11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Cristina Kirchner

Los 8 puntos que Cristina Kirchner le propuso debatir al gobierno de Milei

Además de las críticas, el texto abre la puerta a que se discuta una reforma laboral, un sistema tributario unificado y un régimen de incentivo a inversiones. El kirchnerismo eludió siempre casi todas esas reformas.

14 de febrero de 2024,

14:21
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Los 8 puntos que Cristina Kirchner le propuso debatir al gobierno de Milei
La expresidenta Cristina Kirchner y el presidente Javier Milei durante el traspaso del mando. (Federico López Claro)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Pese a que contiene numerosas críticas al Gobierno de Javier Milei y apunta especialmente contra la idea de dolarización de la economía, el documento difundido por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner también hace una enumeración de temas que considera que deberían abordarse.

Recalca que se trata de una enumeración de carácter enunciativo y que habrá más cosas que debatir y proponer. También señala que que todo debate sobre cuestiones de Estado requiere dos condiciones: “Efectuarse con conocimiento de lo que se habla, no sólo desde la teoría sino, fundamentalmente, desde la realidad y la experiencia histórica” y “el marco de respeto al que piensa diferente”.

En el texto habla en plural –todo indica que lo hace en nombre de Unión por la Patria– y alienta debates y discusiones sobre numerosos puntos.

La vicepresidenta considera que “resulta ineludible discutir seriamente un plan de actualización laboral que brinde respuestas a las nuevas formas de relaciones laborales” y planteó que el “teletrabajo y las plataformas digitales, que intermedian entre oferta y demanda, son algunas de las modalidades que se deben amparar normativamente”.

Varias de las reformas que la expresidenta ahora considera deseables, fueron rechazadas por años por el kirchnerismo. Los puntos que ella propone discutir son los siguientes:

Los 8 puntos que Cristina Kirchner le propuso a Milei

1- Sistema tributario unificado. “Nos parece fundamental discutir un sistema con pocos impuestos en cantidad –para ordenar y facilitar la vida, en especial de las Pymes, que por lo general llevan una contabilidad muy doméstica y son las principales generadoras de trabajo en la Argentina– pero muy estricto en su cumplimiento con normas que aumenten la percepción de riesgo por elusión y evasión”, consigna el documento, que también reclama que debe tratarse de un sistema progresivo que no solo contemple los flujos, sino también el stock y revise los gastos tributarios que expresan excepciones, exenciones y alícuotas quebradas a distintos grupos y sectores de la economía.

2- Replantear el sistema público de salud. Cristina Kirchner considera que la descentralización (entre Nación, provincias y municipios), la fragmentación (entre los subsistemas público, de obras sociales y prepagas) y la mala regulación “han ido provocando su debilitamiento y, fundamentalmente, su inequidad e ineficiencia en términos de asignación de recursos”. También plantea como un problema “la expansión del complejo médico-industrial (nuevos medicamentos, nueva tecnología, nuevas enfermedades y nuevas prácticas), sin una revisión del sistema, se torna imposible de financiar, mientras la calidad de la atención empeora.

3- Revisar la eficiencia del Estado. El escrito señala que “no basta con la consigna del ‘Estado presente’ para resolver los problemas del país, que son demasiados” y acepta que “se debe analizar y controlar la correcta asignación de recursos para poder corregirla, en caso de ser necesario”. No obstante, no profundiza en el punto, que es uno de los que más obsesiona a la administración Milei.

Manuel Adorni

Política

Adorni, sobre el documento de Cristina: “Son ideas que fracasaron y llevaron a la Argentina al desastre”

Redacción LAVOZ

4- Plan de actualización laboral. El documento considera una “discusión seria” sobre normativa laboral “que brinde respuestas a las nuevas formas de relaciones laborales surgidas a la luz de los avances tecnológicos y de una pandemia que trastocó todos y cada uno de los ámbitos de la vida de las personas”. Menciona la necesidad de avanzar con nueva legislación laboral para el teletrabajo y plataformas digitales.

5- Actualización de convenios colectivos. El texto de la expresidenta también señala que “las formas de contratación laboral ya incluidas en nuestro sistema legal también deben ser revisadas, mediante la actualización de los convenios colectivos de trabajo –muchos de los cuales datan de décadas atrás– teniendo en cuenta las nuevas realidades antes mencionadas”. Señala que estas actualizaciones deben respetar los derechos conquistados por los trabajadores, pero también apunta: “Los derechos acarrean obligaciones que deben cumplirse. De lo contrario, el ejercicio de un derecho sin el cumplimiento de sus obligaciones correlativas, no es mas ni menos que un privilegio”, en lo que parece un mensaje a los gremios, que hasta ahora rechazaron mayoritariamente cualquier modificación de las normas laborales.

6- Empresas estatales. “Queremos discutir la integración de la empresas del estado tanto por vía de la participación del capital privado como de las provincias, en el caso de que sus recursos estén afectados a la explotación económica de aquellas, como así su cotización en bolsa para agregar valor y eficiencia bajo la forma de una asociación pública y privada virtuosa”, dice el documento.

7- Incentivo a grandes inversiones. “Estamos dispuestos a discutir un régimen para las grandes inversiones pero que agreguen valor y transfieran tecnología”, dice el documento, pero se opone a los incentivos a sectores que supongan “reprimarizar nuestra economía y condenarnos al extractivismo”.

8- Seguridad. El documento llama a “abandonar el consignismo” y a potenciar la inteligencia para desarmar la criminalidad organizada y la policía de proximidad para la prevención. “En este sentido, la video vigilancia puede ser un método eficaz en el marco de las nuevas tecnologías (drones de vigilancia, cámaras operadas con inteligencia artificial, anillos de seguridad, entre otros)”, dice. Consigna que hay experiencias provinciales y municipales para tomar como referencia y pide “conducción política para el plan de seguridad”

Temas Relacionados

  • Cristina Kirchner
  • Javier Milei
Más de Política
Banco Central

Política

Cotización. Tras el revés en el Senado, el Gobierno marcó de cerca al dólar para evitar que de un salto

Roberto Pico
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Banco Central

Política

Cotización. Tras el revés en el Senado, el Gobierno marcó de cerca al dólar para evitar que de un salto

Roberto Pico
Talleres

Fútbol

Pases. Talleres: qué habría ofrecido River para cerrar las compras de Portillo y Galarza Fonda

Javier Flores
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Córdoba. La mujer estaba internada en el Instituto del Quemado. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Carlos Paz. Córdoba: falleció una mujer que permanecía internada con graves quemaduras

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design