14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política

Cruces. Los intendentes escalan la puja con Milei: “La Nación es una aspiradora de recursos”

En Diputados, una decena de jefes comunales reclamó por fondos que retiene la Nación. “La crisis se ha municipalizado”, denunció el cordobés Passerini. Protesta unificada con gobernadores y preocupación transversal por el cierre de Vialidad.

8 de julio de 2025,

17:01
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Los intendentes escalan la puja con Milei: “La Nación es una aspiradora de recursos”
La Comisión de Asuntos Municipales recibió a intendentes (Foto: HCDN)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba

4

Tevé

La Voz en Vivo. ¿Quién ganará La Voz Argentina 2025? El vaticino de Fran Benítez, excampeón del reality

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

“Vamos a fondo”. Intendentes de distintas ciudades del interior del país llevaron al Congreso Nacional su hartazgo por el ahogo fiscal provocado por la gestión de Javier Milei sobre los municipios. Con la obra pública paralizada y servicios que recaen por completo sobre sus espaldas, los jefes comunales hicieron causa común y empujaron el reclamo de los gobernadores para coparticipar fondos que retiene la Nación.

De todos modos, la protesta no tuvo el marco esperado: la neblina hizo que varios vuelos fueran postergados o suspendidos y muchos intendentes no pudieron llegar a la reunión de la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, presidida por el cordobés Juan Brügge, quien también arribó tarde. De los más de 20 intendentes invitados, sólo expuso la mitad, ante apenas un puñado de diputados.

“La crisis se ha municipalizado, porque las responsabilidades de las que el Gobierno nacional se desliga caen directamente en los gobiernos locales”, alertó Daniel Passerini, quien llegó a la cámara cuando la reunión ya había terminado, a causa de la neblina. En diálogo con La Voz, el intendente de Córdoba señaló que esta gestión es “muy federal para recaudar y muy unitaria para distribuir”.

Además de Passerini, asistieron Pablo Javkin (Rosario), Rossana Chahla (San Miguel de Tucumán), Raúl “Chuli” Jorge (San Salvador de Jujuy), Norma Fuentes (Santiago del Estero), Marcos Castro (Viedma), Luis Ebene (viceintendente de Puerto Madryn), Juan Manuel García (Machagay, Chaco), Gonzalo Chute (funcionario de Río Gallegos, Santa Cruz) y Santiago Barassi (funcionario de Río Grande, Tierra del Fuego).

Los intendentes, que hace dos meses se agruparon en el Consejo Federal de Intendentes (Cofein) y tienen diálogo cortado con la Nación, se sumaron a la cruzada iniciada por gobernadores, que presentaron en el Senado dos proyectos para coparticipar ATN (aportes del Tesoro nacional) y redistribuir el impuesto a los combustibles, que recauda la Nación para financiar servicios que no se prestan, como la obra pública.

Ambas iniciativas podrían ser tratadas este jueves en la Cámara Alta a pedido de la oposición. “En el Senado vamos a plantear esta misma agenda, porque entendemos que es el momento de dar esta discusión. La Argentina viene, desde hace ya dos años, sin Presupuesto, y la gravedad y la profundidad de la crisis económica y social están impactando directamente en los gobiernos locales”, lamentó Passerini.

En Diputados, Brügge, presidente de la comisión convocante, propuso trabajar sobre los proyectos con estado parlamentario, mientras que el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, planteó realizar ahora una reunión operativa y redoblar la presión para que el libertario José Luis Espert abra la Comisión de Presupuesto y Hacienda y someta a discusión estos temas.

Punto límite

En Diputados, los intendentes dijeron haber llegado a un punto límite: advierten que el equilibrio fiscal reivindicado por Milei se logró gracias al esfuerzo de los estados locales. “Se está dando una acumulación de recursos tributarios en el orden nacional a costa de servicios que deberíamos recibir en el interior”, resumió Javkin, aliado del gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, en Diputados. (Foto: HCDN)
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, en Diputados. (Foto: HCDN)

Los intendentes se quejan de que la Nación recauda cada vez más porque aumentaron las retenciones a la soja y al maíz, y porque se queda con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (también incrementado) y con el impuesto al cheque (que no se coparticipa), así como también con el IVA que pagan los municipios por servicios que estos mismos prestan (impuesto que no pueden descargar).

