25 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / La Voz en Vivo

La Voz En Vivo. Lousteau elogió a Schiaretti y Llaryora: Estoy muy entusiasmado con Provincias Unidas

El senador nacional radical confirmó su sintonía con la construcción política de los gobernadores. Además, valoró el aporte del Tesoro.“Ahora el Gobierno tiene más margen para corregir el rumbo”.

24 de septiembre de 2025,

11:44
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Lousteau elogió a Schiaretti y Llaryora: Estoy muy entusiasmado con Provincias Unidas
Martín Lousteau (Archivo).

Lo más leído

1
Murió Izzy Tate, actriz de 9-1-1: Nashville, a los 23 años

Tevé

Dolor. Murió Izzy Tate, actriz de 9-1-1: Nashville, a los 23 años

2

Ciudadanos

Según la ciencia. Artrosis de rodilla: el ejercicio más eficaz para aliviar el dolor y recuperar movilidad

3

Política

La Voz En Vivo. Jorge Asís adelantó su pronóstico para las elecciones del domingo en Córdoba

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.3145 del miércoles 22 de octubre

5

Servicios

Orgullo nacional. Dónde queda y qué hacer en la localidad argentina elegida como la Mejor del Mundo este 2025

El senador radical Martín Lousteau trazó un panorama complejo sobre la situación económica y política del país, enmarcado por el reciente apoyo de Estados Unidos al gobierno argentino. Sin embargo, antes que detenerse en la coyuntura inmediata, destacó la relevancia de Provincias Unidas, con elogios a los gobernadores de Córdoba y Santa Fe, que sirven - dijo- de espejo para un modelo alternativo de gestión pública.

Enel streaming La Voz en Vivo, Lousteau valoró especialmente la tarea del exgobernador Juan Schiaretti, de su sucesor en Córdoba, Martín Llaryora, y de otros mandatarios que integran el espacio Provincias Unidas, donde confluyen dirigentes de diferentes signos políticos pero con un rasgo común. “Saben gestionar y mantener superávit fiscal sin resignar obra pública ni políticas sociales”, dijo.

“Córdoba es una provincia con cuentas equilibradas, que hace obra pública, que puede mejorar jubilaciones cuando cuenta con recursos adicionales y que sostiene políticas inclusivas como el boleto estudiantil. En Santa Fe se logró reducir el 85% del costo de los medicamentos y abaratar un 40% las licitaciones de obra pública. Todo esto se hace sin déficit. Ese es el camino: resolver problemas con capacidad de gestión, no rompiendo el Estado sino haciéndolo funcionar”, sostuvo.

Para Lousteau, la convergencia de gobernadores de distinta procedencia partidaria en un mismo espacio es una señal positiva hacia el futuro. “Es muy importante que experiencias como las de Schiaretti, Llaryora o Pullaro se unan a otros dirigentes como Ignacio Torres. Lo que muestran es que existe otra manera de gobernar, centrada en la eficiencia, la transparencia y el equilibrio de las cuentas”, expresó.

De esta manera, Losteau confirmó su alineamiento con Provincias Unidas, construcción política que, aseguró, representa una Argentina posible, alejada de la polarización y enfocada en resultados concretos.

“La solución de nuestros problemas no es ideológica, es de gestión. El debate de Estado sí o Estado no es abstracto; lo importante es que el Estado funcione. Cuando lo hace, una sociedad prospera. Cuando fracasa, termina en crisis permanentes”, definió.

El apoyo de EE.UU. y la oportunidad perdida

En la entrevista, Lousteau también analizó el anuncio de ayuda financiera de Estados Unidos a la Argentina, a través de un swap de reservas y compras de bonos. Para el senador, se trata de una “señal contundente” que otorga oxígeno en un momento en que el país se acercaba al abismo.

“El dólar había perforado techos, el riesgo país estaba descontrolado y el financiamiento externo cerrado. Este gesto de la administración Trump le da margen al gobierno para corregir errores. Pero no alcanza con eso: es un rescate a los bonistas, no a las pymes ni a las familias que no llegan a fin de mes”, advirtió.

De todas maneras, Lousteau subrayó que el alivio coyuntural debe transformarse en un cambio de rumbo. “Acumular reservas es fundamental, como lo es dejar de emitir sin respaldo. Pero también hay que atender lo que pasa en la calle: la morosidad en créditos familiares se duplicó y uno de cada ocho hogares tiene dificultades para pagar sus deudas. Esa realidad no se corrige con dólares prestados, sino con políticas que reactiven la economía”, expresó.

Al mismo tiempo, marcó la dependencia que este tipo de acuerdos generan respecto de Estados Unidos.

