13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Personalidad 2020

"Luchar contra la pobreza tiene que ser preocupación de toda la sociedad"

Silvia Quevedo es candidata a Personalidad Destacada 2020. Opina que los movimientos sociales cambiaron la lógica y ahora proponen soluciones.

8 de diciembre de 2020,

00:09
"Luchar contra la pobreza tiene que ser preocupación de toda la sociedad"
SILVIA QUEVEDO (Archivo/ La Voz).

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

4

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

5

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Silvia Quevedo milita en organizaciones barriales desde los 15 años. La dirigente de Barrios de Pie afirma hoy que “la lucha contra la pobreza tiene que ser una preocupación de toda la sociedad en su conjunto”.

Referente social, Quevedo es una de las candidatas a Personalidad Destacada 2020 de La Voz y desde su organización lucha por el reconocimiento de los desocupados como trabajadores de la economía popular.

–Terminar con la pobreza pareciera algo imposible en Argentina, ¿por qué no se logra?

–Una parte de eso es cómo nosotros fuimos plasmando o proponiendo algunas salidas concretas que tenían que ver con las políticas públicas verdaderas; las que empiecen a terminar con la desigualdad. Es también la existencia de los planes de emergencia, que sabemos que es una salida real para un montón de personas que, como nosotros, no tuvo la posibilidad de acceder a una educación formal o la posibilidad de acceder a un trabajo formal. Tenemos muchísimo trabajo, pero poco empleo. Para nosotros, concebirnos ahora como trabajadores de la economía popular es muy importante porque eso es recuperar la autoestima, es sentir que lo que uno hace tiene valor. La pobreza no es solamente un problema de movilidad económica, la pobreza implica también una gran pérdida de la autoestima.

Eso nos debe hacer pensar a todos y desafiarnos, para empezar a ver cómo, entre todos, podemos construir una sociedad distinta también. En nuestro caso, salimos de una lógica de solamente reclamar y nos pusimos el desafío de proponer, por ejemplo, una ley de Emergencia Social que permitiera que todos los trabajadores y trabajadores de la economía popular pudieran acceder a un salario. Pero no un salario para quedarnos en nuestra casa, sino para poder fortalecer todo lo que veníamos desarrollando, como las cuadrillas de limpieza y de trabajo que reparan hoy escuelas, plazas, parroquias y clubes deportivos.

  • Ingresá acá para votar por Silvia Quevedo

El problema de la tierra

–La toma de tierras es una situación que desnuda la falta de acceso a la vivienda. ¿Qué soluciones pueden aportar los movimientos sociales?

–Para muchos de nosotros que lo hemos vivido, la pobreza nos pasó por el cuerpo. Una familia, cuando va a ocupar un terreno, lo hace en un sinnúmero de precariedades, sufriendo violencia, frío, lluvia. Yo tengo 43 años y he vivido situaciones como estas, de familias completas, niños abajo del agua, todo en situaciones precarias. Pero sabemos que tenemos una oportunidad para empezar a proponer lotes sociales con servicios.

Que se empiecen a generar espacios. No solamente lugares donde vivir, sino también donde puedan desarrollarse unidades productivas, como podrían ser grandes centros industriales. Es una de las propuestas que venimos trabajando con algunos otros movimientos, lo de poder acceder, a través de la autogestión, a lotes sociales con servicios. Seguramente, con el acompañamiento del Estado. La lucha contra la pobreza y la desigualdad solamente ha estado en manos nuestras, pero tiene que ser una preocupación para toda la sociedad en su conjunto. Poder construir con fraternidad, con amistad, con amor... Poder construir lazos más solidarios para que las personas que vivimos en precariedad podamos vivir en situación de paz, de tranquilidad. Para poder vivir una vida distinta.

–Según se plantea desde la meritocracia, si se lucha duro por lo que se quiere, se lo consigue Ese concepto, ¿vale para todos igual?

–Para nosotros no es lo mismo. Para muchos de nosotros no ha sido lo mismo poder competir en un trabajo cuando venías de barrio Las Violetas o de San Roque y presentás tu curriculum. Claramente no es lo mismo ser de barrio Centenario, Urca o Los Naranjos, que de San Roque. Ese estigma que pesa sobre nosotros es muy fuerte, muy racista. Hay muchas cosas que tienen que ver con el racismo hacia los sectores más humildes. Para muchos de los jóvenes, llegar al Centro es hasta peligroso.

Nosotros fuimos una de las organizaciones impulsoras del índice de salud nutricional y se pudo comprobar que una cantidad de niños que concurrían a nuestros centros comunitarios tenían distintas variables de malnutrición. Si a los dos años, un niño no toma leche, no consume carne, no recibe el cariño y el amor necesario para poder desarrollarse, es difícil. Por más que se esfuerce, no va a estar en las mismas condiciones que un niño que durmió bajo techo, con baño y contenido por su familia.

–¿Las organizaciones sociales se usan como trampolín para llegar a la función pública? ¿Es una oportunidad para cambiar cosas o para hacer carrera política?

–Soy de las que creen que son una gran oportunidad. Pero me parece que hay un poco de todo. Las individualidades y mezquindades, y la imposibilidad de poder pensar en proyectos colectivos. Me parece que en estos últimos años, la construcción del desarrollo, el concepto de economía popular que nos va a llevar mucho para escribir esta hoja en blanco, implicó muchísimos desafíos. Saltos en calidad y en cantidad, pero también, de posibilidades de poder acceder a los distintos espacios públicos.

Temas Relacionados

  • Personalidad 2020
  • Personalidad cordobesa 2020
  • Personalidad destacada
  • Cordobés del Año
  • Silvia Quevedo
  • Barrios de Pie
  • Edición Impresa
Más de Política
Horacio Marín

Política

"Dos juicios" Impacto en YPF: la decisión clave en EE.UU. sobre la entrega de acciones y la visión del CEO Horacio Marín

Redacción LAVOZ
Cómo es la tenencia y la portación de armas en otros países

Política

Internacional. Cómo es la tenencia y la portación de armas en otros países

Edgardo Litvinoff

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

Últimas noticias

River vs Platense

Fútbol

Debut triunfal. River, con esfuerzo y sin brillo, le ganó al campeón Platense

Redacción LAVOZ
Horacio Marín

Política

"Dos juicios" Impacto en YPF: la decisión clave en EE.UU. sobre la entrega de acciones y la visión del CEO Horacio Marín

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Preparación ante Indpendiente. En Talleres, está Depietri y se espera a Navarro en la vuelta a los entrenamientos

Hugo García
Cómo es la tenencia y la portación de armas en otros países

Política

Internacional. Cómo es la tenencia y la portación de armas en otros países

Edgardo Litvinoff
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design