13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Política / PRO

Interna. Martín Yeza: Sería razonable que el PRO y La Libertad Avanza terminen en una coalición electoral

El titular de la Asamblea del PRO adelantó cómo podría ser el esquema de acuerdo con el oficialismo para 2025. Fuerte crítica a la conducción del partido en Córdoba. El rol de Mauricio Macri.

20 de julio de 2024,

19:00
Mariano Bergero
Mariano Bergero
Martín Yeza: Sería razonable que el PRO y La Libertad Avanza terminen en una coalición electoral
Yeza estuvo esta semana en Córdoba y habló en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

4

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

El macrista Martín Yeza preside desde hace unas semanas la Asamblea del PRO, el órgano partidario encargado de definir la estrategia de alianzas del partido fundado y nuevamente conducido por el expresidente Mauricio Macri.

El diputado nacional y exintendente de Pinamar estuvo en Córdoba esta semana, y dejó definiciones importantes en una charla con La Voz en la que adelantó cómo podría ser el esquema de confluencia con La Libertad Avanza para los comicios legislativos de 2025.

Yeza asegura que Macri apuesta a una renovación dirigencial del PRO en todo el país y considera que el partido en Córdoba debe ser intervenido.

Patricia Bullrich respondió a las acusaciones del Monseñor Ojea por la falta de alimentos

Política

PRO. Patricia Bullrich: En este momento, o sos oficialismo o sos oposición

Redacción LAVOZ

–El quiebre entre el sector de Macri y el de Bullrich parece no tener retorno.

–Nosotros llegamos a esa situación y a esa asamblea después de cuatro años, en donde el PRO, un partido en donde sabemos cómo es ganar y cómo es trabajar profesionalmente, después del liderazgo de Mauricio Macri, en el 2019, se empieza una nueva disputa entre dos modelos de liderazgo, el de Patricia Bullrich y el de Horacio Rodríguez Larreta. ¿Viste la frase que dice que dos cabezas piensan mejor que una? Bueno, no nos pasó. Pasamos del 41% al 23% en cuatro años, con dos liderazgos. Fue la primera vez en mucho tiempo en que los que se disputaban el liderazgo del PRO, utilizaron la estructura del PRO, es decir, a los intendentes, gobernadores y diputados para sus propios intereses. ¿Y por qué menciono esto? Porque lo normal es que los líderes se dedican a potenciar a los demás, no a hacer que los demás los potencien a ellos. En los últimos cuatro años, el PRO se la pasó entre escándalos, chicanas y discusiones en público, que derivó en un problema de identidad, no solamente sobre el rumbo, sino también hasta de marca. Éramos Juntos por el Cambio, pero estábamos separados, y con una idea de cambio distinta en la conversación. A la sociedad le decíamos que éramos Juntos por el Cambio, y nos respondió que no estábamos juntos

–Había dos cambios distintos en Juntos por el Cambio.

–Claro y eso exactamente es una anulación. Y del otro lado tenías uno que iba solo, Milei, y con un cambio bien claro, bien nítido. Eso nos llevó a esa asamblea. Allí Patricia Bullrich, la última presidenta del PRO hasta hace tres meses y nuestra última candidata a presidenta dijo dos cosas: que el PRO ya fue y que hay que fusionarse con la Libertad Avanza porque el PRO ya fue, porque estás con el cambio o estás en contra del cambio. Y eso tiene dos problemas. El primero, de educación. No parece muy educado decir que el partido que te llevó la boleta desde Tierra del Fuego a Jujuy, ya fue. Porque somos los que llevamos tu boleta. O sea, desde una óptica de liderazgo cualitativo, no es una estrategia exitosa eso que dijo ella. La gente alrededor suyo, incluso en la conferencia de prensa, fue más fuerte y dijo que somos un partido chiquitito y de perdedores. No parece una estrategia demasiado exitosa para tratar de convencernos de su visión. Y la segunda parte, que es más técnica, si querés, es que la fusión implica que dejemos de existir para fundirnos en La Libertad Avanza.

El presidente Javier Milei, la noche del triunfo en 2023 con Mauricio Macri y Patricia Bullrich.
El presidente Javier Milei, la noche del triunfo en 2023 con Mauricio Macri y Patricia Bullrich.

