y la explicación del porqué del superávit fiscal, a lo que Sosa también se encargó de salir al cruce.

“Lamentablemente, con relación a la deuda tienen una concepción de almacenero... todos disfrutamos de las obras cuando vienen a visitarnos y cómo puede ser posible que denuesten de esa manera. Lo que les duele a algunos sectores de la oposición son las obras. Para una provincia, el círculo virtuoso es honrar los compromisos, desarrollar infraestructura con fondos propios y con nueva deuda si es necesario, no se va a poner colorado”, aseguró Sosa.

“Desde 2008, venimos ganando en plata con la deuda en dólares porque atrasan el tipo de cambio... cobramos en peso y licuamos en dólares”, resumió.

Poco antes, el presidente del bloque de legisladores radicales, Matías Gvozdenovich, le había advertido al oficialismo. “Cuando fui intendente (de Arias), dejé cero de deuda, y ustedes siempre dejan deuda en dólares. Eso es irresponsabilidad, guarda con eso”, lanzó.

“Le quieren hacer creer a la gente que Córdoba tiene superávit y esto no es así, es otra mentira. En este caso, es el gobernador el mentiroso. No nos oponemos a la obra pública, pero deben rendir cuentas, y las agencias no rinden el control preventivo”, aseguró Nostrala.

La tercera puja, la educación

El tercer punto de discusión fue señalado por varios legisladores opositores, quienes insistieron en que no se cumplió con el porcentaje de los fondos para educación por ley (35%), algo que el oficialismo les respondió.

“Las escuelas están igual que a comienzo de año, los baños rotos, no hay gas, por eso decimos que hacen un presupuesto dibujado”, dijo Nostrala.

Lo mismo expresó la radical Brenda Austin. “No están llegando a los niveles exigidos por ley. Cómo llegan al cálculo... No se llega a los números, ni al 35% de la ley. Cuando miran la inversión, no llegan a los niveles de inversión de 2019. Y esto es una diferencia importante”, dijo la radical.

“Más falso que billete de U$S 3”

A lo que también Sosa salió al cruce. “Dicen que el gasto en educación es menor en los niveles de gasto prepandemia. Esto es más falso que billete de U$S 3. El gasto en educación aumenta un 14% en términos reales con respecto a este año... la Provincia tiene más gasto en educación, Córdoba está en tercer lugar en Argentina... este año es el 39%, cuando la ley dice 35%″, respondió Sosa, ya casi al final del debate en el que el PJ obtuvo 58 votos a favor.

Temas Relacionados

  • Legislatura de Córdoba
  • Exclusivo
Más de Política
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 5 de julio

Redacción LAVOZ
En busca de nuevos acuerdos, Milei recibe al primer ministro de India (Captura de video).

Política

Relaciones bilaterales. En busca de nuevos acuerdos, Milei recibió al primer ministro de India

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y un dólar con su cara. (AP)

Negocios

Análisis. Dólar: buen día, dormilón

Daniel Alonso
Mercosur

Política

Análisis. El Gobierno se abraza al violeta, pero el tablero económico luce amarillo

Juan Turello
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
Entrenamiento de fútbol de Belgrano

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

Pablo Ocampo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

  • 00:45

    robots

    Tucumán. Intendenta ingresó a la Municipalidad con robots: uno se le desmayó

  • 03:53

    Wanda Nara. Foto: web.

    Heroína. Wanda Nara auxilió a un cronista que se desplomó mientras hacía guardia en su casa de Uruguay

  • El video de la niña se viralizó.

    Conmoverdor. “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”: el tierno pedido de una nena cordobesa que emocionó a todos

  • La ropa quedó estática.

    Friazón. Se olvidó la ropa tendida con la ola polar y terminó congelada: el video fue furor en redes

Últimas noticias

Operativo policial: tras las denuncias de los vecinos, la fuerza realizó allanamientos en la zona. (La Voz).

Sucesos

Narco okupas. Denunciaron venta de droga, los atacaron y les quemaron el auto

Matías Calderón
Inseguridad en Alta Córdoba

Sucesos

Drogas. La venta de drogas al menudeo se extiende entre los boliches y las vías del tren, en el exAbasto

Matías Calderón
rugby

Rugby

🔴 EN JUEGO | Los Pumas abren la ventana de julio ante Inglaterra y caen en La Plata

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 5 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10515. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design