01 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno Nacional

Sin protestas. Tras el ajuste de Milei, en Córdoba, los piqueteros se referencian en Llaryora

El Movimiento Evita y otras agrupaciones de la Utep trabajan en cooperativas sostenidas por la Provincia y por el municipio capitalino. Sin muchos reclamos, se está gestando una marcha en contra del Gobierno nacional.

1 de diciembre de 2024,

13:16
Julián Cañas
Julián Cañas
Tras el ajuste de Milei, en Córdoba, los piqueteros se referencian en Llaryora
Reclamo. El Polo Obrero es la organización piquetera que más reclama en las calles. Su referente nacional, Eduardo Belliboni, afronta una causa judicial.

Lo más leído

1
Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero (Gentileza: ElDoce.tv)

Ciudadanos

Imprudencia. Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero

2

Ciudadanos

Adultos mayores. La Justicia ordenó al Pami restituir la cobertura total de medicamentos a sus afiliados en todo el país

3

Sucesos

Impactante. Horror en Santiago del Estero: una madre confesó haber matado a su hija de 9 años con clonazepam

4

Espectáculos

En foto. Así están hoy Lorenzo y Lautaro, los hijos de Germán Martitegui

5

Tevé

¡Viva el amor! Emotiva despedida de Roxana Martínez en Noticiero Doce: hubo propuesta de casamiento en vivo

La motosierra del presidente Javier Milei apuntó también a podar el financiamiento a los piqueteros. Sin recursos nacionales, en Córdoba, las organizaciones sociales más importantes se recostaron en las gestiones del gobernador Martín Llaryora y del intendente Daniel Passerini, que pasaron a sostener a las cooperativas que integran la denominada economía popular.

El Gobierno nacional cortó toda asistencia financiera a las cooperativas que manejaban los piqueteros. Además, liberó de brindar contraprestación a los beneficiarios de lo que era el plan Potenciar Trabajo, con lo cual las organizaciones sociales se quedaron sin administrar jugosas cajas con las cuales prestaban asistencia, pero también construían poder por su capacidad de movilización en las calles.

No todas las organizaciones piqueteras recibieron la misma cantidad de fondos en los gobiernos kirchneristas, y también durante la gestión de Mauricio Macri. Fueron cuantiosos los recursos nacionales destinados a la asistencia social y los piqueteros tuvieron mucha influencia en la última década, hasta la llegada de Milei al poder.

Milei en Córdoba

Política

La trastienda. Milei, un “león pragmático”: almuerzo con Juez y mensaje al PRO

Julián Cañas

Ahora, sin financiamiento de la Nación, y con algunos dirigentes con causas judiciales, la asistencia del Gobierno nacional es directa a través de tres programas: Asistencia Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar y lo que fue el Plan Potenciar, que fue dividido en dos: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social.

No es cierta la afirmación que señala que la gestión libertaria cortó “todos” los planes sociales. Con estos tres programas directos a los beneficiarios, el Estado nacional sigue llegando a un universo de más de 10 millones de personas con un presupuesto de casi un billón de pesos mensuales.

Protesta. El Polo Obrero y otras organizaciones sociales están organizando una gran marcha en Córdoba, para reclamar en contra del Gobierno nacional. Sería el 11 o 12 de diciembre. (Ramiro Pereyra / Archivo)
Protesta. El Polo Obrero y otras organizaciones sociales están organizando una gran marcha en Córdoba, para reclamar en contra del Gobierno nacional. Sería el 11 o 12 de diciembre. (Ramiro Pereyra / Archivo)

Este volumen de fondos para el asistencialismo del Estado nacional explica en parte la escasa reacción de los sectores de menores recursos a las políticas de ajuste de Milei.

Lo que sí cortó de cuajo el gobierno libertario fue la entrega de alimentos para comedores populares y el financiamiento a las cooperativas, que, llamativamente, tuvieron un auge durante la gestión de Macri.

Congreso

Política

Congreso. DNU y sindicalismo: las razones de Llaryora para hacerle un guiño a Milei

Julián Cañas

Lo de llamativo tiene que ver con que el fundador del PRO llegó a la presidencia con la promesa de “reconvertir” la asistencia social. No sólo que no lo hizo, sino que alimentó la estructura y el poder de las organizaciones piqueteras.

