El senador Luis Juez compartió el miércoles por la noche una nueva cena –a solas– con el presidente Javier Milei, en la quinta presidencial de Olivos.
Fu el cuarto encuentro gastronómico que el senador cordobés mantiene con el jefe del Estado, en Olivos, pero el primero en el cual mostró fotos de la reunión política.
Juez informó de la cena en sus redes sociales. En las anteriores oportunidades, el Presidente ni el senador había informado del encuentro en la residencia oficial.
“Hoy cenamos con Javier Milei en Olivos, hablamos de todo. Disfrutar de los amigos no tiene precio y que sea el Presidente de la Argentina es un inmenso honor”, publicó Juez en sus cuenta de la red social X.
Es el único dirigente político cordobés que tiene un vínculo directo con el Presidente. Ni el diputado Gabriel Bornoroni, el referente libertario en Córdoba, tuvo la oportunidad de mantener tantos encuentros a solas con el jefe del Estado.
Bornoroni tiene un vínculo más cercano con Karina Milei, la influyente secretaria General de la Presidencia, y sobre todo, con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.
Para La libertad Avanza, el partido que fundaron los Milei, en Córdoba, la máxima referencia partidaria es el empresario de los combustibles.
Aunque Juez logró construir una relación personal con Milei. Las versiones indican que fue Mauricio Macri, en marzo del año pasado, quien le sugirió al Presidente que se reuniera con el senador por Córdoba, que en ese momento era presidente del bloque del PRO en el Senado.
Luego de renunciar a la presidencia del bloque, se enfrió la relación entre Juez y Macri. Por la nueva reunión en Olivos, todo indica que el senador cordobés conserva un excelente vínculo personal con el jefe del Estado.
¿Más cerca de LLA?
El encuentro se produce semanas después de que Juez formalizó su renuncia a la presidencia de bloque PRO en el Senado y de que admitiera que le “encantaría ser el candidato a gobernador de Milei” en Córdoba, en 2027.
“No está confirmado, no me tentaron desde La Libertad Avanza”, dijo el senador en esa oportunidad.
No trascendieron los temas abordados en la cena en Olivos. En su posteo en las redes sociales, Juez dio a entender que se trató más de una reunión “de amigos”. “Hablamos de todo”, fue una de las frases del fundador del Frente Cívico cordobés.
En la política cordobesa es evidente que hay una competencia entre Juez y el diputado radical Rodrigo de Loredo para conseguir un acercamiento político con los libertarios, que luego se puede traducir a un acuerdo electoral.
El senador fue muy explícito cuando admitió que busca tener el apoyo del Presidente para buscar su cuarta candidatura a gobernador.
Como está dicho, Juez tiene un vínculo personal con Milei, pero no así con el resto de la dirigencia libertaria. El año pasado, luego del segundo encuentro con Milei, el senador se reunió con Karina Milei, en la Casa Rosada, luego de una sugerencia del propio Presidente.
Fue el único acercamiento de Juez con la hermana del Presidente, quien está a cargo del armado político de La Libertad Avanza en todo el país.
Mientras que De Loredo tendría diálogo con el influyente asesor presidencial Santiago Caputo, y con Martín Menem.
Al diputado radical se le vence el mandato en diciembre, por lo cual, está casi obligado a ser candidato en Córdoba, en octubre.
La estrategia de De Loredo sería buscar un acuerdo electoral con los libertarios, pero a través de Macri, con quien recompuso su relación personal y política.
Si hubiera un acuerdo a nivel nacional entre Milei y Macri, es probable que el expresidente pueda sugerir que De Loredo integre la boleta de esa alianza electoral en Córdoba.
Aunque hoy la relación entre Milei y Macri está atravesada por una tensión. Nadie se anima a pronosticar se terminará en enfrentamiento electoral, sobre todo en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) o en un acuerdo electoral.
Los movimientos de Juez y De Loredo, en su relación con los libertarios, son seguidos de cerca desde el Centro Cívico. El gobernador Martín Llaryora aprovechó un retuit del presidente Mile a un mensaje suyo en favor de suspender las Paso, para tratar de dejar en off side a los dos opositores locales, que en los últimos días, cuestionaron con dureza la suba de impuestos provinciales.
Llaryora se diferencia del Gobierno nacional, pero evitta un enfrentamiento directo con Milei. El gobernador necesita del aval del Gobierno nacional para conseguir créditos internacionales para obras de infraestructura.
Es este sentido, es probable que en los próximos días, el gobernador y el ministro de Finanzas de la provincia, Guillermo Acosta, viajen a Arabia Saudita para conseguir financiamiento externo.
Por lo tanto, es probable que en los próximos días, Llaryora morigere su discurso crítico y de diferenciación con el Gobierno nacional.