09 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Alberto Fernández

Luz y gas: las 10 grandes dudas de la segmentación tarifaria que anunció Massa

El Gobierno define cómo se aplicará la quita de subsidios en servicios públicos. Todo indica que será desde septiembre, pero se desconocen los alcances y el impacto en el bolsillo.

7 de agosto de 2022,

00:00
Laura González
Laura González
Luz y gas: las 10 grandes dudas de la segmentación tarifaria que anunció Massa
Todo por definir. En Córdoba, unos 70 mil hogares consumen más de 400 kWh. (La Voz)

Lo más leído

1
Choque fatal en la avenida de Circunvalación, a la altura de Villa Boedo. (José Hernández/La Voz)

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

2

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

3

Clima

Clima. Se va la humedad y el frío llega a Córdoba, ¿con posibles heladas?

4

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

5

Ciudadanos

Terremoto. Otro fuerte sismo en Chile se sintió en Argentina: ¿se activó el Cinturón de Fuego del Pacífico?

La anunciada reducción de subsidios a los servicios de electricidad y gas por redes será presentada el martes próximo por el ministro de Economía, Sergio Massa, y todo indica que está siendo definida por estas horas, al igual que la conducción de la Secretaría de Energía.

Los siguientes son los 10 puntos que el Gobierno debe decidir en el transcurso de esa discusión. Hoy son dudas.

1) Equipo técnico y aval político. Las versiones indican que Darío Martínez renunció a la Secretaría de Energía, pero no está ni confirmada su salida ni nombrado su eventual reemplazante.

Se menciona a Federico Bernal, el interventor del Enargas, y autor junto a Máximo Kirchner de la ley de zonas frías, que incorporó tres millones de usuarios con un descuento nominal del 30% del gas.

Facturas de servicios

Ciudadanos

Quita de subsidios: mejor empezar a ahorrar con la luz y con el gas

Gabriel Esbry

“Implementar la política que definió Sergio Massa será el principal desafío: quiénes lo harán y si la gente que está hoy en la Secretaría está de acuerdo con este esquema”, sostiene Alejandro Einstoss, economista y consultor en materia energética y servicios públicos.

La banca del cristinismo es la gran duda porque la reducción de subsidios es hoy la única vía para bajar el déficit hay margen de reducir el

2) De qué precio hablamos. Se espera que la Secretaría de Energía publique los cuadros que reflejen el precio estacional de la energía, que será el que pague el usuario que pierda los subsidios.

El último rigió hasta el 31 de julio y entonces generar un mWh costaba 13.669 pesos, de los cuales el usuario residencial abonaba 2.482 pesos, es decir, el 18%.

A esos precios, el aumento en el caso de Epec sería superior al 130% para los usuarios que no conserven el subsidio.

Facturas de servicios

Política

Por qué la quita de subsidios nacionales es una maniobra delicada para la Provincia

Walter Giannoni

En gas, trascendieron los cuadros tarifarios, pero las distribuidoras todavía no tienen indicaciones ni fecha de aplicación. En el caso de Córdoba, cuando se complete el aumento, la suba será del 166%.

3) En qué fecha se aplicará. El exministro Martín Guzmán había dicho que la segmentación tarifaria se aplicaría en junio y Massa habló de agosto. Lo cierto es que primero deben publicarse los cuadros tarifarios nuevos, luego los organismos reguladores deben informar a las distribuidoras y éstas a sus usuarios. Algunos incluso hablan de llevar el proceso a audiencia pública. No hay factibilidad técnica de que sea en agosto, con suerte sería desde septiembre.

La demora tendría un punto a favor: no entrará en vigencia ni en meses de mucho frío ni de mucho calor, morigerando el impacto de las subas, sobre todo si hay errores de aplicación. Además, se dijo que las nuevas tarifas se aplicarán de forma gradual, en tres veces.

Sede casa Central Epec en calle Tablada

Política

Segmentación de subsidios: para la gran mayoría de los usuarios de Epec, la luz subiría 15%

Pablo Petovel

La intención de Massa es que el primer tramo se aplique desde el 1° de septiembre. Si eso se cumpliera, un tercio del aumento derivado de perder los subsidios iría en el bimestre septiembre-octubre, el segundo en noviembre-diciembre y el tercero, enero-febrero.

4) Qué va a pasar con los que tienen tarifa social. La tarifa social pagada por el Estado nacional rige sólo para los usuarios de Edenor y Edesur, que ya anticiparon que aunque el usuario gaste por encima de los 400 kWh, no perderá el subsidio. Pero Nación no paga tarifa social en Córdoba (ni en el resto del país).

De los 999.046 clientes residenciales de Epec, hay 9.255 que tienen tarifa social provincial y superan ese límite de consumo.

Las cooperativas tienen otros 3.642. No está definido si Nación también hará su aporte a los usuarios con tarifa social del interior, si lo harán las provincias o no se hará.

Massa anunció medidas

Política

Massa comunicó su primer informe de gestión con detalles de las primeras 48 horas frente a Economía

Redacción LAVOZ, Té lam

5) Qué pasa con los que no tienen gas natural. Quien usa la luz para calefaccionarse porque en su zona geográfica no hay gas natural, seguro que superará los 400 kWh al mes en los meses de invierno. Circuló la versión de que podrían tener un tope mayor, al igual que las cuatro provincias del norte que no tienen gas natural, pero eso no es oficial.

6) Cuál será el tope de consumo en el gas. El ministro Massa no dio ninguna precisión. Dijo que el gas “seguirá la misma lógica” que la electricidad, “partiendo de las diferencias climáticas y costo de distribución, pero también respetando la estacionalidad de las diversas regiones de nuestro país”.

