08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Impuesto a las Ganancias

Los detalles de la reposición de Ganancias: desde cuándo se pagará y qué pasa con la retroactividad

Estarán alcanzados los asalariados que ganen desde $ 1.250.000 bruto, lo que equivale a $ 1.140.000 de bolsillo. Los detalles del proyecto.

24 de enero de 2024,

00:00
Roberto Pico
Roberto Pico
Los detalles de la reposición de Ganancias: desde cuándo se pagará y qué pasa con la retroactividad
Diputados. Arrancó el plenario de comisiones para emitir dictamen de la ley ómnibus. (Federico López Claro)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

El Poder Ejecutivo Nacional envió antes de finalizar este martes al Congreso Nacional un proyecto de ley para reponer el impuesto a las Ganancias, nombrado ahora “Impuesto a los ingresos personales”, para asalariados que lo pagarán trabajadores con sueldos brutos de $ 1.250.000, que equivale a un salario de bolsillo de $ 1.140.000.

Conocida la intención del Gobierno, el ex ministro de Economía, Sergio Massa, criticó la medida y la calificó como “Rarezas de la libertad”.

La iniciativa propone que el impuesto sea retroactivo al 1° de enero y la actualización del mínimo no imponible y las escalas se realicen en forma trimestral a través del Indice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Qué había dicho Milei sobre ganancias: desde “cortar un brazo” hasta la “voracidad de la política”.

Política

Qué había dicho Milei sobre Ganancias: desde “cortar un brazo” hasta la “voracidad de la política”

Redacción LAVOZ

Asimismo, se le pide al Congreso que delegue en el Poder Ejecutivo las facultades para modificar los montos de las escalas.

La norma también establece que las condiciones del impuesto se retrotraen a las vigentes en septiembre del año pasado.

Asimismo, incorpora modificaciones a las escalas del monotributo estableciendo un monto máximo para servicios de $ 35 millones anuales y de $ 68 millones para bienes.

La propuesta es consecuencia del reclamo de los gobernadores por la pérdida de recursos que sufrieron tras la eliminación del impuesto en octubre del año pasado.

Sergio Massa

Política

Reapareció Massa y críticó a Milei: Restituyen Ganancias para darles una limosna a los gobernadores

Redacción LAVOZ

“Los que les votaron la baja a Sergio Massa que ahora se hagan cargo de reponer el impuesto”, señalan desde el Ejecutivo culpando a los mandatarios provinciales de la situación actual.

Los gobernadores pretendían que se mantenga la eliminación del gravamen sobre los trabajadores y reclamaban que se coparticipe el impuesto al cheque. Pero dado que esta posibilidad resulta una sangría superior para los ingresos nacionales, el presidente Javier Milei rechazó de plano esta opción. De acuerdo al esquema de rebalanceo presupuestario presentado por el ministro de Economía, Luis Caputo, a mediados de diciembre, la reposición de este impuesto le aportaría a las arcas nacionales cerca de U$S 2.000 millones, mientras que se repartirían entre las provincias U$S 800 millones.

A raíz de algunas interpretaciones sobre desde cuándo regiría la nueva ley, el tributarista Sebastián Domínguez, explicó que la norma no puede ser retroactiva a 2023 porque eso afectaría “derechos adquiridos” y aclaró que la “retroactividad” corresponde a que se vuelve al régimen que había en ese momento pero no se le puede descontar nada correspondiente a ese período.

En diálogo con este medio señaló que la vigencia debe ser a partir del 1° de enero dado que Ganancias es un impuesto anual y cualquier modificación debe corresponder al período en curso.

AFIP

Política

El Gobierno enviará este martes al Congreso el proyecto para reponer el impuesto a las Ganancias

Roberto Pico

No obstante, señaló que una opción es que comience a regir desde la sanción de la ley: “Si por ejemplo comienza en marzo, los dos primeros meses se liquidarían con el régimen actual y los 10 restantes con el que disponga la nueva ley sancione”. Esto dependerá de cómo se desarrolle la negociación en el Congreso. Si se hace con vigencia desde el 1° de enero, los adelantos correspondientes a enero y febrero podrían realizarse en cuotas en lo que resta del año.

Al trascender la decisión del Gobierno, Massa salió al cruce y defendió la ley que había impulsado con un comunicado bajo el slogan “el salario no es ganancia”.

“Mientras se llevan al Tesoro Nacional 0,76 puntos del PIB aumentando el impuesto PAIS y trasladando el costo a precios; le sacan a la gente la devolución del IVA del 0,25 puntos del PIB”, remarcó Massa.

AFIP

Empresas

Impuesto a las Ganancias: cuánto pagarán los trabajadores a partir de enero

Paula Martínez (Especial)

En la misma línea, afirmó que “mientras se llevan la super cosecha, devaluación y aumento de retenciones al Tesoro 1,3 del PIB, le devuelven a los más ricos del país en bienes personales 0,23 del PIB”.

Finalmente subrayó que “mientras regalan en el blanqueo 1,4 del PIB en impuestos a los que evadieron, restituyen ganancias para darle una limosna a los gobernadores (0,17 del PIB), perjudican a 832 mil trabajadores”.

“Rarezas de la libertad”, remató Massa.

En el caso del impuesto a los Bienes Personales por los cambios introducidos en la Ley Omnibus quedarían alcanzados quienes al 31 de diciembre último tuvieron activos gravados por un valor de, al menos, $ 100 millones. Se mantiene la condición de que la vivienda única como residencia queda exenta hasta un monto de $ 350 millones.

La norma original no preveía cambios y mantenía una excepción para patrimonios de hasta $ 27.377.408 millones con una exención de $ 132 millones para la vivienda.

La actualización de estos valores se realiza en forma anual por el IPC que elabora el INDEC para el mes de octubre.

La nueva versión incluye un beneficio para contribuyentes cumplidores que consiste en que por los ejercicios 2024, 2025 y 2026, las alícuotas serán de 1% y 1,25% (en lugar de 1,25% y 1,5%) para quienes hayan cumplido “en tiempo y forma” con el impuesto entre 2020 y 2022.

Temas Relacionados

  • Impuesto a las Ganancias
  • Diputados
  • Edición impresa
Más de Política
Liliana Montero

Política

La Voz En Vivo. Para la ministra de Desarrollo Humano de Córdoba, en la Nación “hay un goce de la crueldad”

Redacción LAVOZ
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Redacción LAVOZ, Federico Giammaría

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Redacción LAVOZ, Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

Últimas noticias

SICCBA Sistemas de Seguridad. Detectores de monóxido de carbono y de gas

Regionales

Bajar riesgos. San Francisco: proponen que nuevas construcciones cuenten con detectores de monóxido de carbono

Corresponsalía LaVoz
Liliana Montero

Política

La Voz En Vivo. Para la ministra de Desarrollo Humano de Córdoba, en la Nación “hay un goce de la crueldad”

Redacción LAVOZ
MUNDIAL CHILE

Fútbol

Complicado. La confesión de Ricardo Gareca y las razones de su fracaso en Chile: Generó ruido

Redacción LAVOZ
Departamento del crimen.

Sucesos

Imágenes. Horror en Córdoba: videos revelan el macabro escenario del departamento del “Cadáver en el placar”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design