24 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Finanzas

En abril. Mientras el Gobierno negocia con el SEP, los envíos nacionales hacia Córdoba le ganaron a la inflación

La Nación transfirió de forma automática $ 359,7 mil millones hacia Córdoba, un 6% real más que el año pasado. El Panal pausó los datos de la recaudación total desde febrero.

30 de abril de 2025,

15:18
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Mientras el Gobierno negocia con el SEP, los envíos nacionales hacia Córdoba le ganaron a la inflación
El gobernador Martín Llaryora la semana pasada encabezando el acto por el Pacto Federal con cientos de intendentes. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

3

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

4

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

5

Sucesos

Conmoción. “Fue mi hermana”, el testimonio que dio el giro en la investigación por la masacre de Villa Crespo

La “caja” del Centro Cívico recibió desde la Nación $ 359,7 mil millones entre el 1º y el 30 de abril. Se trata de un aumento nominal del 58,7% respecto del mismo mes del año pasado.

En términos reales, se trata de un incremento aproximado del 5,7%. El aumento se calculó con base en una inflación interanual en Córdoba del 50,2%, luego de estimar en 3% el dato de abril, que recién se conocerá el 14 de mayo.

Si bien el aumento en términos constantes es una buena noticia para el gobierno de Martín Llaryora, lo cierto es que ya no se registran las subas de enero, febrero y marzo, cuando se anotaron mejoras del 11,2%, 17,1% y 14,4%, respectivamente.

Más allá de que los envíos nacionales, concentrados en la coparticipación de IVA y de Ganancias, permiten tener una aproximación de la salud de las finanzas provinciales por el lado de los ingresos, lo cierto es que se trata de sólo una parte. Así es, el drenaje que llega desde la Nación supone menos del 60% del total de la recaudación de Córdoba (55%, según el dato de febrero).

Al resto de los ingresos de Llaryora, que son los llamados “ingresos propios”, el Ministerio de Economía y Gestión Pública dejó de publicarlos en febrero, por lo que no es posible conocer la evolución más amplia de la recaudación provincial.

Ese otro 45% está compuesto principalmente por los fondos que ingresan por Ingresos Brutos (el más relevante, por lejos), además de Sellos y de los patrimoniales.

Estos últimos son el Impuesto Automotor y los impuestos inmobiliarios Urbano y Rural, tributos que generaron polémica a partir de los fuertes incrementos este año.

Legisladores tratan en comisiones los proyectos sobre los impuestos provinciales.

Política

Impuestos. Inmobiliario y Automotor, claves en la mejora de la recaudación de Córdoba

Pablo Petovel

El Gobierno aseguró cuando surgió la polémica que estas subas no fueron generalizadas y estuvieron especialmente enfocadas en sectores acomodados a partir de la quita de subsidios que gozaban en 2024 y en años anteriores.

Primer cuatrimestre

En los primeros cuatro meses del año, la Provincia recibió de la Nación en concepto de coparticipación y otros recursos nacionales transferidos de forma automática $ 1,46 billones, un 83,3% más que en el mismo segmento de 2024.

Con una inflación interanual promedio (estimada) del 64,3%, la suba real acumulada rondaría el 11%. Nada mal para un comienzo de año donde la actividad parece haberse amesetado en un nivel bajo. No es un dato menor porque los ingresos de Córdoba, lo mismo que los del resto de las provincias, dependen fuertemente de una economía encendida.

Estos impuestos (IVA, Ganancias, Ingresos Brutos y Sellos) representaron, en febrero, tres cuartas partes de la recaudación total.

Ingresos y paritarias

Los ingresos de Córdoba son un conjunto de datos que interesa particularmente a los gremios estatales a la hora de negociar salarios. Por estas semanas, el SEP y el resto de los sectores (excepto la UEPC, que ya cerró en marzo) están en un plan de lucha en plenas negociaciones paritarias.

El secretario General de la Gobernación, David Consalvi, comenzó a negociar con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y la Unión Personal Superior (UPS), el gremio de los jerárquicos, con la consigna de firmar acuerdos que no superen los aumentos otorgados a los docentes.

Según publicó este domingo La Voz, las negociaciones con el SEP que conduce Sergio Castro están avanzadas, pero hay dos ternas que entorpecen la firma del acuerdo.

SEP

Política

Conflicto estatal. En una semana clave, Llaryora intentará acordar con el SEP

Julián Cañas

Por un lado, el gremio exige que se aplique la nueva ley para los equipos de Salud, que repercutirá en un aumento importante para los profesionales. Por otro, que se “blanqueen” adicionales para subir el piso del salario básico en la administración pública, que en marzo pasado apenas superó los 400 mil pesos.