“Hoy estamos alineados casi de manera personal con Trump. Eso otorga ventajas en el corto plazo, pero limita márgenes de soberanía en la política exterior. Hay que aprender de experiencias como la de México, que recibió ayuda y en tres años devolvió todo. La clave es usar esa ventana para ordenar la economía, no para profundizar la dependencia”, advirtió.

Una economía sin rumbo claro

Consultado sobre la posibilidad de que el Presidente avance hacia una dolarización, Lousteau fue categórico: no lo ve posible.

“La dolarización exige muchas más reservas de las que tenemos. Hoy ya faltan dólares para el comercio y los pagos externos; pensar en reemplazar el peso agravaría esa escasez. Además, está la discusión constitucional sobre si se puede o no”, respondió.

Para el senador, el problema principal es la pérdida de credibilidad del Gobierno. “El presidente fue elegido con la promesa de que sabía cómo terminar con los problemas económicos de la Argentina. Sin embargo, después de asegurar que tenía al mejor ministro y al mejor plan, terminó acudiendo primero al blanqueo, después al FMI y ahora a pedirle directamente dinero a Trump. Esa inconsistencia erosiona la confianza en la palabra presidencial”, dijo.

Lousteau recordó que la volatilidad política también golpea la economía real y consideró que Argentina no crecerá este año y probablemente tampoco el próximo.

“Esa recesión la sienten todos: comerciantes, pymes, familias endeudadas. Mientras tanto, la palabra presidencial se degrada cada vez que hay contradicciones o explicaciones cambiantes frente a un mismo hecho. Sin confianza, ningún plan funciona”, se quejó.

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump
Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Críticas a los modos del Presidente

Más allá de la economía, Lousteau hizo hincapié en la forma en que el gobierno se relaciona con sus interlocutores políticos y sociales.

A su juicio, los errores no solo pasan por la gestión sino también por los modos de conducción.

Lousteau habló, por ejemplo, de la agresividad contra quienes disienten. “El Presidente suele insultar o atacar a cualquiera que piense distinto, aunque sea en un solo tema. Eso aleja posibles aliados y envenena el clima político”, dijo.

Además, remarcó la falta de reconocimiento a colaboradores. “Muchos dirigentes que ayudaron al gobierno terminaron heridos porque su aporte no fue valorado. Eso genera resentimiento y dificulta nuevas alianzas”, sintetizó.

Y puso el foco en la desconexión con las provincias. “os gobernadores ven que la economía no tracciona y que la gente está mal. Reclaman un cambio de rumbo y, al mismo tiempo, defienden áreas sensibles como salud y educación, que son clave para el futuro del país”, respondió.

En ese sentido, Lousteau insistió en que sin diálogo y sin apertura será imposible encarar reformas estructurales: “Argentina necesita discutir reformas laborales, previsionales e impositivas. Pero eso solo puede hacerse en un marco de confianza y respeto. La política requiere debate profundo, no ataques superficiales”.

El radicalismo y su lugar en Córdoba

Al ser consultado sobre la situación del radicalismo cordobés y su vínculo con dirigentes como Rodrigo de Loredo, Lousteau admitió que existen tensiones y debates internos.

Sin embargo, enfatizó que el partido no puede perder su razón de ser: “El radicalismo tiene que impedir abusos de poder. Un DNU por semana es un abuso de poder, querer designar jueces de la Corte por decreto es un abuso de poder. Nuestro rol es defender la institucionalidad y sostener convicciones, no perseguir prebendas personales”.

Rodrigo de Loredo en el Streaming de La Voz en Vivo.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Rodrigo de Loredo en el Streaming de La Voz en Vivo. (Nicolás Bravo / La Voz)

Reconoció que muchas veces el radicalismo avaló con silencio actitudes cuestionables y que eso provocó el alejamiento de la sociedad.

“Cuando un partido se confunde o pierde el eje, la gente deja de confiar. Por eso creo que muchos radicales están buscando soluciones transversales, y ahí aparece el entusiasmo por experiencias como Provincias Unidas”, dijo.

Un Estado que funcione

Como hilo conductor de su análisis, Lousteau volvió una y otra vez a la idea de que la Argentina necesita hacer funcionar al Estado, más que reducirlo o expandirlo arbitrariamente:

  • “Si el Estado funciona, un país prospera, más allá de su signo ideológico. Si no funciona, se hunde en crisis, corrupción y malas prioridades”.
  • “Milei fue a pedirle plata al Estado de Estados Unidos para salvar su plan económico. Eso demuestra que los Estados son necesarios. La diferencia está en cómo se gestionan”.
  • “China es comunista pero tiene un Estado eficaz, por eso crece. Cuba también es comunista, pero con un Estado ineficiente, por eso fracasa. En nuestra latitud, Australia muestra lo que significa un Estado que funciona y Grecia lo que pasa cuando no”.