Mientras tanto, advierten, los municipios se hacen cargo de servicios sanitarios y educativos, y absorbieron el 100% del Fondo Compensador del Subsidio al Transporte del Interior, eliminado por Milei. Sólo por ese último concepto, Rosario puso $ 19.495 millones en 2024 y este año pondrá más de $ 30.500 millones.

“Si la Nación va a ser una aspiradora de recursos, eso no es orden fiscal. Orden fiscal es gastar menos de lo que entra, pero cuando no se gasta en nada, se acumula deuda, y esa deuda después se tiene que pagar. Y lo que está pasando en la Argentina es que se están acumulando deudas”, alertó Javkin en diálogo con la prensa acreditada.

Chahla, de San Miguel de Tucumán, coincidió: “Queremos defender lo que les pertenece a los municipios. Yo no voy a resignar un servicio del municipio. Tenemos que darle soluciones a la gente. Estamos preocupados y ocupados para ver una luz en el camino y no tener que estar cuidando que no nos quiten cosas”.

Preocupación por el cierre de Vialidad

Por si fuera poco, se sumó una nueva preocupación: el flamante cierre de Vialidad Nacional, una de las últimas medidas tomadas por el Gobierno antes de que vencieran las facultades delegadas. “Es una tragedia para nosotros”, confesó García, intendente de la localidad chaqueña de Machagay.

“¿Quién va a cumplir las funciones de Vialidad? ¿Quién va a controlar cómo circulan los colectivos en las rutas? ¿Quién va a cortar el césped? ¿Quién va a cambiar la luminaria? ¿Con qué se reemplaza lo que se elimina? Si el reemplazo es con llamados a licitación, estamos a un año o un año y medio, con mucha suerte, de adjudicar. Y mientras tanto, ¿qué? Se muere la gente en las rutas”, cuestionó Javkin.

En tanto, Passerini afirmó a La Voz que “era una decisión que se veía venir. Hace ya un año y medio que el Gobierno nacional abandonó el mantenimiento de las rutas nacionales. Todos los días ocurren accidentes. La siniestralidad vial en las rutas nacionales es mucho mayor por la falta de mantenimiento y por la falta de inversiones, y es otra demostración de que el Gobierno, lejos de resolver los problemas, se desentiende y se desliga de ellos”.

“Esas rutas transcurren por provincias, por ciudades, por pueblos, y seguramente va a ser otro de los esfuerzos que los intendentes seguiremos haciendo. Ya estamos haciendo mantenimiento de banquinas y, en muchos lugares, parte de la calzada vial nacional pasa por ciudades. La situación es muy grave y no vemos voluntad del Gobierno nacional de sentarse a discutir estos problemas. Por eso, para nosotros es muy valioso que en el Congreso nos abran la puerta”, finalizó el intendente cordobés.

Más de Política
 Los alimentos y bebidas subieron 1,6% en septiembre en Córdoba (archivo)..

Política

Indec. Leve rebote de la inflación: 2,1% en septiembre, la más alta desde abril

Pablo Petovel
rodrigo de loredo

Política

Alianzas. De Loredo, entre la reunión con el asesor de Trump, gestos en el Congreso y ¿un nuevo destino?

Carolina Ramos

Espacio de marca

La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Donald Trump.

Mundo

Medio Oriente. El acuerdo de Gaza de Trump enfrenta un futuro incierto

Iván Ambroggio
La droga y los vehículos secuestrados. (Facebook PFA)

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

Federico Noguera
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Gimnasia y Tiro

Fútbol

El rival de Estudiantes. Gimnasia y Tiro de Salta, el gigante del norte que busca resurgir

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:19

    Figure 03, el robot que hace tareas domésticas.

    La lista. La revista Time eligió al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La Voz Juegos

Servicios

El Juego del Día de La Voz. Un desafío nuevo cada jornada para poner tu mente en movimiento: hoy, las 10 diferencias

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Fecha 14. Talleres cayó ante Vélez por 3 a 1 en Buenos Aires por el Torneo de Reserva

Redacción LAVOZ
Belgrano Reserva

Fútbol

Proyección Clausura. La Reserva de Belgrano empató con Tigre pero sigue primera

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design