14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Impuesto a las Ganancias

Los detalles de la reposición de Ganancias: desde cuándo se pagará y qué pasa con la retroactividad

Estarán alcanzados los asalariados que ganen desde $ 1.250.000 bruto, lo que equivale a $ 1.140.000 de bolsillo. Los detalles del proyecto.

24 de enero de 2024,

00:00
Roberto Pico
Roberto Pico
Los detalles de la reposición de Ganancias: desde cuándo se pagará y qué pasa con la retroactividad
Diputados. Arrancó el plenario de comisiones para emitir dictamen de la ley ómnibus. (Federico López Claro)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

3

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

5

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

El Poder Ejecutivo Nacional envió antes de finalizar este martes al Congreso Nacional un proyecto de ley para reponer el impuesto a las Ganancias, nombrado ahora “Impuesto a los ingresos personales”, para asalariados que lo pagarán trabajadores con sueldos brutos de $ 1.250.000, que equivale a un salario de bolsillo de $ 1.140.000.

Conocida la intención del Gobierno, el ex ministro de Economía, Sergio Massa, criticó la medida y la calificó como “Rarezas de la libertad”.

La iniciativa propone que el impuesto sea retroactivo al 1° de enero y la actualización del mínimo no imponible y las escalas se realicen en forma trimestral a través del Indice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Qué había dicho Milei sobre ganancias: desde “cortar un brazo” hasta la “voracidad de la política”.

Política

Qué había dicho Milei sobre Ganancias: desde “cortar un brazo” hasta la “voracidad de la política”

Redacción LAVOZ

Asimismo, se le pide al Congreso que delegue en el Poder Ejecutivo las facultades para modificar los montos de las escalas.

La norma también establece que las condiciones del impuesto se retrotraen a las vigentes en septiembre del año pasado.

Asimismo, incorpora modificaciones a las escalas del monotributo estableciendo un monto máximo para servicios de $ 35 millones anuales y de $ 68 millones para bienes.

La propuesta es consecuencia del reclamo de los gobernadores por la pérdida de recursos que sufrieron tras la eliminación del impuesto en octubre del año pasado.

Sergio Massa

Política

Reapareció Massa y críticó a Milei: Restituyen Ganancias para darles una limosna a los gobernadores

Redacción LAVOZ

“Los que les votaron la baja a Sergio Massa que ahora se hagan cargo de reponer el impuesto”, señalan desde el Ejecutivo culpando a los mandatarios provinciales de la situación actual.

Los gobernadores pretendían que se mantenga la eliminación del gravamen sobre los trabajadores y reclamaban que se coparticipe el impuesto al cheque. Pero dado que esta posibilidad resulta una sangría superior para los ingresos nacionales, el presidente Javier Milei rechazó de plano esta opción. De acuerdo al esquema de rebalanceo presupuestario presentado por el ministro de Economía, Luis Caputo, a mediados de diciembre, la reposición de este impuesto le aportaría a las arcas nacionales cerca de U$S 2.000 millones, mientras que se repartirían entre las provincias U$S 800 millones.

A raíz de algunas interpretaciones sobre desde cuándo regiría la nueva ley, el tributarista Sebastián Domínguez, explicó que la norma no puede ser retroactiva a 2023 porque eso afectaría “derechos adquiridos” y aclaró que la “retroactividad” corresponde a que se vuelve al régimen que había en ese momento pero no se le puede descontar nada correspondiente a ese período.

En diálogo con este medio señaló que la vigencia debe ser a partir del 1° de enero dado que Ganancias es un impuesto anual y cualquier modificación debe corresponder al período en curso.

AFIP

Política

El Gobierno enviará este martes al Congreso el proyecto para reponer el impuesto a las Ganancias

Roberto Pico

No obstante, señaló que una opción es que comience a regir desde la sanción de la ley: “Si por ejemplo comienza en marzo, los dos primeros meses se liquidarían con el régimen actual y los 10 restantes con el que disponga la nueva ley sancione”. Esto dependerá de cómo se desarrolle la negociación en el Congreso. Si se hace con vigencia desde el 1° de enero, los adelantos correspondientes a enero y febrero podrían realizarse en cuotas en lo que resta del año.

Al trascender la decisión del Gobierno, Massa salió al cruce y defendió la ley que había impulsado con un comunicado bajo el slogan “el salario no es ganancia”.

“Mientras se llevan al Tesoro Nacional 0,76 puntos del PIB aumentando el impuesto PAIS y trasladando el costo a precios; le sacan a la gente la devolución del IVA del 0,25 puntos del PIB”, remarcó Massa.

AFIP

Empresas

Impuesto a las Ganancias: cuánto pagarán los trabajadores a partir de enero

Paula Martínez (Especial)

En la misma línea, afirmó que “mientras se llevan la super cosecha, devaluación y aumento de retenciones al Tesoro 1,3 del PIB, le devuelven a los más ricos del país en bienes personales 0,23 del PIB”.

Finalmente subrayó que “mientras regalan en el blanqueo 1,4 del PIB en impuestos a los que evadieron, restituyen ganancias para darle una limosna a los gobernadores (0,17 del PIB), perjudican a 832 mil trabajadores”.

“Rarezas de la libertad”, remató Massa.

En el caso del impuesto a los Bienes Personales por los cambios introducidos en la Ley Omnibus quedarían alcanzados quienes al 31 de diciembre último tuvieron activos gravados por un valor de, al menos, $ 100 millones. Se mantiene la condición de que la vivienda única como residencia queda exenta hasta un monto de $ 350 millones.

La norma original no preveía cambios y mantenía una excepción para patrimonios de hasta $ 27.377.408 millones con una exención de $ 132 millones para la vivienda.

La actualización de estos valores se realiza en forma anual por el IPC que elabora el INDEC para el mes de octubre.

La nueva versión incluye un beneficio para contribuyentes cumplidores que consiste en que por los ejercicios 2024, 2025 y 2026, las alícuotas serán de 1% y 1,25% (en lugar de 1,25% y 1,5%) para quienes hayan cumplido “en tiempo y forma” con el impuesto entre 2020 y 2022.

Temas Relacionados

  • Impuesto a las Ganancias
  • Diputados
  • Edición impresa
Más de Política
ARGENTINA-ELECCIONES

Política

Indec. Milei celebró que, con la salida del cepo, la inflación de abril fue del 2,8%

Pablo Petovel
cotización del dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y libre: a cuánto cotizaron este miércoles 14 de mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Morini está imputado por malversación de fondos cuando estuvo al frente del Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba.

Ciudadanos

Causa judicial. Investigan al expresidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba

Nicolás Sosa Tillard
Los proveedores de la desilusión infinita

Política

Análisis. Los proveedores de la desilusión infinita

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

Últimas noticias

ARGENTINA-ELECCIONES

Política

Indec. Milei celebró que, con la salida del cepo, la inflación de abril fue del 2,8%

Pablo Petovel
Argentina – Inflación desacelera y mercados responden

Negocios

El día en los mercados. “Inflación sorprende a la baja y anima a los activos locales”

Becerra Bursátil
cotización del dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y libre: a cuánto cotizaron este miércoles 14 de mayo

Redacción LAVOZ
CARDENALES FILIS

Agencias

Bryce Harper brilla en el momento clave y Filis rompen racha de victorias de Cardenales

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design