–Para Bullrich, el PRO ya desapareció.

–Lo que dice Bullrich tiene un problema. En este primer semestre, el presidente Milei tuvo la astucia política de acercarse a la agenda de Juntos por el Cambio. De las ideas centrales de la campaña de Milei no llegó ninguna al Congreso. Entonces, no hubo hasta ahora ideas que hayan llegado al Congreso de la Nación que sean diferentes a nuestras ideas. Ahora, ¿cuál va a ser la agenda del siguiente semestre? Bueno, ya empezaron filtraciones que dicen que enviarán un proyecto para bajar la edad de votación a los 13 años. Que no cuenten conmigo ahí, y me imagino que con un montón de gente del PRO. Nos parece que eso no tiene nada que ver con los problemas verdaderos que tiene la Argentina.

La relación con los libertarios

–¿Por qué ustedes, con Macri a la cabeza, rechazan la fusión con La Libertad Avanza?

–Porque hay una nueva generación del PRO, en donde hay personas como Adela Arning, la intendente de Mendiolaza, y muchos otros dirigentes que quieren volver al camino que hicieron otros y que logró un montón de cosas muy buenas. Eso convirtió al PRO en una fuerza nacional que llegó a la presidencia. Entonces, creo que lo que vale la pena es darnos un plazo necesario con La Libertad Avanza para ver si es un proceso en donde vamos a transitar un camino común y si vale la pena. Por eso tiene más sentido y más probabilidades una coalición.

–Entonces van camino a una coalición, ¿es una posibilidad concreta?

–Si tengo que ver los siete meses anteriores, me parece que sería razonable ir hacia una coalición electoral. Igual, quiero ver los siguientes seis meses. Y ellos también quieren ver los siguientes seis meses con nosotros

–¿Y ustedes suponen que ellos prefieren ir con ustedes o armar las estructuras propias como lo están haciendo en todo el país?

–Al presidente Milei lo veo totalmente convencido de converger con el PRO. Sin discutir semántica, yo creo que cuando él dijo fusión, se refería concretamente a laburar juntos. Y creo que debajo suyo, el resto del equipo, hay un instinto razonable es que prefieren depender de ellos mismos todo lo que puedan. Pero creo que el presidente Milei ve que, en lo concreto, por la comparación con otras fuerzas políticas, ve que el compromiso del PRO es un compromiso honesto, abierto, a fondo con el camino económico que está señalando. Y él sabe que eso tiene un valor. No tenemos un compromiso especulativo con el camino que decidió trazar.

Martín Menem, Karina Milei y Gabriel Bornoroni en los Tribunales Federales de Córdoba.  (Ramiro Pereyra / La Voz)
Martín Menem, Karina Milei y Gabriel Bornoroni en los Tribunales Federales de Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

–¿A Macri le gustaría incidir más en las decisiones que toma el Gobierno?

–Para las personas como Mauricio o como yo, una cosa que nos preocupa es la gestión. Un problema de nuestra gestión fue que hicimos gestión sin una narrativa cultural del cambio. Milei tiene la narrativa. Y el riesgo sería exactamente lo contrario. Por supuesto que hay áreas en donde la gestión es buena. Ahora asumió Sturzenegger, que es una persona que sabe lo que hace. Pero hay otras áreas como Capital Humano, que en un momento como este, todos sabíamos que con las medidas económicas que se tenían que tomar, la situación social se podía poner compleja. Y por lo tanto, el área de Capital Humano es la que mejor tendría que funcionar. Y es el área en donde no pudieron sostener un equipo en estos meses. Están tratando de hacer algo diferente. Son una fuerza política nueva. A la vez están destapando un montón de ollas. Todo eso es cierto. Hay algo que es central: además de tener ideas, hay que saber llevarlas adelante.

–Bullrich habló del PRO como un partido “chiquito”. ¿Cuánto de aquel PRO que llegó a la Presidencia queda en pie hoy?

