12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Martín Llaryora

Llaryora, aferrado a la bandera cordobesista contra las retenciones

Rodeado de industriales, el gobernador dijo que la suba “extermina” la producción y pidió a todos los diputados por Córdoba que no votaran esos puntos de la ley.

19 de enero de 2024,

00:30
Virginia Guevara
Virginia Guevara
Llaryora, aferrado a la bandera cordobesista contra las retenciones
Martín Llaryora convocó en el Centro Cívico a representantes de todos los sectores de producción afectados por las retenciones. (Prensa Casa de Gobierno)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

4

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

5

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

La pelea contra las retenciones a las exportaciones agrícolas en 2008 transformó el escenario político cordobés y reperfiló políticamente al peronismo mediterráneo, que desde ese momento es adversario del kirchnerismo.

Martín Llaryora, 15 años después, recoge aquella experiencia al exigir la reducción de las retenciones agrícolas vigentes y planta bandera contra la extensión de derechos de exportación del 15% para casi todos los productos industrializados prevista en la “ley ómnibus” de Javier Milei.

Desde hace dos semanas, el gobernador viene reuniéndose con todos los sectores exportadores de la provincia y ayer elevó el tono de las críticas. Rodeado de decenas de industriales y de titulares de cámaras productivas, aseguró que el impuestos del 15% “extermina” la producción y el trabajo, y llamó a todos los legisladores por Córdoba a rechazar los artículos de la “ley ómnibus” vinculados a derechos de exportación.

Llaryora no hizo referencia a ningún otro artículo de la cada vez más controvertida “ley ómnibus”.

El gobernador Llaryora se reunión con referentes del sector cultural.

Cultura

Reunión entre el gobernador y agentes culturales: rechazo a las propuestas de la “Ley ómnibus”

Demian Orosz
Llaryora reunido con referentes de sectores de la producción. (Prensa Casa de Gobierno)
Llaryora reunido con referentes de sectores de la producción. (Prensa Casa de Gobierno)

Pese a que son numerosos los aspectos del megaproyecto objetados por los legisladores del peronismo cordobés, el gobernador sólo se refirió en durísimos términos a la suba de las retenciones: asumió la defensa política de la principal bandera federal del cordobesismo en procura de recomponer el histórico vínculo que José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti construyeron con los sectores productivos, que en los últimos años había cedido terreno en beneficio de Juntos por el Cambio.

Pese a las críticas contra los derechos de exportación, Llaryora fue insistente al reiterar el respaldo de Córdoba a la gestión de Milei.

“El Gobierno nacional sabe que cuenta con el Gobierno de Córdoba, que vamos a acompañar varias de las medidas extraordinarias que propone en el marco de esta crisis, pero también acompañar es el hecho de señalar que se van a cometer graves errores y las retenciones son un error”, indicó.

Martín Menem

Política

“Ley ómnibus”: el oficialismo insiste en sesionar el sábado a pesar de la resistencia opositora

Carolina Ramos

El bloque que integran los diputados del peronismo cordobés -Hacemos Coalición Federal-, al igual que la UCR y el PRO, conforman un sector aliado al Gobierno nacional en materia de gobernabilidad y de ellos depende que Milei pueda sacar cualquier ley del Congreso.

Las objeciones de esos sectores políticos a la “ley ómnibus” son muchas. Exigen que se restrinja a un año la delegación de poderes al Ejecutivo, que se fije una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, que se eliminen todas las reformas al Código Civil que incluye el proyecto y que no se establezcan nuevos derechos de exportación ni se eleven los actuales. También se extiende el rechazo a la eliminación de los institutos nacionales de promoción de actividades artísticas.

Pero Llaryora sólo hizo propio y cada vez más sonoro el reclamo contra las retenciones.

Llaryora reunido con sectores de producción. (Prensa Casa de Gobierno)
Llaryora reunido con sectores de producción. (Prensa Casa de Gobierno)

“Exterminio”

“Lo que se hace subiendo retenciones a las exportaciones industriales es exterminar las economías regionales y quitar todo incentivo sobre la producción y el empleo, con lo cual tampoco hay beneficio fiscal porque esos sectores no van a existir más”, recalcó Llaryora.

guillermo francos martin menem

Política

“Ley ómnibus”: el Gobierno concedió cambios en los puntos conflictivos y se destraba la discusión

Carolina Ramos

“Defender a los sectores productivos es defender a la Argentina y evitar este grave error que representa extender las retenciones sobre todos los sectores es hacer una colaboración para evitar que la Argentina retroceda, que se rompa su tejido productivo y se vuelvan a bajar las persianas”, indicó.