Extraoficialmente trascendió que Consalvi se iba a reunir este lunes con representantes del SEP para tratar de llegar a un acuerdo, que eventualmente se podría firmar este martes.

El objetivo del Panal sería buscar cerrar cuanto antes con el SEP, antes de que este jueves próximo se materialice una manifestación unificada de todos los gremios estatales cordobeses, que irán a reclamar frente a la sede de la Apross.

Peaje Cba -C paz

Política

Peajes. Tras el aumento, el telepeaje ya representa el 55% del total

Pablo Petovel

El organismo provincial que está a cargo del servicio de salud de los agentes públicos está en la mira de los gremios: consideran que la atención es deficiente, en un contexto en el cual en esta gestión llaryorista, a los empleados se le subió en cuatro puntos los aportes para la obra social provincial.

En paralelo a la negociación con el SEP, Consalvi también viene discutiendo salarios con la Unión Personal Superior (UPS), el gremio de los jerárquicos provinciales que conduce María Inés Palacios, la única mujer que está al frente de un gremio estatal cordobés.

El miércoles pasado, el secretario General de la Gobernación le entregó a la UPS otra propuesta, luego de que el gremio rechazara la anterior.

El gremio de los jerárquicos exige dos cuestiones para acordar: que los aumentos sean remunerativos para que lleguen a los jubilados, y que se amplíe la brecha salarial entre los jefes de secciones y sus subordinados, que se conoce como personal de ejecución. “Desde nuestro gremio defendemos los haberes de nuestro jubilados, pero también aspiramos a que el personal de dedicación funcional (jefes de sección) recuperen la brecha salarial con el de ejecución”, dijo Palacios.

El asueto será en el marco del día del empleado público. (Imagen ilustrativa)

Política

Dólares. Por la devaluación, la deuda de Córdoba subió $ 241 mil millones

Pablo Petovel

Iaraf

Según un informe del Iaraf, “la suba de la coparticipación neta de abril a todas las provincias estaría explicada principalmente por el buen desempeño de la recaudación del Impuesto a las Ganancias (+32,5% real interanual, en abril de 2024 no regía la actual reforma sobre la cuarta categoría de personas humanas), que compensa la baja de IVA (-1,4% real interanual)”.

“En conjunto, la recaudación de IVA y Ganancias habría registrado una suba real interanual del 9%”, calcula la consultora liderada por el economista Nadin Argañaraz.

“En el acumulado de los primeros cuatro meses del año de la suma de estos tributos, la variación interanual real habría sido positiva por 12,3%”, agrega.

Temas Relacionados

  • Finanzas
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Coparticipación
  • Paritarias
  • Edición impresa
Más de Política
Macri respaldó la ley bases de Milei.

Política

Legislativas. Milei confirmó el acuerdo con Macri en la Provincia de Buenos Aires: “Vamos a ir juntos y vamos a ganar”

Redacción LAVOZ
Pesos argentinos y dólares

Política

Dólares guardados. El límite para usar dinero no declarado es de $ 50 millones por mes y por persona

Roberto Pico

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis Una apuesta difícil (recuperar la confianza), con resultado incierto

Juan Turello
Robo registrado: en barrio Lomas del Mirador los vecinos viven una ola de inseguridad. (La Voz).

Sucesos

Córdoba. Cayó por una mochila y la banda de “escruchantes” se vino abajo

Matías Calderón
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

  • La pareja estaba muy feliz.

    Increíble. Dos argentinos jugaron al Mario Kart entre el tráfico real de Tokio y la experiencia sorprendió en redes

  • 00:08

    Casamiento Abbey Road

    Dijo que sí. Romántico pedido de matrimonio de un cordobés en Abbey Road: “Ella es fanática de Los Beatles”

  • Literalmente.

    Video. “Literalmente”, ¿cuál es la forma correcta de usar esta palabra?

  • 01:08

    POLICIALES

    Video. Una venganza por un robo terminó con un hombre baleado y hubo tensión vecinal en Córdoba

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

Últimas noticias

Autos sin patentes

Editorial

Registro del automotor. Improvisación en el patentamiento de vehículos

Redacción LAVOZ
La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Vaca y ternero

Ganadería

Ganadería. Sumar kilos a la faena y recuperar “stock”, dos materias pendientes

Ignacio Iriarte
Cosecha de trigo.

Agricultura

El trigo, con realidad diferente para exportadores y molinos

Pablo Adreani
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10473. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design