12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Martín Llaryora

Los 10 principales conceptos del discurso de Martín Llaryora

El flamante gobernador de Córdoba habló casi 50 minutos. Definiciones políticas y de gestión, con eje en la seguridad y el partido cordobés.

10 de diciembre de 2023,

11:48
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Los 10 principales conceptos del discurso de Martín  Llaryora
Llaryora asumió como gobernador de Córdoba. (Prensa Gobierno)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Martín Llaryora juró este domingo como gobernador de la Provincia de Córdoba, cargo que ejercerá por el período 2023-2027. Durante la ceremonia, que tuvo lugar en la Legislatura Unicameral, también prestó juramento la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Narcotráfico. Martín Llaryora fue enfático respecto de la necesidad de fortalecer el combate contra las drogas. “No hay margen: ellos o nosotros”, dijo el flamante gobernador. Exigió la inmediata radarización del país a la Nación y anunció el incremento de los recursos para las fuerzas de seguridad, empezando por antinarcóticos. También dijo que se duplicarán las fiscalías antinarcóticos en toda la provincia y se instituirá el narcotest para todos los funcionarios provinciales.

Seguridad. Llaryora anunció el envío de una nueva ley de seguridad y dijo que propondrá un nuevo paradigma que vinculará al Estado provincial, a los municipios y a los sectores privados, para encontrar soluciones más eficientes”. Creará las guardias locales de prevención y convivencia, que podrán portar armas no letales y serán auxiliares de la Policía. Incorporarán a las empresas de seguridad al esquema preventivo, también con portación de armas no letales, previa certificación.

Partido cordobés. Dijo que con su gestión llega “un nuevo modelo político en la historia de Córdoba”, y lo definió como “un partido que lucha por el progreso y el bienestar de todos los cordobeses y que pretende aportar al progreso de Argentina”. Recalcó que los dirigentes de otros partidos no solo integraron las listas sino que integran su gobierno y volvió a invitar a opositores a sumarse. También dijo que sería bueno que a futuro sea creado el “partido argentino”.

Gobierno de Javier Milei. “Vamos a acompañar al gobierno de Javier Milei: no es tiempo de poner palos en la rueda sino de sumar para que Argentina encuentre un camino de desarrollo y de properidad”, dijo Llaryora. Pero fue enfático al exigir que Milei cumpla con las promesas que le hizo a Córdoba: la baja de las retenciones, el reparto equitativo de los subsidios y el envío de los recursos que les corresponden a los jubilados cordobeses.

Estado presente. Hizo una enfática defensa de la presencia del Estado en las áreas de salud, educación, infraestructura y empleo. Recalcó que deberá tomar “medidas difíciles” pero marcó diferencia con el discurso de Milei. “Tanto en el municipio de San Francisco como en Córdoba tuve que asumir con decisiones valientes, complejas pero necesarias para la recuperación de ambas ciudades. Vamos a tomar todas las decisiones necesarias, y lo haremos para amortiguar los efectos negativos del contexto nacional, para que Córdoba no pare”, dijo Llaryora.

Salud. Propuso un pacto sanitario público-privado-universitario que integre todos los sistemas existentes en el territorio provincial e incluya la formación de profesionales. Dijo que la Provincia hizo grandes inversiones en infraestructura hospitalaria y que ahora hay que innovar en la prestación de los servicios. “No hay que tenerle miedo a la innovación, vamos a un sistema integrado de salud: será un todo, un conjunto, y ese conjunto debe estar al servicio de la salud de los ciudadanos cordobeses”, dijo Llaryora. Anunció una apuesta al desarrollo de la telemedicina como opción para llegar con la atención primaria y las consultas a todo el territorio.

Educación. Convocó a los docentes a “construir en conjunto con los sindicatos y equipos universitarios un plan para fortalecer formación docente y para modernizar el sistema educativo”. También convocó a los intendentes a involucrarse en educación para evitar la deserción. Anunció una fuerte inversión en “infraestructura tecnológica para las escuelas” y un cambio de paradigma a nivel curricular. Recalcó que la educación pública será fortalecida en Córdoba y ratificó la continuidad de todos los programas vinculados a la educación, como las escuelas Proa y el Boleto Educativo.

No parar la obra pública. “Vamos a tomar todas las decisiones para que continúen las obras que quedan en marcha de la gestión de Juan Schiaretti. No vamos a sacrificar el progreso ni el federalismo por esta crisis”, reiteró Llaryora.

Obras para el interior. Recalcó que sin obra pública no hay progreso, y anunció el proyecto de sumar a cooperativas, mutuales y municipios para el desarrollo de la insfraestrura en pueblos y ciudades del interior a través de la economía solidaria. “Las empresas solo van donde hay rentabilidad económica, es la economía de la solidaridad la que lleva las obras donde nadie más quiere llevarlas y el Estado provincial estará presente para llevar las obras donde está la gente”.

Austeridad. Recalcó que Argentina vive la peor crisis de su historia. Anunció que los ministerios serán 14 y que se recortarán 25 por ciento los sueldos de la cúpula del Gobierno, 15% los de los ministros y 10% los del resto de los funcionarios. Se congelan las vacantes en el Estado, a excepción de las áreas de salud, educación y seguridad.

Temas Relacionados

  • Martín Llaryora
  • Gobierno de Córdoba
Más de Política
25 de Mayo. El presidente Javier Milei, junto a Victoria Villarruel. (AP / Gustavo Garello)

Política

Internas en el Gobierno. Villarruel salió al cruce a Milei por la dura derrota en el Senado: “Que ahorre en viajes y en la Side”

Redacción LAVOZ
Aniversario de la Fundación Mediterránea

Política

Medidas. Francos ratificó que el Gobierno vetará la suba de jubilaciones, la moratoria y la ley de discapacidad

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

Últimas noticias

El reclamo gremial ante el hotel en Huerta Grande.

Regionales

Huerta Grande. Despidos y reclamos gremiales por la situación crítica en un hotel de Punilla

Corresponsalía LaVoz
Leonardo Sbaraglia en el rol de Carlos Saúl Menem. Foto: Prime Video.

Qué ver el finde

Estrenó Menem: mírenla, no los va a defraudar

Julia Candellero
Oasis

Música

Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

Redacción LAVOZ
López Belgrano

Fútbol

Liga Profesional. Belgrano pone primera de visitante en el Clausura ante Huracán: hora, TV y formaciones

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design