09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Política / Luis Juez

Luis Juez: Van a judicializar al extremo todo lo que tenga que ver con el Consejo de la Magistratura

El senador, propuesto por el PRO para completar el Consejo de la Magistratura, habló con La Voz sobre la cautelar que frenó su nombramiento, el fallo de la Corte Suprema y el futuro del organismo después del 15 de abril.

13 de abril de 2022,

17:10
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Luis Juez: Van a judicializar al extremo todo lo que tenga que ver con el Consejo de la Magistratura
El senador Luis Juez durante la sesión en la que se aprobó la reforma del Consejo de la Magistratura (Federico López Claro/La Voz)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

El cordobés Luis Juez es el elegido por Juntos por el Cambio para completar la integración del Consejo de la Magistratura en nombre del Senado, aunque una cautelar impulsada desde el oficialismo frenó su designación y puso un nuevo manto de incertidumbre sobre la conformación del organismo después del 15 de abril.

En diálogo con La Voz, el legislador del PRO sostiene que la vicepresidenta Cristina Kirchner “va a resistir como pueda” su nombramiento.

Todo sobre el conflicto por el Consejo de la Magistratura

Además, señala que “hasta que no haya ley, la ley que queda en pie es la que estaba vigente antes”, pero duda que el titular de la Corte, Horacio Rosatti, vaya a asumir la presidencia del Consejo.

Consejo de la Magistratura

Política

Consejo de la Magistratura: sin acuerdo, el Gobierno no consiguió designar nuevos jueces

Redacción LAVOZ

Por otra parte, el senador se muestra muy crítico del funcionamiento del Consejo.

“Se convirtió en una cueva de designaciones, de amiguismo, muy lejos de la Justicia que los argentinos necesitan”, advierte, y agrega que “el voto de la gente no nos da derecho a atropellar las instituciones o a llevarnos puesta la República”.

–¿Qué opina sobre la cautelar para frenar su designación y la de la diputada de Juntos por el Cambio?

–La cautelar es una arbitrariedad manifiesta de un poder sobre otro. No hay ningún juez competente para intervenir en una cuestión de estas características. Hay una sentencia de la Corte y eso es obligatorio para todos. Lo que el juez hace es una intromisión absoluta en la decisión de otro poder. Un juez no puede frenar una facultad que es propia de las presidencias de la Cámara de Diputados y de Senadores. Pero todos conocemos la connivencia del kirchnerismo con la Justicia.

–Usted es propuesto por el PRO como segunda minoría, ¿eso también se discute?

–Cristina va a resistir como pueda esa posibilidad. Habría una interpretación caprichosa de que, como esto debería retrotraerse, cuando se discutió el tema la segunda minoría era Unidad Ciudadana. Van a judicializar al extremo todo lo que tenga que ver con el Consejo de la Magistratura, y eso pone en evidencia la necesidad de Cristina de manipular la Justicia. Es casi una enfermedad. Se le ha vuelto una cuestión obsesiva.

–El diputado Casaretto, impulsor del amparo, sostiene que la Corte se arrogó facultades legislativas…

No es incorrecto pensar como piensa Casaretto sobre que la Corte se estaría arrogando facultades que no le corresponden, pero en cualquier sistema republicano racional uno intenta buscar soluciones y zanjar las diferencias. La ley anterior a 2006 nunca fue tildada de inconstitucional.

–¿Qué mirada tiene sobre el funcionamiento del Consejo?

–Muy crítica. El Consejo se convirtió en una cueva de designaciones, de amiguismo, muy lejos de la Justicia que los argentinos necesitan. Hace treinta años que ejerzo la profesión y la calidad de los administradores de justicia es pésima, está cada vez más partidizada. De última, hubiésemos dejado la facultad que tenía el presidente para proponer magistrados. Los presidentes siempre se cuidaban para no ´pasar de largo´, elegían jueces formados, preparados. Pero desde que el Consejo de la Magistratura tomó cartas en el asunto, el tema se ha vuelto extremadamente complejo y delicado.

Marcelo Casaretto

Política

Sin los números en Diputados para reformar la Magistratura, el Frente de Todos recurrió a la Justicia

Corresponsalía Buenos Aires

–¿Entonces coincide en que, como sostuvo la Corte, hay un desequilibrio a favor del estamento político?

–Sí, no tengo ninguna duda de que la política se ha arrogado más responsabilidades de las que el constituyente le quiso dar. Porque la gente nos vota, no tenemos derecho a arrogarnos facultades que no nos corresponden o a actuar con indecencia. Porque la gente nos vota, no tenemos derecho a llevarnos puestas las instituciones. Los votos de (Oscar) Parrilli o de Cristina no son más importantes que los que saqué yo en Córdoba. Pero el voto de la gente no nos da derecho a atropellar las instituciones o a llevarnos puesta la República. En boca del kirchnerismo, eso es una recuperación del poder popular, pero son mentiras. Ha habido un desequilibrio absoluto y la política ha mirado para otro lado y tiene una deuda con la sociedad.

–¿Cómo se va a resolver el tema de la conformación?

–Hay que esperar que se cumpla el plazo. Hasta que no haya ley, la ley que queda en pie es la que estaba vigente antes. Yo no sé si (Horacio) Rosatti quiere ser presidente de la Corte. Es la interpretación que el kirchnerismo quiere darle para mostrar una injerencia de Rosatti. Lo que no se puede hacer es que la Corte no esté presente en el Consejo. Eso es una locura. No se puede armar un poder paralelo que tenga la facultad de administrar el presupuesto de otro poder. La idea original del Consejo era quitarle facultades disciplinarias, de investigación y de sanción de los magistrados, porque por lo general ellos se encubrían. Pero con el Consejo pasó más o menos lo mismo: los que los encubren son los políticos.

Temas Relacionados

  • Luis Juez
  • Consejo de la Magistratura
  • Justicia
  • Senado
  • Cristina Kirchner
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Frente de Todos
  • Poder Judicial
Más de Política
ARGENTINA-EEUU SALUD

Política

Milei avisa: si no puede vetarlas, judicializará las medidas que impulsan los gobernadores

Redacción LAVOZ
Derecha Fest, la fiesta libertaria en Córdoba en cartelería.

Política

Grilla. Cómo son los preparativos para recibir al presidente Milei en la Derecha Fest de Córdoba

Verónica Suppo

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Milei en Chaco

Política

Elecciones 2025. La foto que evitó Milei: gobernadores en fuga y clima de rebelión

Julián Cañas
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Últimas noticias

Romero Vélez

Fútbol

¡Campeón! Vélez se quedó con la Supercopa Internacional envuelto en la niebla

Redacción LAVOZ
Diego Cocca se fue de Córdoba. (La Voz)

Fútbol

Se fue. Cocca y su ida de Talleres: Quería un equipo competitivo en serio, pero lamentablemente siento que no

Hugo García
“Muerte al socialismo”: Javier Milei cerró el Foro Económico de Madrid y viajó a Niza para reunirse con Emmanuel Macron

Política

Cruce. Milei salió durísimo contra los gobernadores tras el desplante en Tucumán

Corresponsalía Buenos Aires, Roberto Pico
La Anmat prohibió la venta de 7 suplementos dietarios: los considera “peligrosos para la salud”

Ciudadanos

Salud. Demasiada vitamina B6 puede ser tóxica: 3 síntomas a tener en cuenta

The Conversation*
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design