13 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Gobierno de Milei. Luz amarilla: por la caída de la recaudación, se redujo el superávit fiscal

La reducción fue de 61%. No obstante, Economía avisó el saldo acumulado que alcanza para pagar compensar el bache que se provocará en julio.

18 de junio de 2025,

17:32
Roberto Pico
Roberto Pico
Luz amarilla: por la caída de la recaudación, se redujo el superávit fiscal
El presidente de Argentina, Javier Milei, a la izquierda, y el ministro de Economía, Luis Caputo . (Foto AP/Matilde Campodonico)

Lo más leído

1
La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

4

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

5

Sucesos

Violencia. Doble femicidio y secuestro en barrio Villa Rivera Indarte

Por la caída de la recaudación impositiva el superávit fiscal se redujo en mayo, pero el gobierno de Javier Milei mantuvo en pie su principal eje de política económica y aseguró que el ahorro acumulado será suficiente para compensar el bache que se producirá en julio por razones estacionales.

De esta forma, el Ministerio de Economía buscó reforzar el mensaje de que el gobierno tiene controlada la situación fiscal más allá de la merma de ingresos y la reducción y eliminación de algunos impuestos.

El balance entre ingresos y gastos totales del mes pasado dejó un saldo favorable de $ 662.123 millones, que es 61% inferior en términos reales al que se obtuvo en mayo del año pasado.

Cristina Kirchner

Política

Causa Vialidad. Marcha por Cristina: una multitud en Plaza de Mayo y un grito “anti-Milei”

Carolina Ramos

Pese a este escenario, Milei logró sostener su obsesión de equilibrio en las cuentas públicas que alcanzó en el inicio del mandato y se prolongó en los meses subsiguientes, con excepción de diciembre de 2024 dadas las erogaciones que se concentran ese mes.

Lo hizo sosteniendo principalmente los recortes en los subsidios energéticos y la obra pública, y en menor medida en un grupo de programas sociales y en salarios de la administración pública.

Mayo fue un mes complicado por la caída de 14% real en la recaudación impositiva. Esta baja se explica porque mayo de 2024 había generado una recaudación récord por el impacto del impuesto a las Ganancias y en consecuencia la base de comparación resulta elevada.

MAYO VOLVIÓ A REGISTRAR SUPERÁVIT PRIMARIO Y FINANCIERO

En mayo de 2025, el Sector Público Nacional registró un superávit primario de $1.696.917 millones y un superávit financiero de $662.123 millones.

Así, en los primeros cinco meses del año se acumuló un superávit financiero… pic.twitter.com/BRmVwe99u1

— Ministerio de Economía (@MinEconomia_Ar) June 18, 2025

Según estimó IARAF, el superávit primario de mayo 2024 de $3.346.000 millones en pesos constantes de mayo 2025, se transformó en un superávit primario de $1.696.000 millones en mayo de 2025 (caída real del 49%). Por su parte, e gasto en intereses bajó 37% en términos reales.

En consecuencia, el superávit fiscal (superávit primario descontando los intereses) de $ 1.698.000 millones de mayo de 2024 se redujo a $ 662.000 millones en mayo de 2025 (caída real del 61%).

Steelplex presenta su nuevo corralón exclusivo para steel frame

Política

Indec. Mayo marcó deflación para los precios mayoristas

Redacción LAVOZ

Con estos resultados en los primeros cinco meses el superávit primario es de 0,8% y el fiscal (o financiero) de 0,3% del PIB.

Estos porcentajes están en línea con los objetivos del gobierno. Cabe recordar que Milei se autoimpuso elevar el ahorro primario de 1,3% a 1,6% del PIB.

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que este excedente acumulado se proyecta para cubrir “los meses de déficit estacional, particularmente julio y diciembre”.

Así, el ministro intentó despejar la incertidumbre sobre la salud de las cuentas del Estado, en un mes en el que además debe hacer frente al pago de U$S 4.500 millones de vencimientos con bonistas privados.