La realidad en Córdoba

El áspero recorte libertario a piqueteros tuvo impacto en Córdoba. Algunas de las principales organizaciones piqueteras hoy trabajan con cooperativas que son financiadas por la Provincia y por el municipio capitalino.

En la denominada economía popular, en Córdoba trabajan más de 200 mil personas. No todos los trabajadores y trabajadoras informales provienen de las organizaciones sociales, pero muchas cooperativas son administradas por ellas.

Hay dos sectores entre los piqueteros. Los que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep) y los que están dentro del Bloque Piquetero.

La Utep es liderada por el Movimiento Evita, que, desde mucho antes que Llaryora llegara al Centro Cívico, ya se había sumado al oficialismo provincial. También hay otras organizaciones, como Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el MTE, entre otras.

“El Evita” y Barrios de Pie son las más cercanas al oficialismo provincial, incluso trabajan políticamente con el PJ cordobés, lo que incluye a la gestión del intendente Passerini.

Apoyo. La gestión del gobernador Martín Llaryora brinda un fuerte respaldo financiero a las cooperativas piqueteras. Rosalia Cáceres, del Movimiento Evita, integra la gestión provincial.
Apoyo. La gestión del gobernador Martín Llaryora brinda un fuerte respaldo financiero a las cooperativas piqueteras. Rosalia Cáceres, del Movimiento Evita, integra la gestión provincial.

Mariano Lorenzo es legislador provincial oficialista y proviene del “Evita”. Hay funcionarios provinciales y en el municipio de esa organización.

El legislador Lorenzo, que cumple su segundo mandato en la Legislatura, es el brazo más político del “Evita”, que hoy está distanciado del sector que trabaja en el territorio al que se denomina piquetero.

“Creo que las organizaciones sociales en algún momento tomamos responsabilidades que le corresponden a los Estados. Entonces, ahora hay reclamos contra las organizaciones que siguen en los barrios populares, pero el Estado nacional se retiró de su tarea de contención. La asistencia social debe ser siempre estatal, más allá de la colaboración que tuvieron y tienen las organizaciones sociales, que ahora pareciera que están en el mismo rango de cuestionamiento que la política tradicional”, analizó Lorenzo.

Llaryora y Passerini en avenida Maipú

Política

La trastienda. Llaryora y Passerini se preparan para “vivir con lo propio”

Julián Cañas

Mientras, el Bloque Piquetero está integrado por organizaciones de izquierda, que lidera el Polo Obrero. No trabajan políticamente con el oficialismo provincial, pero mantienen diálogo con la gestión llaryorista y con el municipio.

Ambos sectores de los piqueteros cordobeses cuestionan al Gobierno nacional, pero admiten que en Córdoba hay diálogo con las administraciones de Llaryora y de Passerini.

Los piqueteros locales reconocen que la baja de la inflación y el mantenimiento de los mencionados tres planes sociales inciden para que hayan bajado los reclamos sociales en las calles, más allá de la falta de entrega de alimentos por parte del Gobierno nacional.

Pablo Montes, referente del “Evita” en Córdoba, resaltó las políticas sociales de la gestión provincial y del municipio capitalino.

“La Provincia y el municipio mantienen el financiamiento a las cooperativas, que es una salida para los desocupados. La situación social es complicada, pero hay que admitir que la baja de la inflación llevó cierto alivio a los sectores más postergados, aunque nos preocupa el aumento de la delincuencia en los barrios populares. Los comedores son una contención, pero es difícil sostenerlos”, dijo el dirigente social, que es el referente territorial en Córdoba del “Evita”.

Silvia Quevedo (Barrios de Pie) es otra dirigente social que está trabajando con el oficialismo provincial. Integra la agrupación política Córdoba Futura, que lidera la ministra de Desarrollo Humano provincial, Liliana Montero.

“La gestión de Milei no se preocupa por la situación de los más pobres, aunque las organizaciones sociales también debemos hacer una autocrítica porque no les garantizamos derechos a los que menos tienen. Muchos se cansaron de depender de un plan social. Hay que cambiar la lógica y devolver la dignidad a los más pobres”, resumió Quevedo, quien admiten que muchos dirigentes sociales siguen trabajando en los barrios populares, pero también en la política.

