13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Política / Luz y Fuerza

Luz y Fuerza Córdoba: parte de la cúpula y el exinterventor de la obra social, más complicados

Procesaron al “N° 2″ del histórico sindicato y a otro miembro de la parte directiva. Qué se investiga.

23 de diciembre de 2022,

12:27
Federico Noguera
Federico Noguera
Luz y Fuerza Córdoba: parte de la cúpula y el exinterventor de la obra social, más complicados
Dirigente. Jorge Molina Herrera es el adjunto del sindicato lucifuercista. (Gentileza Electrum)

Lo más leído

1
Alejandro Acosta

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

2

Política

Córdoba. Críticas de la Cámara a Sánchez Freytes en la causa por lesa humanidad más grande de la historia

3

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras de un mes para la verificación policial en plantas, y turnos inmediatos en servicios privados exprés

4

Sucesos

Violencia urbana. Juzgan homicidio de un joven cometido en territorio “denso” de la ciudad de Córdoba

5

Sucesos

Apelaciones. Confirman procesamiento por “mobbing” a Gustavo Irico, exdecano de Medicina, y al psiquiatra Jorge Agüero

En un nuevo fallo adverso en poco tiempo, el secretario adjunto de Luz y Fuerza de Córdoba, Jorge Molina Herrera; el exsecretario de Finanzas, Fernando Navarro, y el exinterventor de la obra social, Andrés Adolfo Chianalino, fueron procesados por presunta defraudación, administración fraudulenta y malversación de caudales públicos, respectivamente.

La novedad se conoce por estas horas, tras la imputación del fiscal federal N° 2, Carlos Casas Nóblega, en octubre. Los acusados negaron los hechos y afirmaron que oportunamente ampliarían su declaración.

La cúpula ya había sido procesada el año pasado por supuesta asociación ilícita, lavado de activos y defraudación en contra de los afiliados mediante el libramiento de cheques.

Más sospechas

El juez N° 1, Ricardo Bustos Fierro, procesó a Molina Herrera, a Navarro y a Chianalino, y le dictó la falta de mérito a Gabriel Suárez, secretario general del sindicato.

La acusación se centró en los roles presuntamente delictivos que, entre diciembre de 2016 y junio de 2017, Suárez, Molina Herrera y Navarro (exsecretario de Finanzas, hoy de Actas) habrían llevado a cabo en el desvío de $ 2.550.000 al área de Acción Social y Deportes, cuando, en rigor, los fondos tenían un propósito original diferente.

Debían destinarse a la constitución del “Fondo de Reserva Prestacional de Salud” (de los períodos 2016 y 2017) para la asistencia y la prestación médica, la provisión de medicamentos y de programas preventivos, según las resoluciones dictadas por Chianalino, por entonces interventor (hasta octubre), sobre la base de las resoluciones 108, 118 y 130.

Gabriel Suárez, el gremialista procesado. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Política

Luz y Fuerza Córdoba: ampliaron acusaciones contra la cúpula por otra presunta defraudación millonaria

Federico Noguera

La obra social envió al gremio dos cheques –uno, por $ 1.350.000; y el otro, por $ 1.200.000– para los fines previstos por la normativa bajo las órdenes de pago denominadas “Fondo de Reserva Prest. 1° semestre 16″ y “Fondo Reserva Prestacional 2016″. Los cheques fueron registrados como recibidos y firmados por Molina Herrera.

La única excepción al destino de asistencia y de prestación de salud, como parte de la facultad del sindicato, era apartar una parte proporcional del Fondo “a la finalización del hotel del sindicato” en Mina Clavero.

El gremio debía “dar fehaciente noticia y rendición de cuenta de la aplicación e imputación de los fondos que fueron destinados a dicha obra”.

Sin embargo, la cúpula habría asignado un destino distinto, remitiéndolos a Acción Social para gastos “principales”, “fútbol confraternidad”, “caza y pesca”, “bolsón escolar”, eventos, y “sueldos y cargas sociales”. La finalidad habría sido lucrar de forma indebida en perjuicio de los agremiados.

