A 40 años de la guerra de Malvinas, La Voz lanzó un canal especial con notas, videos, imágenes, e informes sobre la guerra
Malvinas: galería de fotos

20 de junio de 1982. Aviones Pucará en Goose Green. Fotografia sacada por un isleño el día siguiente de finalizar la guerra de Malvinas. (Derek Pettersson)

20 de junio de 1982. Aviones Pucará en Goose Green. Fotografia sacada por un isleño el día siguiente de finalizar la guerra de Malvinas. (Derek Pettersson)

Guerra de Malvinas. Soldados argentinos durante un descanso. (La Voz/ archivo)

Soldados argentinos recorren la zona destruida por los bombardeos ingleses en cercanías del aeródromo malvinense. (La Voz/ archivo)

Soldados argentinos patrullan cerca del aeropuerto de Malvinas. (Mayo 1982) (Román von Eckstein)

Mayo1982. Movimiento de gente en una calle de Puerto Argentino. (La Voz/ archivo)

Un grupo de Infantes de marina custodia el edificio de la empresa Falklans Islands. (La Voz/ archivo)

Restos de un avión abatido en las islas. (La Voz/ archivo)

Vista de columnas de humo luego de los bombardeos ingleses, en primer plano, el hospital civil de Puerto Argentino. (La Voz/ archivo)

Malvinas 1982. Tropas argentinas en Puerto Argentino. (La Voz/ archivo)

29/03/2012, Malvinas 1982. Jeep de la Cruz Roja recorre Puerto Argentino. (La Voz/ archivo)

Calle de Puerto Argentino el primer día después de la llegada de tropas argentinas a la Isla. (La Voz/ archivo)

Puerto Argentino. Soldados argentinos durante un descanso. (La Voz/ archivo)

Wireless Ridge, lugar donde se libró la última batalla antes de la rendición el 13 de junio. (Marcela Marbián)

1982. Soldados argentinos, leen las noticias y fuman. (Télam)

Puerto Argentino, vista general Wikimedia Creative Commons

Leopoldo Fortunato Galtieri habla en Plaza de Mayo. (La Voz/ archivo)

Soldado argentino. (La Voz/ archivo)

Soldados argentinos en las trincheras. (Télam)

2 de abril de 2007. El excombatiente Ramón Robles en el cementerio de Darwin. (Marcela Marbián)

Helicópteros del Ejército Bell UH descargan pertrechos en su recorrida por las estancias de la zona. (La Voz/ archivo)

Boot Hill o Loma de las Botas. (Marcela Marbian)

Soldados argentinos. (Télam)

Abril de 2007. A las 17:00 hs se arría la bandera en Puerto Argentino. (Marcela Marbián)

Vista de Puerto Argentino

3 de abril de 1982. Tropas argentinas luego del desembarco en las Islas Malvinas, caminan por la Avenida Ross. (La Voz/ archivo)

Puerto Argentino, rezagos del ejercito. (La Voz)

2 de abril de 2007. Excombatientes cuelgan la bandera argentina en el cementerio de Darwin. (Marcela Marbián)

Fotos las sacadas por la cordobesa Dora Ruiz que formó parte del contingente de mujeres que intervino como auxiliar de enfermería durante la guerra de Malvinas. Su padre le había regalado la cámara compacta kodak con rollo que la aspirante Ruiz utilizó para documentar su paso por la base naval de Puerto Belgrano. gentileza dora ruiz

Carpas donde dormían los soldados en las duras tierras malvineneses. (Télam)

Llegada de soldados argentinos refuerzos a las Malvinas. (Télam)

Traslado de heridos hacia el continente. (Télam)

10 de abril de 1982. Leopoldo Fortunato Galtieri habla en Plaza de Mayo. (La Voz/ archivo)

Foto sacada por la cordobesa Dora Ruiz que formó parte del contingente de mujeres que intervino como auxiliar de enfermería durante la guerra de Malvinas. Su padre le había regalado la cámara compacta kodak con rollo que la aspirante Ruiz utilizó para documentar su paso por la base naval de Puerto Belgrano. gentileza dora ruiz

2 de abril de 2007. Cementerio Darwin. Excombatientes argentinos cantan el himno a la misma hora que se cantó en Ushuaia y en el resto del país (12.00hs) (Marcela Marbián)

El Gral. Mario Benjamín Menéndez en una inspección en las Islas Malvinas. Malvinas. 1982. (Télam)

Puerto Argentino. (La Voz)

Soldados argentinos en Malvinas. (Télam)

Tropas argentinas toman posiciones en la zona del puerto malvinense, luego de desembarcar en las Islas, atrás se observa el edificio de la Falkland Islands Company (FIC) (3 de abril 1982). (Télam)

Vista de Puerto Argentino

Argentina y Gran Bretaña llegaron a un acuerdo el martes 20 de diciembre de 2016 para identificar los restos de más de 100 soldados argentinos enterrados en un cementerio en las Islas Malvinas después de la guerra de 1982. (AP Photo/Natacha Pisarenko, File)

Mayo de 1982. Un avión Pucará surca los cielos malvinenses en un patrullaje aéreo de la zona. (Télam)

Un soldado argentino preparado con su ametralladora antiaérea, espera la llegada de los Sea Harrier ingleses. (fines de mayo de 1982) (Télam)