En gas, la tarifa depende de cuánto gas consuma el usuario en los últimos 12 meses, lo que determina su categoría. La versión es que hasta 500 m3 anuales podrían darse a precio subsidiado y el resto, a tarifa plena. En Córdoba, el 37% de los 682.211 usuarios de Ecogas consume menos de 500m3 al año. La media está en 1.200, pero hay un 25% de usuarios que consume el 42% del total del gas residencial.

7) El tope de 400 kWh al mes, ¿irá bajando? Para muchos técnicos, ese tope es alto, ya que deja el 80% de los usuarios cubierto. “El promedio argentino de consumo está en 350 kWh y no diferencia a Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones que se calefaccionan con energía porque no hay gas natural”, señala Juan Aranguren, ex ministro de Energía en la gestión de Macri.

“A lo mejor después se hace sintonía fina, pero el anuncio es auspicioso porque tiende a proteger un bien escaso que es la energía y evitar que con subsidios generalizados despilfarremos ese bien”, agrega. “Celebro que se den cuenta de que es una política lógica y dos años y medio después copien lo que hicimos nosotros con la tarifa social federal”, agrega.

8) Cuál será el ahorro fiscal de la segmentación. Desde la Secretaría de Energía, cuando se anunció la segmentación, se informó que el ahorro sería de 15 mil millones de pesos vía quita de subsidios, siempre y cuando a diciembre ya rigiera el precio pleno para todos los usuarios que perdieran el beneficio, cosa que no pasará. Podría compensarse con el 30% de usuarios que no pidió el subsidio, porcentaje que el Gobierno había estimado en 10%.

Algunos analistas calculan que 800 millones de dólares podrían ahorrarse al limitar el subsidio a los consumos de hasta 400 kWh. Desde el entorno de Massa se indicó que el cálculo es de 500 mil millones de pesos anuales. No se sabe cuánto de eso entrará en vigencia este año.

9) ¿Seguirá el subsidio a las zonas frías? Desde el 6 de agosto del 2021, la extensión del beneficio que hasta entonces tenían 850 mil usuarios de la Patagonia pasó a otros tres millones adicionales, a quienes les abarató en términos nominales entre 30 y 50% el gas.

“Deberían anular esa ley, es una mala ley, una mala medida que hace que más de la mitad de la Argentina que tiene gas natural sea considerada zona fría, es un disparate”, dice Einstoss. No hay definiciones al respecto.

10) Cómo será la actualización de la tarifa. La principal indefinición de Energía es que no tiene criterio, regla ni fórmula para actualizar los precios de la energía. Todo es a discreción, según los vaivenes de la política.

“El meollo es la actualización de las tarifas por inflación, el gran desafío es cómo hacés que se mantenga en el tiempo con una inflación del 80%”, agrega Einstoss.

“El costo político es alto y si el Gobierno no está dispuesto a asumirlo, gran parte se va a licuar”, puntualiza.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • EPEC
  • Gas
  • Subsidios
  • Edición impresa
  • Sergio Massa
  • Gobierno de Juan Schiaretti
  • Frente de Todos
Más de Política
Pesos. (Clarín/Ariel Grinberg)

Política

Ya es oficial. Este es el nuevo monto del salario mínimo de mayo y cómo serán las subas mensuales hasta agosto de 2025

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue y libre: a cuánto cotizan este viernes 9 de mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Espacio de marca

Municipalidad de Córdoba

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Municipalidad de Córdoba
Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Mundo Maipú
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quinteros y Bullrich, durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior que se realizó en Mendoza.

Política

Análisis. La diferencia entre tener una urna y una pistola en la cabeza

Roberto Battaglino
Maxi Arias, chef especializado en cocina al disco

Comer y beber

Fuegos. Tips y recetas de cocina al disco del chef cordobés tetracampeón

Nicolás Marchetti
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:02

    Traslado del corazón. (Captura video/Policía)

    Operativo policial. Córdoba: realizaron un cordón sanitario para trasladar un corazón a un sanatorio

  • Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico. (Captura de video).

    Polémica. Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico

  • Incendio en Nueva Córdoba: bomberos controlaron un foco en un edificio. (Policía de Córdoba)

    Video. Nueva Córdoba: bomberos controlaron un incendio en un edificio

  • Marley y Milenka. Foto: captura pantalla

    En redes sociales. Marley relató cómo fue el riesgoso parto de su hija Milenka y lo repudiaron fuertemente

  • Inseguridad y choque en Tucumán

    Tiene 15 años. Escapaba de la Policía, protagonizó un choque en cadena y se burló en redes: “Muerte a la yuta”

  • El nuevo papa Robert Prevost, de Estados Unidos.

    "Habemus Papam". Las primeras palabras de Robert Prevost, León XIV como nuevo pontífice: “Gracias al papa Francisco”

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

Últimas noticias

Inteligencia artificial y educación

Educación

Evento. Río Cuarto será sede del Congreso Nacional de Desarrollo Inteligente con foco en la IA y la educación

Redacción LAVOZ
Hospital de Clínicas

Sucesos

Realizaba arreglos. Murió al recibir una descarga eléctrica en Córdoba

Redacción LAVOZ
Papa León XIV.

Mundo

Vaticano. León XIV celebra su primera misa como papa, con la simpleza de Francisco

Redacción LAVOZ
Carlos Bianchi es uno de los nombres apuntados para dirigir a Boca

Fútbol

Busca DT. Decisión tomada: la respuesta de Carlos Bianchi ante un posible llamado de Riquelme

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10458. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design