Qué dijo el juez al procesarlos

Bustos Fierro sostuvo que de los libros contables, los informes de Gendarmería, las resoluciones y los recibos emitidos por el gremio, “surge de manera coincidente que el dinero fue remitido directamente por medio de cheques a favor del sindicato, estando expresamente prohibido”, sin darle “el destino establecido por la reglamentación”.

El juez apuntó contra Molina Herrera (endosante de dos de los cheques) y Navarro: “Si bien (Navarro) no firmó los cheques, (su rol en el presunto delito) se encuentra acreditado por la función que cumplía (entonces secretario de Finanzas), quien tenía la función de custodiar todos los movimientos financieros”.

Sin embargo, le dictó la falta de mérito (seguirá bajo investigación) a Suárez, ya que el dolo “no ha podido ser acreditado”, al menos aún. “No ha firmado ningún cheque que puede acreditar el conocimiento de las maniobras de entrecruzamiento de fondos que se habrían realizado entre las tres cuentas corrientes bajo su administración; que había generado una confusión patrimonial que luego habría dado lugar a la defraudación”.

La sospecha sobre Chianalino

Para el fiscal, entre agosto de 2017 y junio de 2018, Suárez, su “N° 2″ y Navarro habrían liderado otra operatoria ilícita similar a la anterior, solo que por un monto mayor. Molina Herrera también firmó la aceptación de los fondos de la obra social en su carácter de secretario adjunto.

El entonces interventor Chianalino fue acusado de haber enviado cuatro cheques (por $ 6.550.000) de manera directa al gremio para el “Fondo Reserva Prestacional″, a pesar de que tal operatoria había sido expresamente prohibida por él. La orden de pago fue confeccionada por el tesorero y autorizada por Chianalino, y la recepción, registrada por Molina Herrera.

Casas Nóblega advirtió que tal transferencia directa estaba expresamente prohibida por la resolución 118, dictada por el interventor en 2004 con relación a la gestión del dinero del Fondo.

El juez Bustos Fierro. (Archivo/La Voz)
El juez Bustos Fierro. (Archivo/La Voz)

La resolución estipulaba: “Merece por parte de la obra social y su intervención el mayor y mejor recaudo en cuanto a que el destino final de los fondos sea la asistencia, provisión y cobertura de salud de los beneficiarios (…), motivo que obliga a profundizar la prolijidad administrativa y extremar la eficiencia del sistema a desarrollarse. Por lo que queda expresamente prohibido la transferencia directa de fondos por parte de la obra social a cada uno de los sindicatos” lucifuercistas de la provincia.

De esta forma, parte de la cúpula los habría destinado a Acción Social para gastos “principales” y “fútbol”.

Postura del exinterventor

Chianalino rechazó cualquier maniobra ilícita y recalcó que, en 20 años como interventor, la obra social mantuvo superávit presupuestario y cumplió con el piso de inversión (que establece que, como mínimo, el 80% de las sumas ingresadas deben aplicarse a salud).

Al respecto, puntualizó que el excedente puede ser utilizado para gastos corrientes u otros propósitos diferentes al sanitario, pero compatibles con la función social y sanitaria de la obra social.

El juez recordó los envíos directos de dinero al gremio no solo estaban prohibidos, sino que no podían ser destinados a gastos que no fueran asistencia o cobertura de salud. Bustos Fierro lo apartó como interventor y designó a una “comisión normalizadora”.

“Chianalino quebrantaba la resolución 108 dictada por él mismo, incluido el deber de profundizar la prolijidad administrativa y extremar la eficiencia del sistema a desarrollarse. Como consecuencia, la comisión directiva de Luz y Fuerza tuvo la oportunidad de desviar los fondos, remitiéndolos al presupuesto correspondiente, a Acción Social”, indicó.