“El superávit fiscal logrado en los primeros cinco meses de 2025, sumado al superávit financiero del 0,3% del PIB registrado en 2024, reafirma el compromiso del Ministerio de Economía con el ancla fiscal, un pilar fundamental del programa económico implementado a partir de diciembre de 2023”, señaló el jefe del Palacio de Hacienda.

Luis Caputo y Javier Milei
Luis Caputo y Javier Milei

Caputo destacó que “la consolidación del equilibrio fiscal ha posibilitado la reducción o eliminación de impuestos que equivalen a más de 2 puntos del PIB”.

El ministro recordó que entre estas medidas se encuentran la eliminación del Impuesto PAIS en diciembre de 2024, la supresión de derechos de exportación para economías regionales, y una baja transitoria para exportadores que cumplan con los plazos de liquidación de divisas.

Al respecto, surgieron algunos rumores de una posible prórroga en el plazo de vigencia de la reducción de alícuotas (vence el 30 de junio), pero Economía evitó pronunciarse al respecto.

YPF redujo el precio de los combustibles

Política

Inflación. Aunque no parezca, la nafta bajó... gracias a la licuadora

Federico Giammaría

El ministro también recordó que “también se implementó una reducción de aranceles de importación e impuestos internos para productos tecnológicos y electrónicos desde el 20 de mayo”, todos factores que influyeron en la caída de ingresos.

En los próximos días llegará al país una misión del FMI para evaluar la marcha del programa firmado en abril y el resultado de las cuentas públicas es eje central.

Hasta el momento la dirección del organismo lanzó toda clase de elogios hacia el plan económico.

Pero la caída de la recaudación de mayo, también dejó algunas alertas sobre la debilidad de la reactivación económica lo cual puede ser una complicación hacia adelante.

Mayo: superávit primario y financiero. 🇦🇷🇦🇷🇦🇷

✅ En mayo de 2025 el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de $1.696.917 millones (aproximadamente 0,2% del PIB) y un superávit financiero de $662.123 millones, acumulando en los primeros cinco meses del año…

— totocaputo (@LuisCaputoAR) June 18, 2025

Si bien la inflación continúa desacelerándose, los primeros datos de consumo de junio sugieren que el estancamiento continúa. Por otro lado, las leyes para favorecer el uso de dinero no declarado y monetizar la economía se encuentran trabadas en el Congreso.

Por lo tanto, surge el interrogante de cómo se comportará la recaudación impositiva en los próximos meses, de la cual depende la fortaleza del superávit fiscal.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Economía
  • Luis Caputo
  • Superávit fiscal
Más de Política
Elecciones: Gina Grazziano ganó en Reducción, y celebró junto a Martín Llaryora y Juan Schiaretti

Política

Elecciones. Gina Grazziano ganó en Reducción y Llaryora y Schiaretti celebraron por Provincias Unidas

Redacción LAVOZ
Juan Schiaretti

Política

En la Bolsa. Schiaretti, ante empresarios cordobeses en la recta final de la campaña

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. En Córdoba, una campaña tan atípica como el gobierno de Milei

Virginia Guevara
Firma del Pacto de Mayo

Política

Bajo Palabra. Llaryora también lo espera a Milei... el 11 de diciembre

Redacción LAVOZ
Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

  • Incendio en la Quebrada del Condorito

    Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

  • 00:00

    La Bomba Tucumana

    Dolida. La Bomba Tucumana criticó a Javier Milei: Me siento muy defraudada, me da mucha vergüenza

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

  • 02:14

    Hospital Beilinson, donde esperan a los rehenes del Hamas. (Gentileza)

    Medio Oriente. Cómo se preparan los hospitales en Israel para recibir a los rehenes: “Tiene que ser como una casa”

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Conflicto en Gaza: fueron entregados los 20 rehenes del conflicto.

Mundo

🔴 EN VIVO | Franja de Gaza: liberaron a los 20 rehenes que sobrevivieron dos años secuestrados

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

La crónica de La Voz. Instituto se debía una tarde como la que vivió ante Atlético Tucumán: 2-0 en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Cambio climático y dengue

Editorial

Salud pública. El compromiso ciudadano contra el dengue

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10615. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design