También recalcó que el Gobierno nacional con esa medida va a perjudicar a la industria y no va a recaudar más. “El plan fiscal debe contener un plan productivo para que las fábricas puedan producir: nadie puede recaudar si no tiene empresas y sectores que generen riqueza”, insistió Llaryora.

El gobernador fue especialmente crítico de que se pretendan aplicar más retenciones en los sectores que más industrializan la materia prima. “El mundo hace lo contrario. Es un enorme error poner impuestos a la exportación, y hacerlo en mayor medida cuanto más valor agregado tiene ese producto es demencial, es ir en contra de cualquier manual productivo del mundo, primarizar la economía y exterminar el trabajo”, sentenció.

Cosecha de soja

Agricultura

Más retenciones y el espejismo que se desvanece

Pablo Adreani

De la reunión participaron titulares de las cámaras del Maní, Eduardo Fracanzani; de Empresaria Minera, Francisco Carusso; de la Madera, Mueble y Equipamiento, Beatriz Bederian; de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba, Gustavo Del Boca; del Plástico, Ariel Brusadin; de Industriales de la Alimentación, Gabriela Moreno; de Premoldeados, Juan Gallara; de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina, Ricardo Ruival, y de las Asociaciones de Frigoríficos e Industriales de la Carne, Dante Cerino; de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes, Gustavo Ficcioni; de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas, y de la Unión Gráfica Argentina Regional, Javier Baudino, y por la Unión Gráfica Argentina Región Centro, Gastón Ferrero. También participaron empresarios exportadores.

Alejandra Torres defendió su reclamo a la Anses

“Si se va a liquidar el Fondo de Garantía y Sustentabilidad, antes la Anses debería pagar las más de 80 mil sentencias firmes favorables a los jubilados y las deudas con las cajas provinciales no transferidas. Y permitir que el Congreso Nacional discuta y apruebe una fórmula de movilidad de las jubilaciones y pensiones superadora de la actual”, dijo días atrás a Clarín la diputada nacional por Córdoba Alejandra Torres.

La dirigente, de larga trayectoria en el peronismo cordobés, es la pareja de Osvaldo Giordano, exministro de Finanzas de Córdoba y actual titular de la Anses.

Los dichos de Torres, este jueves merecieron una crítica de la exlegisladora provincial Tania Kyshakevych -cercana al kirchnerismo-, quien publicó en redes sociales: “La mujer le pide a su marido en las redes que cumpla con los fondos de la Caja (...). Raro, ¿no? (...). Opiniones tribuneras sobran, lo que falta son acciones que solucionen problemas”.

Torres le respondió. “A mí no me eligió mi marido para ser legisladora nacional. Me eligieron los cordobeses para cumplir con la obligación de representar al pueblo. Por lo tanto yo cumplo con mis obligaciones”, escribió la diputada.

Torres también le reprochó a Kyshakevych que “atrasa un montón esto de seguir perpetrando discursos que menosprecian el rol de la mujer”.

Temas Relacionados

  • Martín Llaryora
  • Retenciones
  • ley ómnibus
  • Gobierno de Milei
  • Edición impresa
Más de Política
Javier Milei en la entrevista con Bloomberg

Política

Polémica. Milei dice que Ficha Limpia se cayó porque “hubo un acuerdo entre Cristina y Macri” para ensuciarlo

Redacción LAVOZ
franco mogetta comision transporte diputados

Política

Gobierno de Milei. Transporte ya tiene secretario y Mogetta se mete de lleno en la campaña

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
Política

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

  • 01:15

    Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero.

    Video. Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero

  • Tenía prinsión domiciliaria en Córdoba y fue arrestada en Palermo mientras participaba de un torneo hípico

    Insólito. Cumplía prisión domiciliaria en Córdoba pero fue detenida en Palermo mientras participaba de un torneo hípico

Últimas noticias

Javier Milei en la entrevista con Bloomberg

Política

Polémica. Milei dice que Ficha Limpia se cayó porque “hubo un acuerdo entre Cristina y Macri” para ensuciarlo

Redacción LAVOZ
MARTÍN DEMICHELIS

Deportes

Sin trabajo. Monterrey despidió al cordobés Martín Demichelis a menos de un mes del Mundial de Clubes

Agencia AP
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue y libre: a cuánto cotizan este lunes 12 de mayo

Redacción LAVOZ
Caída de las ventas

Ciudadanos

Histórico. Panaderías de Córdoba: las ventas cayeron entre un 10% y 40%, y cerraron 20 locales

Benita Cuellar
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design