18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

La humanidad avanzó a partir del desarrollo de vías de comunicación, y en esta campaña en Argentina se discute si hay que hacer o no infraestructura vial. La transparencia, eje del debate tanto nacional como cordobés.

17 de julio de 2025,

21:00
Roberto Battaglino
Roberto Battaglino
Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen
Polémica. Hubo muchos reclamos por el traslado del quebracho blanco en la avenida Luchesse, pero nadie puso los ojos en la empresa que hará esa obra. (Pedro Castillo)

Lo más leído

1
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

2

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

3

Fútbol

Cambio de imagen. Belgrano y su nuevo sistema de juego se preparan para salir a escena en el Gigante

4

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

5

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

En muchos lugares de Europa y Asia se pueden encontrar hoy caminos, puentes y otras obras viales que tienen unos 2.000 años y fueron el esqueleto para que Roma se convirtiera en imperio.

En nuestro Norte, se puede transitar en la actualidad por sendas estratégicas sobre las que los incas, desde Cuzco, cimentaron su imperio.

La Argentina que tanto pregona el presidente Javier Milei como la de la época dorada (y que hasta tiene discusiones públicas subidas de tono con historiadores) es la de finales de siglo 19 y principios del siglo 20, con una aluvional expansión de la red ferroviaria y de carreteras.

Es muy difícil encontrar en el pasado y en el presente ejemplos de sociedades o naciones que se desarrollaran, crecieran, se expandieran, tuvieran niveles de vida aceptables sin vías de comunicación. Primero fueron fluviales, después terrestres en sus diferentes variantes, y luego aéreas.

De ahí que cueste entender esa definición como una política de Estado que tiene el presidente Javier Milei de desentenderse de la obra pública y dejarla sujeta al interés de los privados para la ejecución.

El planteo podría llegar tener alguna lógica si se parte de la idea de la necesidad de priorizar el equilibrio fiscal para generar estabilidad macroeconómica y a partir de allí empezar a ordenar las funciones que debe tener el sector público.

No obstante, Milei está aferrado a eso de que no hace obra pública porque está asociada a la corrupción.

Es obvio que los hechos le dan la razón en ese sentido. El único caso en la historia argentina de un expresidente con condena firme por corrupción es por una causa de obra pública. Es Cristina Fernández, pero bien podría haber sido la mayoría de sus antecesores.

Pero el argumento carece de lógica. Porque si no hace obra pública porque ella está asociada a la corrupción, ¿por qué no prueba hacerla de manera transparente?

Es como si un padre o una madre le dejan de dar de comer a su hijo porque este se intoxicó con un alimento. Se supone que, en cambio, probarán con productos más saludables.

El tema de la obra pública, en especial la infraestructura vial, ya está instalado como una discusión de campaña en la elección nacional de medio término que se viene.

Ya lo anticiparon los gobernadores de dos provincias centrales, como Córdoba y Santa Fe. Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro, ambos sin una estructura nacional que los cobijen, coinciden en enfrentar al oficialismo nacional, que se presume fuerte en esta región del país.

De ahí que Pullaro mandó a llenar de carteles las rutas santafesinas para diferenciar lo que es de jurisdicción nacional de lo que es provincial. Llaryora dijo esta semana que hacer rutas es hoy “un acto de rebeldía”.

El más dialoguista de los funcionarios de Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, los acusó de “desagradecidos”. Lo que será cuando la que responda sea el ala dura del Gobierno.

La campaña está entre nosotros y cada posicionamiento deberá pasar por el tamiz de la etapa electoral.

Por caso, en este tema de la infraestructura vial y la transparencia, cada uno podrá alegar que tiene parte de razón, aunque suena muy evidente que hay más lógica en el reclamo de los gobernadores que en los planteos del Gobierno central.

Detrás del quebracho

Ahora bien, cada uno deberá repasar sus actos. Por caso, en Córdoba la obra vial se mantiene; lejos del ritmo de otras gestiones, pero sigue. Pero habrá que revisar conceptos de transparencia en este más que delicado asunto de la obra pública.

El meneado tema del quebracho de la avenida Padre Luchesse, que conecta la ciudad de Villa Allende con el aeropuerto Córdoba, puso sobre el tapete cuestiones que no tienen nada que ver con lo ambiental.

Esa obra provincial, como la mayoría de los proyectos viales que está impulsando la actual gestión, es realizada por una empresa estatal como Caminos de las Sierras, no sometida a los controles previos y posteriores de gastos que tiene el Ministerio de Infraestructura, que es de dónde salen los fondos para esos emprendimientos.

La ejecuta una empresa cuyos titulares estaban a cargo de la obra de ampliación de la Circunvalación de Villa María, donde se produjo la explosión de un caño de gas que costó la vida a dos personas.

Cuestiones que quedan fuera de los enfervorizados discursos de campaña.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Obra Pública
  • Exclusivo
Más de Política
Jorge Cabrera

Política

Polémica. Un presidente regional de LLA reivindicó los “Falcon verdes”: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

Redacción LAVOZ
La AMIA homenajeó a Nisman a 10 años de su muerte

Política

Side. Causa Nisman: el Gobierno desclasificó los archivos y avanza la Justicia sobre nuevas pistas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Aniversario del atentado a la AMIA

Editorial

Aniversario del atentado. Amia, a la espera de justicia

Redacción LAVOZ
Madres y padres pueden ser modelos de gestión.

Opinión

Empresa y sociedad. Madres y padres, un ejemplo de gestión y liderazgo

Marisa Piñeiro
Chumbi. 18 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Jorge Cabrera

Política

Polémica. Un presidente regional de LLA reivindicó los “Falcon verdes”: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design