El expresidente Mauricio Macri lanzó fuertes críticas contra Santiago Caputo, asesor del gobierno actual, acusándolo de estar involucrado en una “comisión trucha” relacionada con la licitación del dragado y balizamiento de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Macri afirmó que esta comisión termina generando un sobrecosto significativo para los productores.
Según publica Clarín, Macri cuestionó el fracaso de la licitación declarada nula por el gobierno de Javier Milei, en medio de acusaciones de presiones para favorecer a una empresa.
La acusación de Macri
El exmandatario señaló directamente a Santiago Caputo como el responsable de haber constituido una “comisión oscura” que evita la competencia.
En respuesta, desde un sector de La Libertad Avanza se deslizó que Macri buscaba favorecer a la firma neerlandesa Boskalis, debido a su cercanía con la reina Máxima Zorreguieta.
Las críticas de Macri no se limitaron a Caputo, sino que también alcanzaron a Javier y Karina Milei, señalando un “destrato y descalificación” hacia el PRO en las negociaciones por una posible alianza electoral con La Libertad Avanza. Macri recordó el apoyo brindado por el PRO a LLA en el balotaje y durante el primer año y medio de gobierno.
Qué pasó con la Hidrovía
El gobierno declaró nula la licitación de la Hidrovía después de que se presentara una sola compañía, la belga Dredging Environmental and Marine Engineering NV (DEME). DEME denunció que el pliego estaba diseñado para favorecer a la también belga Jan de Nul.
Según Iñaki Arreseygor, Director Ejecutivo de Puertos y Vías Navegables, la licitación sufrió un “sabotaje” coordinado por empresas y actores de la política, señalando a Guillermo Dietrich y Mauricio Macri, entre otros.
Se estima que el negocio de la Hidrovía podría generar entre 7.500 millones y 20.000 millones de dólares en 30 años.