Entre los dirigente piqueteros más críticos, está Emanuel Berardo, líder del Polo Obrero en Córdoba. “Milei estigmatizó a las organizaciones piqueteras, especialmente a las más combativas, como el Polo Obrero. Han criminalizado la protesta social. Nosotros no desaparecimos; seguiremos reclamando en las calles. Este es un gobierno antipopular, al que no le importan los pobres”, cuestionó la cabeza de la organización social que a nivel nacional tiene a algunos de sus referentes con causas judiciales.

Por ejemplo, Eduardo “Chiquito” Belliboni, podría ir a juicio oral, por el posible delito delito de “defraudación”, por utilizar fondos que giraba el Estado nacional a su organización, para hacer política. El juez Sebastián Casanello decidirá antes de la feria judicial si tiene elemento para enviar al dirigente piquetero a juicio.

Florencio Randazzo, Juan Schiaretti y Miguel Ángel Pichetto

Política

Oposición. El nuevo partido de Schiaretti ya tiene reconocimiento a nivel nacional

Julián Cañas

Mientras tanto, Rosalía Cáceres, que proviene del “Evita”, es la dirigente social con el cargo más alto en la gestión de Llaryora. Es secretaria de Economía Familiar del Ministerio de Desarrollo Social.

En línea con lo que suele ser el discurso del gobernador, la funcionaria expresó. “En Córdoba, la Provincia y el municipio acompañan con créditos y capacitación para las cooperativas de la economía popular. Creemos que el equilibrio fiscal debe ser una meta, pero con la gente adentro. No se puede aplicar un plan de ajuste sin contención social”, concluyó Cáceres.

En este contexto, las organizaciones piqueteras más cercanas al oficialismo cordobés y las de izquierda están organizando una masiva protesta en Córdoba en contra de la gestión de Milei. La manifestación no tiene fecha confirmada, pero será el 11 o el 12 de diciembre. Dicen que será el primer reclamo masivo en Córdoba en contra de la gestión libertaria.

Temas Relacionados

  • Gobierno Nacional
  • Gobierno de Milei
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Gobierno de Passerini
  • Javier Milei
  • Piqueteros
  • Protestas
  • Martín Llaryora
  • Daniel Passerini
Más de Política
Miel Gobernadores

Política

Nuevo gabinete. Para los gobernadores, con Adorni se refuerza la línea dura y se puede complicar el diálogo

Julián Cañas
Mauricio Macri, duro con Milei tras la salida de Francos del Gabinete

Política

"Desacertada". Tras reunirse con Milei, Macri criticó el reemplazo de Francos en el Gabinete

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La subocupación y la informalidad laboral crecieron en Córdoba (La Voz / Archivo)

Negocios

Nueva etapa. La reforma de las reformas: salir de la informalidad

Daniel Alonso
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

Federico Noguera
Suárez y Molina Herrera. (La Voz/Archivo)

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

Federico Noguera
Kahosan Thai Food

Comer y beber

Gastronomía. Cocina “thai” en Córdoba: quiénes están detrás de un proyecto reconocido internacionalmente

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

  • Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: “Arruinó todo, hasta mis zapatos”

    ¡No puede ser! Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: Arruinó todo, hasta mis zapatos

  • Busca una foto suya con Maradona desde hace 30 años: “Mi viejo me dijo que existía, pero nunca la encontramos”

    Un sueño. Busca una foto suya con Maradona de hace 30 años: Mi viejo me dijo que existía, pero nunca la encontramos

  • 00:25

    Corrientes: cuatro muertos y un herido en un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

    Siniestro. Corrientes: cuatro muertos y un herido por un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

  • Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

    Estados Unidos. Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

  • Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

    Salió mal. Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

Últimas noticias

Chumbi. 2 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Miel Gobernadores

Política

Nuevo gabinete. Para los gobernadores, con Adorni se refuerza la línea dura y se puede complicar el diálogo

Julián Cañas
Marcela Acuña le pidió disculpas a la madre de Cecilia Strzyzowski desde la cárcel

Sucesos

Entrevista. Marcela Acuña le pidió disculpas a la madre de Cecilia Strzyzowski desde la cárcel

Redacción LAVOZ
Buenos Aires: asesinaron a puñaladas a una mujer en su casa y su esposo encontró el cuerpo ensangrentado

Sucesos

Femicidio. Buenos Aires: asesinaron a puñaladas a una mujer en su casa y su esposo encontró el cuerpo ensangrentado

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10634. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design