10 de abril de 1982, decenas de miles de argentinos se reúnen en la Plaza de Mayo para mostrar su apoyo a la llegada de tropas argentinas a Malvinas. (Télam)

Soldados argentinos en Malvinas. (Télam)

2 de abril de 2007. Zona de minas a los costados de la ruta de ingraso a Puerto A rgentino. (Marcela Marbian)

Leopoldo Fortunato Galtieri saluda a las tropas durante su visita a las Islas Malvinas. (Télam)

Vista de Puerto Argentino. (Marcela Marbian)

Tanques anfibios avanzan en las Islas Malvinas. (Télam)

Tanques argentinos patrullan las calles de Puerto Argentino. (Télam)

Soldados argentinos en Malvinas. (Télam)

Abril de 2007. Calle de Puerto Argentino. (Marcela Marbian)

Bajo un cielo despejado, una emocionante y respetuosa ceremonia vivieron hoy en el cementerio de Darwin unos 214 familiares de 90 soldados muertos en la guerra de Malvinas.

Familiares de los 90 caídos en Malvinas les rindieron homenaje a los excombatientes en el cementerio Darwin de las Islas Malvinas. (Gentileza: Clarín)

Hundimiento del Crucero General Belgrano, ocurrido el 2 de mayo cuando el buque estaba fuera de la zona de exclusión. Murieron 323 personas. (La Voz / Archivo)

Entrega de armas de soldados argentinos tras la rendición del 14 de junio. (DyN)

Entrega de armas de soldados argentinos tras la rendición del 14 de junio. (DyN)

Participaron del conflicto 23500 soldados argentinos, entre los que fueron a las islas y los que permanecieron en el continente; unos 1500 soldados eran cordobeses. (La Voz / Archivo)

Bajo un cielo despejado, una emocionante y respetuosa ceremonia vivieron hoy en el cementerio de Darwin unos 214 familiares de 90 soldados muertos en la guerra de Malvinas.
Malvinas: videos
El excombatiente que volvió a Malvinas y ganó.
Pablo Carballo un héroe de los cielos.
Entrevista a excombatiente
Periodista de La Voz en Malvinas
Lucía, la niña que desembarcó en Malvinas hace 55 años
Malvinas: interactivo
Principales notas sobre Malvinas: a 40 años de la guerra
- Malvinas, 40 años: ¿cómo es la vida en las islas hoy?
- Agustín Rossi: La sociedad divide claramente lo que fue la dictadura de la valentía de los veteranos
- Aldo Leiva, el primer diputado excombatiente: “Mi familia no sabía que yo estaba en Malvinas”
- Malvinas, la causa hoy: Reino Unido rechaza negociar y desoye el mandato de la ONU
- Alberto Fernández sobre Malvinas: “Lo único que tengo claro es que no son inglesas”
- Presentaron una edición especial de la cartografía de las Islas Malvinas: descargá los mapas
- Lucía, la niña que desembarcó en Malvinas hace 55 años
- A 40 años de Malvinas: “Estuve 15 años sin mencionar que fui excombatiente”
- Malvinas: con una diplomacia zigzagueante ante la intransigencia británica
- “Miremos hacia el futuro recordando a quienes dieron la vida por la Patria”
- Política exterior y Derecho para recuperar la soberanía
- En fotos: a 40 años de la guerra de Malvinas
- Malvinas y una fotografía, años después
- Malvinas, a 40 años de la guerra: todo lo que hay que saber para viajar a las islas
- Malvinas: el marino que distrajo a los británicos y el ingeniero que reparó la pista de aterrizaje
- Malvinas, 40 años: Informe Rattenbach, entre secretos y adulteraciones
- El hundimiento del Crucero General Belgrano: el cambio de guardia que le salvó la vida a un marinero conscripto
- Pablo Carballo, piloto destacado de Malvinas: “Fue la continuidad de la campaña de San Martín”
- Malvinas: la histórica visita al país “fuera de programa” de Juan Pablo II en medio de la guerra
- La causa Malvinas como política de Estado
- Legislatura de Córdoba: en una sesión especial, homenajearon a los excombatientes de Malvinas
- La desconocida prehistoria de Malvinas y el deseo de investigar en las islas
- Calvo, en el homenaje a excombatientes de Malvinas: “Mantengamos viva la llama de la memoria”
- Guerra de Malvinas: realizan una muestra con fotos inéditas en el Cabildo
- El Festival de la Solidaridad por Malvinas: el falaz relato de los militares sobre aquella gesta del rock nacional
- Malvinas: 40 años de una herida que no cierra
- Malvinas: ¿pudo Córdoba ser otra Hiroshima?
- Los libros sobre Malvinas: cicatrices de guerra y otras miradas sobre el ideal heroico
- 2 de abril: “Malvinas nos une” llegará a toda la Argentina a través de los medios públicos
- Reclamo por Malvinas: Jorge Faurie dijo que el Gobierno nacional dio “un paso en falso muy grave”
- Cobos: Defendemos la paz con la misma firmeza que sostenemos el legítimo reclamo sobre Malvinas
- 40 años de Malvinas: cronograma de actividades organizadas por el Concejo Deliberante de Córdoba
- Entrevista a Guillermo Carmona: “Malvinas es el territorio más militarizado del mundo”
- En Malvinas quedaron leyendas de heroísmo y amor por la patria
Malvinas: gráficos
