09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Exclusivo

Criptogate. Los hermanos Milei no domaron la crisis y protagonizaron los memes

El Gobierno perdió el control de su territorio y el Presidente y su hermana capitalizaron las menciones negativas. Karina irrumpió en la escena, asociada al cobro de coimas.

22 de febrero de 2025,

21:50
Juan Manuel González
Juan Manuel González
Los hermanos Milei no domaron la crisis y protagonizaron los memes
Meme de Javier Milei (redes sociales).

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

2

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

3

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

4

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

5

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Durante una semana, Javier Milei perdió el control de su territorio: las redes sociales. Las menciones negativas de su persona y los “memes” ridiculizándolo (situación que se extendió a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia) se multiplicaron por millones, sin que el poderoso equipo de trolls lograra revertir la narrativa que lo horadó posteo tras posteo.

“Esta crisis política ha sido sostenible a lo largo de los días. Usualmente en el ecosistema digital, estos episodios disruptivos duran 24 ó 48 horas; en este caso se ha prolongado: a las 48 horas de desatado el escándalo la conversación en redes recién llevaba el 30 por ciento de lo que demandaría a lo largo de la semana”, dice Kevin Grunbaum, de la consultora Ad Hoc, especializada en el análisis de métricas y narrativas en redes sociales.

Reacciones en redes sociales

Sólo en Argentina, el criptogate que involucró a Milei tuvo 6 millones de menciones en redes sociales, de acuerdo con la medición de Ad Hoc. De esas, el 60 por ciento fueron negativas. El pico de las críticas ocurrió el quinto día, cuando la sociedad ya tenía un conocimiento de qué se trataba el caso.

Para tener una dimensión; la conversación en redes durante la denuncia de Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández por hechos de violencia fue ocho veces menor a la de Milei y la memecoins $Libra.

Ese sostenimiento de la negatividad es un indicador inequívoco de que el equipo de redes sociales del Gobierno libertario no logró tomar el control de la narrativa:

“Milei no sólo había logrado monopolizar la agenda, si que además monopolizaba el encuadre de la discusión: se hablaba de lo que Milei quería en los términos que él quería. Esta es la primera vez que Milei no marca la agenda ni define el encuadre de la discusión”, dice Grunbaum.

Palabra presidencial

La politóloga cordobesa Nayet Kademian –que analiza datos en la consultora Zuban Córdoba– dice que la “principal consecuencia” es el “desprestigio de la palabra presidencial”, particularmente en el círculo rojo nacional e internacional.

“Sucedieron dos cosas: el Gobierno no fue capaz de gestionar la crisis y la entrevista con (Jonatan) Viale profundizó la crisis y tampoco logró imponer una narrativa”, dice Kademian.

De hecho, otra encuesta (de Enter Comunicación) analizó que durante esa polémica entrevista que terminó en otro escándalo, el 53 por ciento de las menciones fueron negativas para el Presidente, par Viale y para Santiago Caputo, el asesor que la interrumpió.

Un sondeo online de Taquion asegura que durante la semana del cripto escándalo la imagen negativa de Milei aumentó 6 puntos, ubicándose la negativa en 46 por ciento. Al mismo tiempo, el sondeo analizó que de las menciones que tuvo Milei esa semana, 70 por ciento fueron negativas. Se ve que el daño en las redes fue mayor al que hubo en “la calle”.

En redes, “el criptogate condujo a que febrero sea el mes con mayor negatividad -y diferencial negativo- desde el comienzo de su gestión”, dice el informe de Taquion, que registró que la imagen negativa del Presidente pasó en ese ecosistema de 42 a 56 por ciento; mientras que la positiva se hundió a 34 por ciento.

Meme de Karina Milei (redes sociales).
Meme de Karina Milei (redes sociales).

Karina, enredada

“Por lo general, la práctica del Presidente ante una crisis era responder con la expulsión de un funcionario o de una figura vinculada a esa crisis. En este caso, no sucedió. Con lo cual, esto acentúa la idea de que Karina está detrás de esto, lo que profundiza el escándalo”, advierte Nayet Kademian.

En la encuesta de Zuban Córdoba, el 54 por ciento de los consultado consideró “creíble” que la hermana del Presidente y secretaria General de la Presidencia “recibió coimas por promocionar la cripto moneda”.

Para Kevin Grunbaum, “desde el 18 de febrero Karina Milei emerge en redes como uno de los principales conceptos asociados a la conversación del Presidente”.

En ese sentido, la consultora Ad Hoc apunta que “la hermana del Presidente tenia un rol marginal en la conversación hasta las declaraciones de Hayden Davis”, el empresario estadounidense involucrado en el escándalo que declaró: ”Le envío dinero a su hermana y él (por Javier Milei) firma lo que digo”.

Se trata de una “irrupción forzada por la realidad, por el impacto de las noticias, y no por una intención del Gobierno”, dice Grunbaum.

¿Un experto?

Aunque el concepto de criptomoneda no es comprensible para una mayoría, sí lo es el de la estafa y, asociado a ésta, el de “esquema Ponzi”. De hecho, una de los memes que circuló en redes fue el de “ponzidente Milei”.

En la encuesta de Zuban Córdoba, el 88 por ciento dijo haber escuchado o leído del criptogate, y un 60 por ciento considera que hubo una estrategia para estafar a quienes compraron la criptomoneda que promocionó Milei.

En el sondeo de Tres Punto Zero, 47,5 por ciento considera que fue una estafa y un hecho de corrupción. Entre sus propios votantes, 18 por ciento avala la teoría de la estafa; mientras que entre los votantes de Patricia Bullrich, el 14 por ciento lo considera un fraude.

El informe de Tres Punto Zero también deja en claro que las mujeres son las más reactivas a Milei: 58,3 considera que fue una estafa (frente al 36,4 por ciento de los varones); y al 47,7 por ciento de las mujeres le empeoró la imagen que tenían de Milei.

“Por primera vez, hay dos elementos que son los pilares de su reputación que se ponen en juego: primero, que ‘Milei no miente’. Y por el otro lado, que es una persona que sabe mucho de economía. Si Milei no trató de estafar a nadie y fue él el estafado, entonces no es un genio”, dice Grunbaum. Un nuevo horizonte narrativo.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • $Libra
  • Redes sociales
Más de Política
“Muerte al socialismo”: Javier Milei cerró el Foro Económico de Madrid y viajó a Niza para reunirse con Emmanuel Macron

Política

Reclamo por fondos. Milei cargó contra los gobernadores: Quieren destruir al Gobierno nacional, son una mafia

Redacción LAVOZ
Juan Domingo Viola, secretario municipal.

Política

Córdoba. Desde la Municipalidad acusaron a Mercado Libre de ser una timba financiera: La juntan en pala

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

Últimas noticias

tenis

Tenis

Adiós adelantado. Tras su participación en Wimbledon, Fabio Fognini anunció su retiro del tenis profesional

Redacción LAVOZ
“Muerte al socialismo”: Javier Milei cerró el Foro Económico de Madrid y viajó a Niza para reunirse con Emmanuel Macron

Política

Reclamo por fondos. Milei cargó contra los gobernadores: Quieren destruir al Gobierno nacional, son una mafia

Redacción LAVOZ
Se incendió una casa en barrio Ferreyra, Córdoba, y quedó totalmente destruida. (Policía)

Ciudadanos

Recomendaciones. Qué hacer ante un incendio en el hogar: las medidas urgentes

Nicolás Sosa Tillard
Tevez

Fútbol

Conexión. Tevez siempre cerca de Talleres y Córdoba: el debut, Netflix, la “Mona”, Bouwer, y ahora como DT

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design