–Si los partidos políticos cotizaran en la bolsa, yo compraría acciones del PRO. Porque cuando veo las raíces, la materia prima de la que está hecha el PRO, yo me doy cuenta que es una organización que está mal, pero que tiene todos los elementos para estar bien. Y otras veces le puede pasar a gente que está bien, pero cuando mirás abajo les faltan raíces. Creo que los que prendieron la tele y de casualidad vieron el debate en Diputados por la Ley Bases pueden apreciar la diferencia en la consistencia entre un diputado del PRO y un diputado de otros partidos políticos, incluido el propio oficialismo. Y eso no se hace de un día para el otro. Esa es una materia prima que no se compra. Eso hace que el PRO sea una organización que, cuando vos le sacás el velo de su cúpula dirigencial nacional, tenés liderazgos sumamente interesantes. Y además la otra particularidad es que tenés un Mauricio Macri que es un hacedor de equipos al que le fuimos a pedir que vuelva por un ratito. Mauricio se puso atrás de todos para empujarnos para que lideremos este proceso de renovación generacional.

–¿Bullrich está fuera del esquema del partido? ¿La consideran de La Libertad Avanza?

–Quedó rara la situación. Por un lado, los diputados que responden a ella se quedaron en el bloque. Por otro lado, la gente que responde a ella dijo que somos un partido “chiquitito” de perdedores y el mismo día dijeron que se van a quedar. Ojalá que si se van a quedar, lo hagan con otro espíritu. El PRO se convirtió en una organización tóxica en los últimos cuatro años, en donde se dividió a gente que trabajaba junta por quedar sometida en una interna forzada. Ella es una buena ministra de seguridad. Necesitamos que le vaya bien. Y si ella siente que el mejor lugar para llevar adelante sus ideas es el PRO, que se quede en el PRO. Y si no, que encuentre la sabiduría para darse cuenta en dónde quiere estar.

El PRO de Córdoba, en la mira

–¿Cómo explica que el presidente del PRO de Córdoba no integre la bancada del partido?

–Eso es raro y está mal. Yo asumí el 10 de diciembre y al día siguiente Oscar Agost Carreño se fue del bloque. Pedí la destitución de él como afiliado al PRO, que se intervenga el PRO provincial y que devuelva la banca. Yo no tengo ningún problema con que alguien cambie de ideas o de valores, pero lo que corresponde cuando es así es que devuelva la banca y vuelva a intentar con sus propias ideas. Me parece que eso es lo razonable. Me parece un requisito bastante básico.

Oscar Agost Carreño, preside el PRO de Córdoba, pero integra la bancada de Hacemos Coalición Federal. (Gentileza).
Oscar Agost Carreño, preside el PRO de Córdoba, pero integra la bancada de Hacemos Coalición Federal. (Gentileza).

–¿Quieren intervenir el partido en Córdoba?

–Creo que el PRO, en estas raíces sanas y fuertes que yo te decía, si no logra cortar las ramas que están podridas, se nos va a hacer muy difícil crecer de una manera sólida. Porque además, este carril de confianza de los ciudadanos en nosotros es muy finito. El asunto principal de la política argentina hoy es la desconfianza. Y nosotros hoy no podemos explicar de ninguna manera lo que hizo Agost Carreño. Y la otra sería que vuelva a nuestro bloque. Pero no lo ha hecho, no parece tenerlo en perspectiva. Me parece que le hacen mal a él y mal al PRO. No le suma nadie.

Temas Relacionados

  • PRO
  • La Libertad Avanza
  • Gobierno de Milei
  • Mauricio Macri
  • Patricia Bullrich
Más de Política
Asamblea del Suoem

Política

Suoem. Otro martes complicado en Córdoba capital: vuelven a marchar los municipales

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue y libre: a cuánto cotizan este martes 13 de mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

  • 00:26

    Ulises Bueno y La Konga volverán a publicar una canción juntos.

    Doblete. Ulises Bueno y La Konga, combo cuartetero en Estados Unidos: Seguimos girando juntos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

Últimas noticias

Mica Tinelli. Foto: captura pantalla.

Mirá

Sincera. Mica Tinelli habló de su separación de Coti y los motivos: Somos personas muy intensas

Redacción LAVOZ
Jason Tatum

Básquet

NBA. Todo mal en Boston: el campeón defensor Celtics, al borde de la eliminación y con Jayson Tatum lesionado

Redacción LAVOZ
Cosecha de granos en Córdoba

Agricultura

Números en rojo. La nueva producción de soja, maíz y trigo deberá tener rindes superiores al promedio para no perder plata

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa / Web

Servicios

Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design