Temas Relacionados

  • La Voz en Vivo
  • Martín Lousteau
  • Javier Milei
  • Donald Trump
  • TR
Más de Política
Bullrich presentó a Kovadloff como vocero de temas "humanos"

Política

Entrevista. Santiago Kovadloff: El miedo sigue siendo el gran protagonista motivacional de estas elecciones

Mariano Bergero, Virginia Guevara, Daniel Alonso
bertie benegas lynch julio cordero comision presupuesto

Política

Reforma laboral. El Gobierno avanza para priorizar convenios por empresa e implementar un “salario dinámico”

Carolina Ramos

Espacio de marca

Maipú: Prevente Chevrolet Captiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Vení a conocer la nueva Captiva PHEV a Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Volkswagen y Disney Pixar: llevate un juguete de regalo con tu service oficial

Espacio de marca

Mundo Maipú

Campaña. Llevate un juguete de regalo con tu service oficial junto Volkswagen y Disney Pixar

Mundo Maipú
Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Espacio de marca

Grupo Edisur

Manantiales. Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Grupo Edisur
Tu nuevo Ford 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford. Tu nuevo 0 km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cierre de campaña Milei (Gentileza)

Política

La trastienda. Una elección de medio término que Milei y Llaryora convirtieron en una final

Julián Cañas
Allanamientos con secuestro de drogas. (Mpfcordoba.gob.ar)

Sucesos

Pinturería falsa. “Manitos blancas”: de tachos con cocaína a millones, así operaba en Córdoba la red de un narco boliviano

Federico Noguera
Luis Caputo y Javier Milei

Política

Análisis. Enorme falta de consensos sobre la economía

Juan Turello
CGT

Negocios

Debate. “Salarios dinámicos”, otra reforma laboral que ya es una realidad

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:45

    Córdoba: varios choques en la ruta E-53 por un presunto derrame de gasoil (Captura de video gentileza)

    Video. Córdoba: varios choques en la ruta E-53 por un presunto derrame de gasoil

  • 02:00

    Violento robo en una agencia de Quiniela.

    Video. Trompadas y sillazos: violencia extrema contra el dueño de una quiniela en Córdoba para robarle su moto

  • 00:09

    El boeing 737 de Santiago del Estero realizó descargas sobre el dique San Roque en la previa de colaborar con los incendios en Guasapampa. (Gentileza)

    Incógnita. Sorpresa por un avión de gran porte volando a muy baja altura en Córdoba capital: de qué se trata

  • Se bajó del subte y su bebé quedó adentro: la reacción de un joven conmovió a todos

    Desesperante. Se bajó del subte y su bebé quedó adentro: la reacción de un joven conmovió a todos

  • Contó que su novio la engañó con su hermana y se volvió viral: “Ahora viven juntos en la casa que era para mí”.

    Papelón. Contó que su novio la engañó con su hermana y se volvió viral: “Ahora viven juntos en la casa que era para mí”

  • 01:23

    La mujer se sorprendió con Mendoza.

    Contrastes. Una turista colombiana visitó Mendoza y su opinión dividió a los que viven ahí: “Se puede caminar sin miedo”

  • 00:48

    Dos hombres robaron cables del tendido eléctrico ayudados por un carrito de bebé.

    Video. Detuvieron a un hombre en Córdoba por robar cables del tendido eléctrico con un carrito de bebé

  • 00:21

    Charatas.

    Sierras. La Charata: el “Pájaro Gritón” del norte que resuena en Córdoba con un canto que alcanza hasta los 2 km

Últimas noticias

Taylor Swift y Travis Kelce

Espectáculos

Increíble. Quiénes serían los miembros de la realeza invitados a la boda de Taylor Swift y Travis Kelce

Redacción LAVOZ
Maxi López y Daniela Christiansson

Espectáculos

Decoración. Así es por dentro la casa de Maxi López y Daniela Christiansson en Suiza

Redacción LAVOZ
River vs. Independiente Rivadavia

Fútbol

¡Hazaña en Córdoba! Independiente Rivadavia le ganó a River por penales y es finalista de la Copa Argentina

Lucas Caballero
En Argentina, la incertidumbre es una constante.

Opinión

Gestión turística Cuando lo técnico se desconecta del día a día

Fernando Faraco
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10627. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design