Gabriel Suárez, titular de Luz y Fuerza. (La Voz / Archivo)

Política

La cúpula de Luz y Fuerza fue procesada por asociación ilícita, lavado y estafa

Federico Noguera

El imputado señaló que la resolución 108, dictada en 2004, era irrelevante porque las finanzas de la obra social por ese tiempo estaban maltrechas, pero que en 2016 ya estaban totalmente saneadas. Por lo tanto, adujo, lo que era mandatorio en 2004 ya no lo era en 2016, 2017 y 2018, y que como interventor tenía la potestad de dictar o derogar resoluciones, por lo que la normativa 108 había sido derogada de forma “tácita”.

Bustos Fierro recordó que si bien las obras sociales son patrimonio de los trabajadores, “ello no habilita a que quien las administre tenga la facultad de disponer libremente de sus fondos, sino todo lo contrario: debe ceñirse al cumplimiento de las leyes y los reglamentos creados para garantizar la eficiencia y estabilidad (…), como también proteger los intereses de sus miembros”.

Gabriel Suárez, el gremialista procesado. Seguirá bajo investigación. (Archivo/Pedro Castillo)
Gabriel Suárez, el gremialista procesado. Seguirá bajo investigación. (Archivo/Pedro Castillo)

También remarcó que un acto administrativo firme “no puede ser derogado tácitamente, sino que requiere de otro acto administrativo”, por lo que invalidó el planteo. “Por otro lado, resulta extraño que el interventor dictara las resoluciones 143, 145, 147, 151 y 153, citando en ellas las 108, 118 y 130, pero violando al mismo tiempo su contenido”, le cuestionó.

Por su parte, Chianalino planteó que no tuvo poder de decisión en las disposiciones de Luz y Fuerza porque las organizaciones sindicales cuentan con personalidad jurídica diferente a la de las obras sociales.

Por lo tanto, negó haber tenido alguna responsabilidad fáctica sobre bienes, recursos y actividades económicas del gremio o potestad para controlar el destino de los fondos dado por el sindicato. Mencionó, incluso, que en 2019 había solicitado al gremio la rendición respecto a la aplicación de los fondos entregados, pero que nunca le respondió.

“Como interventor, tiene el deber de tomar los recaudos para administrar diligentemente el patrimonio aportado por sus afiliados y cumplir con lo dispuesto en la resolución 108″, contraargumentó el magistrado y lo procesó.

Temas Relacionados

  • Luz y Fuerza
  • Córdoba
  • Estafa
  • Exclusivo
Más de Política
Supermercado

Política

Indec. La inflación de julio fue del 1,9%, apenas arriba del indicador del mes pasado

Redacción LAVOZ
Inflación

Política

Indec. Inflación 2025: mes a mes, el índice de precios en Argentina y en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Comedor peruano en barrio Providencia.

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

Nicolás Marchetti
Milei, polémico sobre la gente que no llega a fin de mes (Fundación Faro).

Política

Análisis. Por qué la elección de octubre es crucial

Laura González
Racing

Fútbol

Para aplaudir. El efecto “Tota” Medina cuando Racing juega en Nueva Italia

Agustín Caretó
Alejandro Acosta

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

  • 00:10

    Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle en Buenos Aires. (Captura de video)

    Video. Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle de Buenos Aires

Últimas noticias

Mariano Martínez esquivó hablar de Lali Espósito tras la amenaza de bomba en su show

Tevé

Se puso serio. Mariano Martínez esquivó hablar de Lali Espósito tras la amenaza de bomba en su show

Redacción LAVOZ
EL SALVADOR-BUKELE

Mundo

El Salvador. Bukele y la reelección indefinida: un punto de no retorno

Charli McMackin
Ronda de Negocios

Negocios

Ronda de negocios. Tasas altas y más morosidad: cómo gestionar las deudas en el hogar

Redacción LAVOZ
Supermercado

Política

Indec. La inflación de julio fue del 1,9%, apenas arriba del indicador del mes pasado

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design